Artículos publicados por: Redacción Yessica Morales

Controversia constitucional 121/2012, promovida por el Estado de Oaxaca, demandado la fijación de la línea limítrofe que debe regir entre dicha entidad federativa y el Estado de Chiapas. Cortesía: Congreso de Chiapas

Crean Comisión Especial para conocer y dar seguimiento a la problemática de Chimalapas

*Cabe señalar, el Congreso de Chiapas instaló en pasadas legislaturas una Comisión para la atención del caso, aunque no celebró, propuso ni debatió al respecto. 

Decomiso de cargamento ilícito. Cortesía: Secretaría de Marina

Marina asegura embarcación con 700 kilos de cocaína en Puerto Chiapas

*El aseguramiento, se suma a los realizados en días pasados en el Mar de Cortés, en combate a la delincuencia organizada con los recursos que la Ley provee, en estricto apego al Estado de Derecho, y evitar que los grupos delictivos incrementen sus ganancias y fortalezcan su despliegue, así como el flujo, producción y distribución de droga.

En México, las comunidades mam asentadas actualmente en la región del Soconusco y en la Sierra Madre de Motozintla son resultado de procesos migratorios. Foto. Cortesía.

Realizan festival para concientizar del grave riesgo de extinción de la lengua mam

*Consideran al pueblo mam como integrante de los procesos de resistencia indígenas desarrollados desde la conquista española en América Latina.

Colectiva 50+1 Chiapas en su toma de protesta. Cortesía: 50 más 1/ Facebook

Tras asesinato de Paula, mujeres reiteran llamado a una vida libre de violencia

“Sus cuatro hijos lloran su pérdida y se enfrentan a un futuro sin la presencia y protección de su madre”, expuso Colectivo 50 + 1 Chiapas. El Colectivo 50 + 1 Chiapas, manifestó su consternación e indignación ante el malintencionado y cobarde asesinato de Paula Ruíz, madre soltera de 41 años de edad, que por la vía del asalto fue perpetrado en San Cristóbal de Las Casas, cuando salía de su trabajo. Por ello, hicieron un enérgico llamado a las autoridades federales, estatales y municipales a crear las condiciones de seguridad en Chiapas, que garanticen a las mujeres, el ejercicio […]

El Día Internacional de la Lengua Materna se celebra desde 2002 con el objetivo de promover el multilingüismo y la diversidad cultural. Cortesía: Escuela Normal Indígena Intercultural Bilingüe "Jacinto Canek"

Jóvenes normalistas orgullosos de su cultura y lengua

*Cada dos semanas desaparece una lengua y se lleva consigo todo un patrimonio cultural e intelectual. Al menos el 43 por ciento de las 6000 lenguas que se estima que se hablan en el mundo están en peligro de extinción.  La Escuela Normal Indígena Intercultural Bilingüe “Jacinto Canek”, alberga a jóvenes estudiantes provenientes de diferentes comunidades indígenas hablantes de una lengua materna, entre ellos: tseltal, tsotsil, k’anjobal, mam, zoque, tojolabal, ch’ol y akateko. La mayoría de hablantes tienen sus respectivas variantes, esto depende del municipio del que provienen. En efecto, este 21 de febrero, en el Día Internacional de la Lengua Materna, […]

Las actividades de un apicultor oscilan entre primavera y verano, normalmente para trabajar con las abejas realizando inspecciones de control de población y extracción de la miel. Cortesía: Instituto Nacional de la Economía Social

Presentan Atlas nacional de las abejas

*Una colonia de la especie Apis mellifera, son sociales y se conforman por tres castas: reina, zángano y obrera. Por otro lado, una del género Apis puede llegar a tener hasta 60 mil individuos, de estos uno es la reina, cientos son zánganos y miles obreras.

Los efectos del cambio climático en el Corredor Seco Centroamericano. Cortesía: ECODES

Problemáticas del Corredor seco centroamericano se incrementarán sin control en los próximos años

*El Corredor Seco contempla una población aproximada de 22.5 millones de personas, de estas el 62% se asienta en zonas urbanas y el 38% en áreas rurales. La mayoría de los municipios más densamente poblados y tres de las capitales más populares de Centroamérica se ubican en ese territorio.

Miles de migrantes esperan salir de Tapachula. Foto: Benjamín Alfaro

Nuevas disposiciones de la Ley sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político entran en vigor

El primer dictamen, reforma el artículo 2 de la Ley del Servicio Exterior Mexicano, establece que las representaciones consulares implementarán las medidas necesarias, conforme al presupuesto disponible, para que los programas, actividades y servicios a su cargo tengan la cobertura necesaria en beneficio de las poblaciones con mayor concentración de mexicanos.