Artículos publicados por: Redacción Yessica Morales

Foto: Humedales de San Cristóbal de Las Casas/ARCHIVO

Exigen a la CNDH se pronuncie ante la omisión del Estado de garantizar un medio ambiente sano y cuidado del agua

*Los ambientalistas instaron al Organismo Nacional que, de manera urgente recomiende lo conveniente respecto a la violación de derechos humanos. Alma Rojas y Cándida Gutiérrez, representante y asesora legal del Colectivo de Educación para la Paz y los Derechos Humanos (CEPAZDH A. C.) y Martín López, integrante del Consejo Ciudadano por el Agua y el Territorio en la Cuenca de Jovel, dirigieron una carta pública a María Del Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para atender la queja relacionada a la violación al derecho humano al medio ambiente sano y el derecho humano al […]

De regreso a Tapachula, la ciudad-prisión. Foto: Ángeles Mariscal

Basta de violaciones a los derechos humanos contra niños, niñas y mujeres migrantes

*Las acciones de violencia ilegal, de ninguna manera legítima, contra la población migrante deben cesar, exigen las y los firmantes. *Toda persona migrante debería ser protegida y no violentada por el gobierno mexicano y sus agentes. Más de mil mujeres y organizaciones feministas denunciaron y demandaron a través de una carta pública dirigida a Andrés Manuel López Obrador, presidente de México; al Instituto Nacional de Migración (IMN), la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), la Guardia Nacional (GN) y policías en el sur del país, un “ya basta” a las graves violaciones de derechos humanos que han y siguen cometiendo contra las […]

En febrero de 2017 se cumplieron 6 años del operativo de desalojo y despojo de tierras ejidales ordenado por Juan Sabines Guerrero y Noé Castañón León. Cortesía: espoir Chiapas

Necesario abrir los ojos para descubrir intereses nacionales e internacionales sobre recursos estratégicos: defensor

*“Por la situación que vivimos y sentimos tratamos de establecer un nuevo orden, una construcción de un futuro donde sea posible la casa común, el territorio para que haya vida, dignidad, justicia, y libertad”, expone Santiago.

Gusanos zats sobre el brazo de Andrés. Foto: Ignacio Mazariegos Gómez

Café y zats, una sensación única

*¿Te imaginas una botana de gusanos, acompañada de una deliciosa taza de café? Una combinación única que solo es posible durante los meses de junio a agosto, en Chiapas.

Niegan a empresa privada permiso para la construcción de mini hidroeléctrica en la Selva Lacandona
Foto: Isaín Mandujano

Pueblos piden transición energética justa y respetuosa alejado de las corporaciones

*Enfatizaron que, no hay evidencia científica de la supuesta condición “sostenible” de las represas.

Adrián Gómez Jiménez, está libre por visibilizar y evidenciar violaciones a los derechos humanos. Cortesía: FRAYBA

Indígena y sobreviviente de tortura obtiene su libertad después de 17 años

*Los presos indígenas, son víctimas de la justicia simulada y del uso sistemático de la tortura para fabricar culpables.

Migrantes se enfrentan ante un sistema migratorio colapsado. Foto: Ángeles Mariscal

En la frontera sur se vive una de las crisis humanitarias más graves a nivel mundial

El tema migratorio y de protección internacional son dos de los principales temas de la agenda global de derechos humanos, en los últimos años ha cobrado mayor fuerza en los países de la América Latina y El Caribe, en donde México no ha sido la excepción.

Un equipo de emergencia de MSF proporciona asistencia médica, psicológica y trabajo social. Foto: Yesika Ocampo / MSF

Nos preocupa los cuadros de ansiedad, depresión y desesperanza ante la falta de respuesta: Médicos sin fronteras

*La organización médico-humanitaria denunció las condiciones de hacinamiento y falta de acceso a servicios médicos y sociales que sufren estas comunidades tanto en el norte como en el sur del país.

Margarita Pérez Pérez, curandera, partera, hierbera, rezadora del cerro y huesera tsotsil. Cortesía:  Área de Mujeres y Parteras - OMIECH

Fallece Margarita Pérez, dedicó 35 años de su vida a la promoción y defensa de la partería tradicional

*El Movimiento de Parteras Nich Ixim dio a conocer que, en el periodo de 2020 hasta abril de 2021, han fallecido 33 parteras, entre todas suman más de 1400 años de atención a la vida y de servicio a sus comunidades.