Artículos publicados por: Redacción Yessica Morales

E6xez91X0AEVjAo

“¿Qué les pasó a las abejas?”, documental anuncia proyecciones en Palenque, Chamula y San Cristóbal

*Abejas Cine es un equipo de trabajo con amplia experiencia que colabora con profesionales de la producción, postproducción y el diseño e impacto para producir películas de distintos géneros, y llevarlas a diversos espacios de exhibición nacional e internacional.

Amenazas ponen en riesgo al Padre Marcelo, su equipo pastoral y a la población.

Padre Marcelo en riesgo por incremento de amenazas

El Padre Marcelo Pérez Pérez, un reconocido defensor de derechos humanos, párroco de Simojovel y Coordinador de la Pastoral Social de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas ha realizado innumerables acciones de defensa de derechos humanos.

Optimizan procesos de atención en Tapachula, Chiapas. Cortesía: COMAR

Ante oleada de comunidad haitiana, citas para solicitar la condición de refugiado será por correo electrónico

*Ramírez Silva señaló que, más del 72% de los solicitantes de condición de refugio y que buscan protección complementaria tienen una resolución positiva ante la COMAR.

Guardia Nacional custodiando el acceso a Pantelhó.
Foto: Isaín Mandujano

Acusan a Guardia Nacional de hostigar y criminalizar a 12 personas en Chenalhó

*El Consejo y los Agentes mostraron indignación por la toma de decisiones de los tres niveles de gobierno: el presidente municipal solicitó a la GN, quienes intimidan con su presencia a las personas de las comunidades, la policía estatal escolta las camionetas de los sicarios, y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) coloca retenes.

Andrés Manuel López Obrador en la conferencia de prensa matutina.  Cortesía: Gobierno de México

AMLO presume descenso de delitos en Chiapas pero hechos delatan lo contrario

*López Obrador encabezó en Acapulco la conferencia de prensa matutina y la reunión del Gabinete de Seguridad, ha estado de gira por el estado desde el viernes 16 de julio de 2021.

Las Escuelas de Paz ofrecen un espacio pedagógico de encuentro y fortalecimiento. Cortesía: SERAPAZ

Escuela de Paz cumple diez años de contribuir a la visibilización de mujeres para su comunidad

La Escuela de Paz es una propuesta pedagógica integral que facilita conocimientos, herramientas y experiencias en la construcción de paz.

Niños y niñas desplazadas en las comunidades de Chenalhó por los sicarios de Pantelhó. Cortesía:  Nachito Abeja Tacho/Facebook

Más de 600 niñas, niños y adolescentes indígenas sufren angustia, miedo e insomnio por desplazamiento

*Alrededor de 3200 personas de Pantelhó, Chenalhó y Simojovel se encuentran desplazadas desde el 7 de julio por la violencia generalizada promovida por el crimen organizado desde estructuras de gobiernos locales y tolerada por el Gobierno federal.

Andrés Manuel López Obrador en la conferencia matutina del 15 de julio de 2021. Cortesía: Gobierno de México

Grupos armados en Pantelhó no representan ningún riesgo a la gobernabilidad: AMLO

Miembros del grupo civil armado autodenominado “Autodefensas de Pantelhó”, tomaron ese poblado, dieron a conocer en una misiva que se alzaron en armas para combatir al crimen organizado, se retirarán hasta que se haya limpiado la zona para dejar en manos de las autoridades su proceso de elección por usos y costumbres.

Exigieron al gobierno federal y estatal una atención integral ante la emergencia humanitaria con acciones y pertinencia cultural, Cortesía: Frayba

3205 desplazadas, 12 asesinadas, 2 heridas, 1 desaparecida; saldo de la nueva crisis humanitaria en los Altos

Durante los últimos años, la presencia de grupos criminales que buscan el control del territorio ha impedido el mantenimiento de la paz dentro de las comunidades.