Artículos publicados por: Sarelly Martínez Mendoza

Pleno del IEPC

De la sobrerrepresentación del Verde en Chiapas y las Juanitas

El Verde sigue generando información para la conformar el catálogo de las vergüenzas políticas en Chiapas: impuso, en plena noche del grito de independencia, a Óscar Eduardo Ramírez Aguilar como diputado plurinominal; utilizó una vez más a las Juanitas, y propició la multa de un millón 752 mil 500 pesos al oficioso Sistema Chiapaneco de Radio y Televisión.

11988684_10205121670977768_6589701295226674870_n

Herir por celos: el caso de Daniel

Por celos, por enojo o por el mero gusto de causar daño, dos jóvenes atacaron y dejaron inconsciente a Daniel. Pudieron haberlo matado o provocarle invalidez de por vida pero personas que transitaban por el lugar contuvieron la ira de los agresores.

medios y periodistas

¡Prensa vendida!

En las marchas, caminatas y manifestaciones, ya sean de profesores, campesinos o ciudadanas, se escucha con frecuencia: ¡Prensa vendida! A la par de la ofensa viene también la solicitud y el deseo explícito de aparecer en los medios de difusión.

Tribunal

Tribunal Electoral de Chiapas: previsible e inútil

Los tribunales electorales locales, debido al ejercicio caciquil de los gobernadores, resultan organismos inútiles y caros. En lugar de contribuir a la consolidación de una democracia sin adjetivos, la obstaculizan. ¿Tiene sentido que exista un organismo como el Tribunal Estatal Electoral de Chiapas?

200820151

Tuxtla, hacia la nulidad de la elección

El movimiento a favor de la Democracia en Chiapas no está, como quisieran algunos, muerto. Vive, es cierto, un momento de espera ante el pronunciamiento que debe emitir el Tribunal Electoral del Estado sobre el caso Tuxtla.

La Expo Fraude la organizó un grupo de ciudadanos para visibilizar las irregularidades en el proceso electoral de Tuxtla. Foto: Francisco López/ Chiapas PARALELO.

Chiapas: Insurgencia ciudadana

En Tuxtla Gutiérrez, y en varias partes de Chiapas, ha emergido una ciudadanía que protesta por las elecciones fraudulentas que vivimos el 19 de julio, y que demanda un Estado realmente democrático.

redes sociales

Redes sociales y elecciones en Tuxtla

Fernando Castellanos Cal y Mayor piensa que los periódicos impresos, la radio y la televisión son capaces de decidir las elecciones. Y está equivocado. Ese modelo, que funcionó muy bien en el pasado, hoy está en crisis. La televisión privada de México ha presentado pérdidas por vez primera y su auditorio ha emprendido la retirada hacia nuevos sistemas de audio y video ofertados a través de internet.

Don Ruma, el periodista más raro del mundo.

Don Ruma, un periodista honrado

En 1921, en Tuxtla Gutiérrez participaron cuatro partidos políticos en busca de la alcaldía coneja: el Rojo, el Azul, el Verde y el Morado. Ganó el Partido Rojo, con Álvaro Cancino, como su candidato; perdieron Tomás Martínez, del Azul; Oel Solís, del Verde, y Romualdo Moguel Orantes, del Morado.

SONY DSC

El gran perdedor de las elecciones en Chiapas

A Manuel Velasco Coello las elecciones locales le han salido mal. Su capital político, construido pacientemente a lo largo de más de 15 años, se le ha esfumado en este brevísimo periodo poselectoral.