Chenalhó

Ilustración: Los Ilustradores

Noticias destacadas de la cuarta semana de Septiembre (26-02)

Opinión La violencia indomable y la sordera ¿Culpables? De migraciones y solidaridad El debut y las primeras veces en Uruguay 1930 Un pueblo, un volcán, una diáspora, un libro Noticias Grupo armado de Chenalhó sitia comunidad; asesina a varios pobladores Existe una nueva generación paramilitar, con otro rostro pero controlados por el mismo patrón: Abejas de Acteal Asegura INM a miembros de la secta Lev Tahor en Tapachula Presentan proyecto ciudadano: corazón de Tuxtla, una oportunidad invaluable Piden acceso al aborto voluntario en Chiapas Normalistas y estudiantes de Chiapas no olvidan la desaparición de los 43 Amenaza de actividades mineras […]

En medio de crisis, grupo armado de Chenalhó se expone tras balaceras en Aldama

Grupo armado de Chenalhó sitia comunidad; asesina a varios pobladores

«Ellos quieren seguir con la violencia, nosotros dijimos que ya no y por eso nos están atacando ahora»

CIDH concluye visita de seguimiento de medidas cautelares a comunidades indígenas en Chiapas. Cortesía: CIDH

CIDH continuará el seguimiento de las recomendaciones para la protección de comunidades tsotsiles

*Integrantes de las comunidades Canalumtik, Chenmut y Pom mostraron los efectos de la violencia y reportaron que con frecuencia escuchan disparos de armas de fuego en los territorios cercanos, lo que tendrían como finalidad intimidarlos. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) realizó del 11 al 15 de julio de 2022, una visita de trabajo a México con el objetivo de supervisar la implementación de las medidas cautelares a favor de familias tsotsiles de 22 comunidades pertenecientes a los municipios de Chalchihuitán, Chenalhó y Aldama, por hechos de violencia otorgadas en 2017 y 2018. El 12 de julio, la Comisión […]

#IDH inicia visita a México para dar seguimiento a Medidas Cautelares otorgadas en 2018 y 2021, a indígenas tsotsiles de varias comunidades en Chiapas. Cortesía: CIDH

CIDH inicia la supervisión del cumplimiento de medidas cautelares otorgadas a comunidades tsotsiles

* Las y los representantes realizarán recorridos en las comunidades tsotsiles, así como, reuniones con personas beneficiarias de las medidas cautelares y sus representantes. 

Firman convenio conciliatorio que abonará a solucionar el conflicto agrario con más de 40 años. Cortesía: Secretaría General del Gobierno de Chiapas

Chenalhó sok Aldama la spasik firmar jun chajpanbil aˈtelil yuˈun stejkˈanel ta kˈaxel te majtamba yuˈun kˈinal / Ta Chiapas te machˈatik ya skanantayik te yochel antswiniketik tˈunbilik

Descargar archivo | Reproducir en una nueva ventana | Duración: 05:10 | Grabado el 18 junio, 2022 Nokˈol awaibel, jun kˈop aˈyej te bajem ta stojol te batsˈil ants winiketik ta Chiapas, chajpambil yuˈun te Noticiero Chiapas Paralelo, te ya x-aˈtej sok te Alianza de Medios de la Red de Periodistas de a Pie. Te oxkaj aˈteliletik yuˈun te ajwalil, j-aˈtel patanetik yuˈun te munisipioetik la spasik firmar te ini chan lajuneb yuˈun junio yuˈun 2022, jun chajpanbil aˈtel ta swente yichˈel sbajik ta mukˈ yuˈun jich stejkˈanel ta kˈaxel te majtamba yuˈun te kˈinal, kˈaxemix ta chaˈwinik jaˈwil sjajchele sok ja jich ta tajel slamalil […]

8a3d5d99-82bb-483e-82c4-3dac69a96db6

Noticias destacadas de la tercera semana de Junio (13-19)

Opinión Silvio Lo que deja la educación virtual tras la pandemia Taller con la Sociedad Civil: Indigenismo en América Latina Otro veracruzano Águila Pocos leones y muchísimas hienas, 2 Noticias Marchan por la paz en San Cristóbal de Las Casas Denuncian secuestro de Oxchuc por grupos delictivos La “calma” vuelve a San Cristóbal de Las Casas Desde Chiapas alertan de constantes ataques contra personas defensoras AMLO lamenta existencia de grupos de choque, cercanos a la delincuencia organizada en SCLC Firman segundo convenio conciliatorio para la solución definitiva entre Aldama y Chenalhó CFE confronta a comunidades en la costa por instalación […]

Las féminas reafirmaron su voluntad para seguir floreciendo y fortaleciendo su camino como mujeres organizadas. Cortesía: Antsetik Tsunun

Mujeres compartieron procesos, desafíos y logros ante los contextos de guerra en las que viven

*Al cerrar la Asamblea, definieron la fecha y lugar de su próximo encuentro, honrando ahora y cada día su dignidad y el fuego del corazón propio, colectivo y comunitario por la defensa de la madre tierra.

Entrada a Aldama. Foto: Ángeles Mariscal

En marzo, comunidades de Aldama sufrieron casi 500 ataques con armas de fuego

*El Frayba registró durante el mes de marzo 437 reportes de ataques con armas de fuego en contra de las comunidades del municipio de Aldama, Chiapas. Esto implica el desplazamiento intermitente de cerca 3 mil 499 personas, que viven el impacto de la violencia permanente.

En San Cristóbal de Las Casas, miles de mujeres salieron a las calles y tomaron la plaza. Foto: Saskia Hernández

Noticias destacadas de la segunda semana de Marzo (07-13)

Opinión Apuntes sobre la guerra en Ucrania La violencia en el futbol Una tarde terrible La violencia incomprendida en el fútbol El terruño en vísperas de la primavera Noticias Migrantes se encadenan, cosen sus labios y simulan crucificarse frente a López Obrador Hay una una abierta disputa por el control territorial de Chiapas: conjunto por la paz México el más mortífero para periodistas y defensores: Parlamento Europeo EZLN anuncia movilización en contra de «las guerras capitalistas» Acciones gubernamentales para atender la Alerta de Género demuestran escasa efectividad Brecha de desigualdad se ha ampliado y los gobiernos han hecho poco: Observatorio […]