Chenalhó

Guardia Nacional custodiando el acceso a Pantelhó.
Foto: Isaín Mandujano

Desarman a Guardia Nacional

Un grupo civil armado autodenominado “Autodefensas de Chenalhó”, le robaron a miembros de la Guardia Nacional, entre ellos, nueves fusiles, una ametralladora y una pistola, así como chalecos antibalas, más de dos mil cartuchos, dañaron dos patrullas y lesionaron a dos elementos, luego de que estos fueran retenidos por cientos de indígenas en el municipio de Chenalhó a la altura del poblado de Majomut.

Cientos de militares avanzaban hacia el municipio. 
Foto: Isaín Mandujano

Noticias destacadas de la primera semana de Julio (05-11)

Opinión Breve remembranza de Antonio Gramsci Escribir para compartir “Tirarle al Sol”; 50 años después del oro en natación del “Tibio” Muñoz Elecciones 2021: ¿reconfiguración política en Los Altos de Chiapas? Desesperanza aprendida Noticias SEDENA y Guardia Nacional toman control de Pantelhó Indígenas tsotsiles se organizan para expulsar a grupos criminales de Pantelhó y Chenalhó En Chiapas, 9 de cada 10 niños, niñas y adolescentes vive en pobreza Dos mil indígenas han sido desplazados por crimen organizado Veterinario que exigió pago de su liquidación es acusado de abigeato en Arriaga SCJN declaró inconstitucional artículo sobre el aborto en el Código […]

Desplazados de Chenalhó y Pantelhó. Foto: Frayba

Indígenas tsotsiles se organizan para expulsar a grupos criminales de Pantelhó y Chenalhó

Hay un “vacío del estado de derecho, así como la nula actuación de los gobiernos federal y estatal”.

Pobladores del municipio de Pantelhó, informan del alto riesgo a la vida y amenazas que han recibido por parte del crimen organizado de dicho municipio. Cortesía: Frayba

Dos mil indígenas han sido desplazados por crimen organizado

*El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas dio a conocer que, un aproximado de 2000 personas tsotsiles de la región de Pantelhó y Chenalhó han sido desplazadas por la violencia generalizada del crimen organizado y la omisión del estado mexicano de atender la situación. *En junio de 2015, fue asesinado Manuel López Pérez, quien tenía un cargo religioso en su comunidad ubicada en Pantelhó, la FGE tuvo conocimiento de este hecho, pero no hubo avances en la investigación, en la actualidad el hecho se encuentra en total impunidad. Personas, colectivos y organizaciones* dieron a conocer que, del […]

Con profundo dolor e indignación, Las Abejas de Acteal denunciaron el cobarde asesinato de Simón Pedro Pérez López. Cortesía: Las Abejas de Acteal

Documentan 14 asesinatos por defensa de derechos en Chiapas, Oaxaca, Michoacán y Sonora

Desde la historia, los pueblos indígenas se han mantenido firmes en la defensa de sus territorios, sin embargo, en los últimos años, han presenciado episodios de violencia que cobran vidas dejando a los responsables en la impunidad.

Una mujer revisa y dobla la boleta electoral del resto de las mujeres. Foto: Red de Observadoras Electorales.

Preocupa pocas condiciones de seguridad para efectuar sufragio en zona tsotsil

*Preocupa clima de violencia que existe en diversos municipios de Chiapas a pocas horas de las elecciones. Agentes de animación y coordinación pastoral de las 11 parroquias que conforman el equipo Tsotsil de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, a través de un comunicado emitido el pasado 2 de junio de 2021, y con base en análisis, conocimiento de sus comunidades y documentación del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) manifestaron su preocupación por la violencia excesiva en la zona tsotsil. En particular, los municipios de Chenalhó, Pantelhó, Aldama y Huitiupán, con un panorama […]

Comuneros del municipio de la comunidad de Tabak,  Aldama se mantienen en alerta y con barricadas luego de que los constantes ataques con armas de grueso calibre comenzaran a ser mas constantes . El conflicto territorial con la comunidad de Santa Marta, Municipio de Chenalho, ha escalado dejando decenas de heridos y muertos. Foto; Isaac Guzmán

CIDH pide atender violencia hacia comunidades de Aldama

Pidieron investigar los hechos con debida diligencia a la brevedad.

Niñas y mujeres de Los Chorros observan a las familias de Las Abejas desplazadas de la comunidad regresar a sus casas. Foto: Orsetta Bellani

Familias desplazadas regresan a Los Chorros, pero la “guerra de desgaste” sigue en los Altos de Chiapas

Una treintena de personas regresa a sus casas después de casi dos años de desplazamiento forzado. Pero no hay paz. Varios grupos armados operan en Chenalhó, atacando a la población del mismo municipio y de los territorios colindantes. De acuerdo con varias fuentes, son financiados por la presidencia municipal

Familias desplazadas de Aldama, Chiapas. Fotos: Luis Enrique Aguilar

Indígenas de Aldama bajo fuego, 32 ataques en un día

La embestida que desde hace más de un lustro viven los habitantes del pueblo indígena de Aldama, por parte de grupos armados que les disparan desde las montañas de sus vecinos de Chenalhó, tuvo este miércoles uno de sus días más violentos. Desde las 8:18 y hasta las 22: 48 horas, los tsotsiles recibieron 32 ataques con armas de fuego, que por horas dejaron cercados a habitantes de la comunidad Ch’ivit, quienes tuvieron que mantenerse ocultos por varias horas, hasta que lograron escapar. En las comunidades Ontik, Chuch te’ y K’ox Chuch te’ los disparos se mantuvieron durante más de […]