Chiapas

Colocan Mega Ofrenda dedicado a la comunidad LGBTTTI+

Foto.Francisco López Velásquez (12)

Colocan Mega Ofrenda dedicada a la comunidad LGBTTTI+

Texto: Andrés Domínguez Fotos: Francisco López Velásquez El Museo de la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, como parte de sus actividades “Cuerpo ausente, memoria desconocida”, inició la colocación de una Mega Ofrenda de Muertos dedicado a la comunidad Lésbica, Gay, Bisexual, Transexual, Travesti, Trasgénero y más (LGBTTTI+). Roberto Ramos Maza, coordinador de la actividad, mencionó que el Museo decidió dedicar este año la ofrenda hacia este sector, como una visibilización de que “ni siquiera en la muerte pueden conseguir sus derechos”. Abarrotado de fotografías, copal y historias, Ramos Maza comentó que en este altar se encuentran personas que han contribuido a […]

En 2019, van 163 muertes violentas en Chiapas.

Foto: Francisco López Velásquez (16)

En 2019, van 163 muertes violentas en Chiapas

*La principal exigencia es que las muertes violentas de mujeres sean investigadas como Feminicidios como lo establece el Modelo de protocolo latinoamericano de investigación de las muertes violentas de mujeres por razones de género (femicidio/feminicidio) Texto: Andrés Domínguez Fotos: Francisco López Velásquez Organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres y sociedad civil se movilizó en la noche de este jueves por la denominada “Marcha de la Catrinas”, con el fin de pedir justicia por todas aquellas mujeres que han sido asesinadas de forma violenta. Stephanie Gónzalez, activista, comentó que la movilización buscaba que las asistentes gritaran desde la principal […]

Gobierno buscará trabajo a migrantes afro en Tapachula

Gobierno buscará trabajo a migrantes afro en Tapachula

El subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, ofreció al representante del Comité ciudadano en defensa de los migrantes naturalizados y afromexicanos, acelerar el proceso de entrega de permisos de trabajo, así como la instalación unidades médicas móviles para atender a migrantes africanos y haitianos en el sureste mexicano Texto: Arturo Contreras de Pie de Página Foto: Isabel Mateos / Cuartoscuro  El subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, se comprometió a acelerar el proceso de entrega de visas humanitarias y de trabajo a la población de migrantes africanos y haitianos que está varada en Tapachula, Chiapas. Este miércoles 30 de octubre, el […]

Agresiones contra defensores de migrantes en Jalisco: el caso resiente de El Refugio, Jalisco

Agresiones contra defensores de migrantes en Jalisco: el caso resiente de El Refugio, Jalisco

El pasado 24 de octubre seis sujetos armados golpearon y amagaron al sacerdote Alberto Ruiz Pérez, defensor de derechos humanos de las personas migrantes, fundador y director de El Refugio Casa del Migrante en el municipio de Tlaquepaque, Jalisco. El objetivo aparente: robar una suma de dinero que se encontraba dentro de la casa parroquial; sin embargo, tras la revisión de los hechos acontecidos, el uso excesivo de la fuerza mostrada por los agresores, evidencia lo que podría ser, en medio de un contexto nacional de violencia en contra de quienes realizan acciones humanitarias para la población migrante, un acto […]

María Sojob, mujer tsotsil gana Mejor Documental en Festival Internacional de Cine de Morelia

María Sojob gana Mejor Documental en Festival Internacional de Cine de Morelia

*En esta edición del Festival Internacional participaron 60 cortometrajes, 11 documentales y nueve largometrajes de cineastas de distintos estados del país “Tote Abuelo”, es el documental que busca un acercamiento a las raíces y la infancia de Sojob a través de un encuentro con su abuelo, con quien se encontraba distanciada. “Lo difícil es este proceso de autorepresentación, no sólo de representar a la comunidad de donde vengo, sino de voltear la cámara y cuestionar mis conflictos de identidad, de cómo vivo el amor como una mujer tzotzil que tuvo que migrar a la ciudad para estudiar”, dijo Sojob al […]

Cárceles de Chiapas, la impunidad. Foto: Archivo

Por su alta peligrosidad, trasladan reos de Puebla a Chiapas

*“El Padrino” fue enviado a un penal de Chiapas. Este reo es quien controlaba las cuotas y el área de estancia e ingreso de la cárcel de la ciudad de Puebla. Miguel Barbosa, Gobernador de Puebla, confirmó el traslado de al menos 26 reos que se encontraban en el Centro Federal de Reinserción Social (CEFERESO) de San Miguel, Puebla a penales federales de Chiapas y Oaxaca debido a su alta peligrosidad. Trasladan a "El Grillo", a "El Mix" y tres hombres más a Penales Federales de Oaxaca y Chiapas por su alta peligrosidad: @MBarbosaMX pic.twitter.com/Ylv0qreaG1 — Ultra Noticias Puebla (@Ultrapuebla) […]

El Tránsito de Mercurio será visible en todo Chiapas con la ayuda de telescopios. Foto: Pixabay

Noviembre Astronómico

Por Oscar Alejandro Cruz Toalá de Jatamatzá Club de Divulgación Científica A.C Buen día mis amigas y amigos lectores de este excelente diario, Estamos concluyendo un mes que para los amantes de la astronomía y de la exploración espacial marcó una etapa de desarrollo tecnológico que permitió colocar artefactos de varias toneladas a orbitar el espacio exterior y dar conocimientos nuevos de la formación y evolución del universo, y que ahora nos muestra cada día más diferentes descubrimientos científicos y construyendo nuevas herramientas tecnológicas que facilitan la comunicación, comodidades para la humanidad, avances en la medicina, elaboración de prótesis y […]

Los pueblos originarios deben trazar la ruta para recuperar su lengua, no las instituciones: INALI

Los pueblos originarios deben trazar la ruta para recuperar su lengua, no las instituciones: INALI

#AlianzadeMedios | Por Raíchali Chihuahua.- Los programas para la recuperación de las lenguas maternas fracasan porque las instituciones crean las estrategias sin considerar a los hablantes, reconoció Juan Gregorio Regino, director del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI). Hizo énfasis en que la recuperación y revalorización de cada lengua materna debe nacer de sus portadores y, a partir de ahí, coordinar la acciones con las autoridades respectivas. «Ningún proyecto institucional, planteado desde fuera, podrá tener el impacto deseable. Las acciones deben estar coordinadas con las comunidades, con los hablantes, que son los portadores de las lenguas» Emprender la recuperación, la […]

AMLO ofrece consulta para presa; Semarnat autoriza la obra un mes atrás

AMLO ofrece consulta para presa; Semarnat autoriza la obra un mes atrás

El fin de semana pasado, López Obrador afirmó que no se construiría la presa Bicentenario Los Pilares sin consultar a los pobladores que se oponen a la obra; sin embargo la Semarnat ya había autorizado un mes antes su construcción. Los pobladores denunciaron que no fueron considerados en la supuesta consulta realizada por el gobierno estatal años después de iniciada la obra Texto: Reyna Haydee Ramírez de Pie de Página Foto: Tomada de Google Earth Aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró a indígenas Guarijíos de Sonora que la presa Bicentenario Los Pilares no se terminaría sin su consentimiento, […]