Chiapas

Latas de bombas lacrimógenos utilizados en el enfrentamiento entre normalistas y granaderos. 

Foto. Azul Chiapas

Normalistas y policías, dos días de enfrentamientos

Cientos de Estudiantes de la Escuela Normal Rural Mactumatzá ubicada en el norte poniente de la capital del estado, fueron desalojados replegados a su centro educativo con gases lacrimógenos y policías antimotines. Por segundo día consecutivo, los estudiantes normalistas quisieron tomar y bloquear el crucero denominado La Coca, por estar justo enfrente de esa embotelladora que ya ha sido vandalizada antes por los normalistas. Pero tan pronto como se trasladaron a ese punto ubicado a 300 metros de las instalaciones de la propia escuela, policías estatales anti motines llegaron con escudo y toletes, para lanzarles también gases lacrimógenos. Los jóvenes […]

4 leyendas terroríficas de Chiapas

4 leyendas terroríficas de Chiapas

A unos días de celebrarse del Día de Muertos, en Chiapas resurgen las tradicionales leyendas urbanas, las cuales resaltan la gran tradición oral que por años fue heredada de generación tras generación. Hoy, la leyenda del Sumidero, el Duende, el Negro y la Iglesia Chamula y la Carreta de San Pascualito, son algunos ejemplos, recopilados por el portal Mas de Mx  Leyenda del Sumidero Esta es una de las más interesantes. Trata sobre la férrea lucha de los indígenas chiapanecos para oponerse a los conquistadores; tanto así que preferían el suicidio colectivo a un sometimiento, lo anterior como un acto […]

Presentan iniciativa para prevenir, erradicar y sancional la violencia obstétrica

Presentan iniciativa para prevenir, erradicar y sancional la violencia obstétrica

Mujeres diputadas presentaron hoy al pleno del Congreso del Estado una iniciativa de ley para prevenir, erradicar y sancionar en Chiapas la violencia obstétrica que se da en los centros de salud públicos y privados de Chiapas. Bajo el lema “Cállate y puja”, Olga luz Espinosa Morales, Luz María Palacios Farrera, Silvia Torreblanca Alfaro, Patricia Ruiz Vilchis y Cinthia Vianney Reyes Sumuano, integrantes de esta Sexagésima Séptima Legislatura, presentaron la iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones en materia de Violencia Obstétrica. La Iniciativa de decreto propone reformar y adicionar diversor articulados de la Ley de Desarrollo Constitucional para la […]

#AbortoLegalYa (14)
Foto: Roberto Ortiz

Entra en vigor reforma que elimina la criminalización de mujeres por interrumpir el embarazo en Oaxaca

#AlianzadeMedios | Por Pedro Matías de Página 3 OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- A casi un mes de que el Congreso de Oaxaca aprobó la reforma al Código Penal que elimina la criminalización hacia las mujeres por interrumpir el embarazo, entró en vigor al ser publicada en el Periódico Oficial del Estado de Oaxaca. Este hecho fue calificado por el colectivo feminista Marea Verde como un logro obtenido de una lucha iniciada hace más de 50 años: “Celebramos que las mujeres puedan decidir sobre su cuerpo, que todas nosotras podamos vivir encaminadas al respeto de nuestros derechos humanos, a que ya no […]

Marchan por la vida y libertad de las mujeres, jóvenes y niñas de Chiapas (4) - Foto Andrés Domínguez

Entre la impunidad y el dolor, familias victimas de feminicidio se reunirán

Paulina Conde, Coordinadora de la Red de Familias Victimas de Feminicidio, informó que será este 31 de octubre en la Casa de Zeferina en Tuxtla Gutiérrez, en la que más de 15 familiares víctimas de la muerte violenta por razones de género de su familiar, quienes se reunirán para tocar temas como justicia, tanatología y reflexión. Conde comentó que estas 15 familias han sufrido al ser víctimas secundarias de un feminicidio, por lo que desde el año pasado se conformó esta Red, en la cual junto a la activista Selene Domínguez, dan acompañamiento integral a los casos. La Coordinadora comentó […]

ZooMAT, el mejor de Latinoamérica

ZooMAT, el mejor de Latinoamérica

*El Zoológico Regional se ha convertido en un referente a nivel mundial. Al año recibe más de 450 mil visitantes. * Actualmente cuenta con una población de aproximadamente  mil 600 animales, 80 recintos para exhibir 36 especies de invertebrados, 33 de mamíferos, 60 de aves y 46 de reptiles. El Zoológico Regional “Miguel Álvarez del Toro” (ZooMAT) celebró sus 77 años de fundación y de trabajar a favor de la conservación de especies endémicas del estado de Chiapas, de la educación ambiental y de la formación de promotores ambientales. El ZooMAT surgió en el año de 1942 como Departamento de […]

Roban en instalaciones hidráulicas de Reforma

Roban en instalaciones hidráulicas de Reforma

*Se ha propuesto la conformación de una policía del agua, para que vigilen la seguridad física de la infraestructura Blanca Jiménez Cisneros, Directora General de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), condenó los actos vandálicos recientes en contra de infraestructura hidráulica en el país, que van desde presas de almacenamiento y presas derivadoras, plantas de bombeo, estructura de control en canales y drenes, en las cuales, Chiapas tiene un denuncia. La directora mencionó que la estructura de control “El Macayo”, en Reforma, ha sido objeto de vandalismo y robo en varias ocasiones en lo que va del año, sustrayéndose mobiliario, […]

Un grito contra los transfeminicidios desde Valle de Chalco

Un grito contra los transfeminicidios desde Valle de Chalco

En la Séptima Marcha LGBT+ el municipio Valle de Chalco Solidaridad, la comunidad trans celebró su identidad. Pero destacaron las exigencias de visibilización, respeto a sus derechos, seguridad por los ataques en su contra y el cese a la impunidad de esos crímenes Texto: Vania  Pigeonutt de Pie de Página Fotos: María Ruiz VALLE DE CHALCO.- En una esquina del escenario, Lulú y Montse esperan a que salga Carmen Campuzano, la artista invitada a la gala posterior a la séptima marcha de la comunidad Lésbico Gay Bisexual Transexual y + de Valle de Chalco. Madre e hija quieren una foto […]

“Nos han utilizado”, dicen yoremes al presidente

“Nos han utilizado”, dicen yoremes al presidente

En el arranque de su recorrido por 100 comunidades indígenas, el presidente Andrés Manuel López Obrador se encontró con los pueblos originarios de Sonora, que hicieron fila para presentarle sus demandas y le pidieron respeto a sus decisiones. Pero no estuvieron todos: a los encuentros no fueron convocados líderes indígenas que se oponen a los megaproyectos exractivos Texto: Dolores Hernández Foto: Presidencia ETCHOJOA, SONORA.- Tres mil sillas esperaban bajo lonas blancas al pueblo Yoreme Mayo. Desde las seis de la mañana, familias completas llegaron al segundo evento de la gira presidencial, llamada oficialmente “Diálogo con los Pueblos Indígenas”, que se […]