CIDH

Desplazamiento climático en México llega a la Comisión Interamericana
Foto. Especial

Desplazamiento climático en México llega a la Comisión Interamericana

Miembros de la comunidad de El Bosque, en Tabasco, que fue sepultada por las olas del mar, asistieron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para pedir que los gobiernos de los países de América Latina desarrollen planes de atención a este tipo de fenómenos que cada vez serán más comunes

Poblaciones forzadas a migrar y desplazarse forzadamente producto del cambio climático serán escuchadas por primera vez por la CIDH
Foto: Especial

Poblaciones forzadas a migrar y desplazarse forzadamente producto del cambio climático serán escuchadas por primera vez por la CIDH

En una acción histórica, reconocieron organizaciones en América Latina y El Caribe, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) escuchará las voces de personas que han sido víctimas de desplazamiento y migración forzada producto de los efectos de la emergencia climática.  

25 años de la desaparición forzada de Antonio González Méndez. Cortesía: Frayba

Caso Antonio González; 25 años de la estrategia paramilitar contra el EZLN

*El caso versa sobre la presunta responsabilidad internacional de México por la desaparición de González Méndez, el 18 de enero de 1999. Redacción por Leonardo Montoya En el marco de los 25 años de la desaparición forzada de Antonio González Méndez, quien perteneciera al pueblo  Cho’l, originario de la comunidad «El Calvario» e integrante de las bases civiles del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), su hija Magdalena González, exigió justicia por él. González Méndez tenía 32 años en ese entonces, trabajaba como encargado de la tienda cooperativa “Arroyo Frío”, propiedad de su comunidad y cuyos integrantes eran considerados simpatizantes […]

Viacrucis migrante
Foto: Isaac Guzmán

Noticias destacadas de la tercera semana de Octubre (16– 22)

Opinión Chiapas y la antropología en Centroamérica La cotidiana violencia en Israel Perfiles emocionales, 1 Salud y comunicación para la vida* Pepe Cruz, despilfarro y corrupción Noticias “No queremos morir”, dicen en marchan en la selva Lacandona. Exigen a gobierno detenga acciones del crimen organizado Asesinan a líder magisterial y militante de MORENA que encabezó la marcha por la paz en Chicomuselo el 12 de octubre AI recuerda a Estados la oportunidad de abordar la movilidad desde una perspectiva de derechos humanos Doble feminicidio en menos de 24 horas; ambas jóvenes Necesario hablar seriamente del tráfico de pericos, loros y […]

Juan Vázquez
Foto: Cortesía

CIDH admite caso de Juan Vázquez; ambientalista indígena asesinado hace diez años

La Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) notificó de la admisión del caso 15.305, en la que se investiga las omisiones hacia los derechos fundamentales de Juan Vázquez Guzmán, asesinado hace 10 años por su defensa de la comunidad de Bachajon, municipio de Chilón.

Marea verde presiona al Congreso del Estado para modificar ley estatal
Foto: Isela López

Noticias destacadas de la cuarta semana de Septiembre (25 – 01)

Opinión Alto a la barbarie Exilio político y antropología en México Grinberg, 2 La fiesta del barrio La disputa por la coordinación de los comités de defensa de Morena en Chiapas Presupuesto directo en el Ejido La Candelaria, S.C.L.C. Chiapas Noticias Marea verde presiona al Congreso del Estado para modificar ley estatal “Por el momento se mantiene un espacio de tranquilidad”, dicen militares al entrar a Frontera Comalapa Ejército de Guatemala intensifica blindaje de frontera con México, para contener paso de cárteles de la droga Pobladores de Siltepec salen a las calles pidiendo paz Organizaciones y religiosos piden medidas decisivas […]

Juan Vázquez Guzmán. Cortesía: La Sexta Ejido Bachajón

Después de 10 años, CIDH admite el caso de defensor Juan Vázquez Guzmán

Asesoría y Defensa Legal del Sureste dio a conocer que, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dio un paso trascendental para la búsqueda de justicia, al notificar la admisión del caso Juan Vázquez Guzmán y pueblo indígena de San Sebastián Bachajón (Caso 15.305), debido a la impunidad y la necesidad de investigar la participación de agentes del Estado.

Conmemoración en Memoria de las personas desaparecidas en Chiapas

Estado mexicano cumple 28 años con los oídos sordos: Colectivo Colembij

*Colembij fue creado hace cuatro años por familiares de las víctimas y sobrevivientes del Conflicto armado interno en Chiapas, provocado por el grupo paramilitar «Organización Paz y Justicia». El 30 de agosto, en el marco del Día Internacional de Desaparición Forzada, el Colectivo Colembij honró la memoria de aquellas personas que en contra de su voluntad fueron desaparecidas, tal y como fue el caso de sus “hermanas y hermanos de la zona baja del municipio de Tila”. Este día, como en cada año, estamos presentes aquí familiares, compañeras y compañeros de lucha para exigir la verdad y justicia, la no […]

La esposa del zapatista, Sonia López Juárez, responsabiliza al Estado por su desaparición. Ante el incumplimiento de las medidas de reparación del daño dictadas por la CIDH en 2019, el caso fue llevado el miércoles ante la Corte IDH. Foto: Frayba

Niega el Estado responsabilidad en desaparición de zapatista

Antonio González Méndez desapareció el 18 de enero de 1999 tras reunirse con un integrante de un grupo paramilitar. Es el primer caso que llega a la Corte Interamericana de Derechos Humanos por violaciones cometidas en el marco de las acciones de contrainsurgencia de la Sedena en Chiapas