CIDH

"Somos un pueblo que vive bajo la lluvia de disparos por los grupos armados de corte paramilitar". Cortesía: Luis Enrique Aguilar

Exigen desde Europa un alto a la violencia en Aldama

*En el 2018, las agresiones de armas de fuego de alto calibre se intensificaron, en ese entonces fueron desplazados de manera forzada, 2 mil 36 personas hacia las montañas por un grupo armado, el cual los atacan en los diferentes puntos, desde las localidades de Yok Ventana, Saclum hasta Sector Santa Martha, afectando a 10 localidades.

Denuncian ataque a zapatistas por parte de la ORCAO. Foto: Elizabeth Ruiz

Noticias destacadas de la cuarta semana de Noviembre (22-28)

Opinión La reforma eléctrica de AMLO; contener el avance chino Joel y Ugo Selección de fútbol mexicana e innovaciones deportivas Una invitación abortada Feria del Empleo y los Datos Personales La belleza convertida en basura Noticias Esquipulas Guayabal, historia de un conflicto al pie del Chichonal México necesita soluciones integrales para atender arribo constante: ACNUR No basta la rabia, queremos justicia para niñas, adolescentes y mujeres victimas de violencia FGR atrae investigación del asesinato del periodista Freddy López Arévalo Exigen concluir puentes sobre presa La Angostura que EPN dejó inconclusos Denuncian poca claridad en el actuar del INM para las […]

Los miembros y sobrevivientes de la masacre que pertenecen a la Organización de la Sociedad Civil Las Abejas de Acteal, exigen justicia para el caso Acteal y junto a todos los que intentan construir la justicia verdadera y la paz. Cortesía: Las Abejas de Acteal/ Facebook

Abejas de Acteal piden acompañamiento presencial o virtual para exigir informe de fondo a CIDH a 24 años de la masacre

*Sobrevivientes y familiares de la Masacre de Acteal, urgen a la CIDH que publique ya su Informe de Fondo.

Caravana llega a Villa Comaltitlán.

Noticias destacadas de la cuarta semana de Octubre (25-31)

Opinión Fronteras en Movimiento Uber no es el problema Videovigilancia peligrosa Destilar pesimismo   El partido más difícil DE MI VIDA: la tragedia de César Andrade Noticias Asesinato de periodista representa un nuevo ataque a la libertad de expresión: ONU-DH Periodista es asesinado en San Cristóbal de Las Casas Detienen a Asunción Gómez, defensora y campesina de Chiapa de Corzo Caravana llegó a Villa Comaltitlán, migración ofrece tarjeta por razón humanitaria a mujeres embarazadas Estamos frente a una emergencia migratoria: CIDH Convocan a jóvenes para producir soluciones sustentables para el rescate del Usumacinta Comunidades, barrios y «machetes» desconocen al alcalde […]

Migrantes, sin medios para subsistencia en Tapachula. Foto: Ángeles Mariscal

Estamos frente a una emergencia migratoria: CIDH

*El Estado mexicano sumó a 27 mil elementos de la Guardia Nacional para labores de control migratorio. 

Migrantes de la caravana 2020 logran avanzar por la carretera Panamericana. Foto: Daniel Zacarías

#ProteccionNoContención, visibilizan incumplimiento jurídico y obligaciones internacionales de México hacia migrantes

*Desde la campaña #ProtecciónNoConteción, llamaron a la solidaridad y hospitalidad para hacer digno el caminar de mujeres, hombres, niñas, niños y adolescentes que se encuentran de manera forzada en México.

Carlos Antonio López Robles denuncia Tortura y solicita su libertad. Cortesía: Frayba

Interno recurre a CIDH para atender su denuncia por tortura

*López Robles fue detenido y privado de su libertad de manera injusta por agentes judiciales de la Fiscalía de Alto Impacto que, con lujo de violencia entraron al domicilio ubicado en la Colonia Las Granjas en Tuxtla Gutiérrez, y fue “sacado” a golpes con integrantes de su familia. Carlos Antonio López Robles, interno del Centro de Reinserción Social No. 14 “El Amate”, ubicado en Cintalapa de Figueroa, con una carta se dirigió a Joel Hernández García, presidente de la Comisión Internacional de los Derechos Humanos (CIDH), solicitando su intervención, ya que el 29 de octubre de 2019, fue detenido por […]

Familia de Mariano Abarca frente a la Corte de Justicia de Canadá.

Lucharemos con fuerza, expresan ante disposición de Canadá en atender el caso de Mariano Abarca

*La familia de Mariano Abarca con apoyo de organizaciones mexicanas y canadienses, busca una investigación en la Embajada de Canadá en México. Creen que, el cabildeo incondicional de la representación diplomática en apoyo a una empresa minera canadiense puso la vida del defensor ambiental en mayor peligro, previo a su asesinato.

Foto: Luis Enrique Aguilar

A tres años de medidas cautelares, recopilan 4399 personas desplazadas, 121 agresiones, 22 heridas y 7 muertes en Aldama

*El 28 de marzo de 2018, las familias tsotsiles de las comunidades de Aldama presentaron ante la CIDH una solicitud de Medidas Cautelares, frente al riesgo a la vida e integridad física y psicológica por los constantes ataques de arma por parte de grupos armados de corte paramilitar con acción en Chenalhó, que ocasiona desplazamiento de personas.