CIDH

Las Abejas piden a la CIDH inicio de acuerdo de solución amistosa con el Estado mexicano

Las Abejas piden a la CIDH inicio de acuerdo de solución amistosa con el Estado mexicano

La Organización de la Sociedad Civil “Las Abejas”, en una segunda reunión con autoridades de la Secretaría de Gobernación en la Ciudad de México, pidieron a Esmeralda Arosemena, presidente de la Comisión Interamericana de Derecho Humanos (CIDH), dar inicio formal al procedimiento de un Acuerdo de Solución Amistosa sobre el caso 12.790 que solicitan 118 sobrevivientes de la Masacre y facilitar el proceso de diálogo con el Estado mexicano, bajo la asistencia técnica de dicho organismo internacional. Además, pidieron se establezca una mesa de trabajo y reunión con representantes de sobrevivientes de la Masacre de Acteal para diseñar de forma […]

Foto: Área de comunicasion de Las Abejas

Sobrevivientes de la masacre de Acteal piden a la Corte Interamericana emita de manera urgente un informe a fondo del caso

Más de cien sobrevivientes de la Masacre de Acteal solicitaron encarecidamente a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emita lo más pronto posible un informe de fondo correspondiente al caso 12.790, correspondiente a lo sucedido el 22 de diciembre de 1997. Además el Concejo de la Organización de la Sociedad Civil “Las Abejas de Acteal” expresó que en tiempos electorales, los discursos se centran en sumar votos y los dirigen para ganar simpatías de los electores, sin embargo se olvidan de los derechos humanos. Caber decir que la corrupción no es el único mal que aqueja nuestro país, también […]

Confiamos en que al final la justicia se va a imponer - Abogado del Caso Mariano Abarca

“Confiamos en que al final la justicia se va a imponer” Abogado del Caso de Mariano Abarca

Miguel Ángel de los Santos del Centro de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) y abogado de defensor de la familia Abarca asesinado en noviembre de 2009, informó a los medios de comunicación el pasado  18 de mayo, que pese a las adversidades presentadas en el caso de Mariano, al final la justicia se impondrá. Lo que no aceptamos es que se lleve a cabo esa actividad de privilegiar los intereses económicos de una empresa poniendo en riesgo la vida de un defensor de los derechos humanos y de los derechos ambientales, […]

Desplazados de Chalchiuitán  Foto: Ángeles Mariscal

La CIDH emite tercera Medida Cautelar por violencia desatada en Chenalhó

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emite al Estado mexicano una tercera Medida Cautelar en lo que va del año, por la situación de violencia generalizada en el municipio de San Pedro Chenalhó. En el marco de las estrategias implementadas en el caso “Derechos de la niñez en el Sistema penal Acusatorio: omisión estatal en su reparación integral”, caso defendido por la abogada y Defensora de Derechos Humanos, Mayra Nathalia Sánchez Baquero,  maestrante del Centro de Estudios para la Construcción de la Ciudadanía y la Seguridad CECOCISE  e integrante del Grupo de Mujeres de San Cristóbal de las Casas, […]

Indígenas desplazados de Chalchihuitán regresan a platón y agreden con piedras a alcaldesa de Chenalhó

Desplazados del Ejido Puebla levantan plantón en Palacio de Gobierno

Mujeres, hombres, niños y niñas desplazadas del ejido “Puebla” del municipio San Pedro Chenalhó, decidieron levantar el plantón que sostuvieron desde el 04 de marzo del presente año frente al palacio de gobierno en Tuxtla Gutiérrez, al concluir en una firma de acuerdo con la Secretaría General del Gobierno. Un documento distribuido por los Coordinadores del Grupo de Desplazados Ejido Puebla, informó que el pasado viernes 20 de abril a las 7:30 horas del día acordaron levantar el platón, debido a que un día antes sostuvieron una reunión con el secretario general del estado en la cual se firmaron los […]

Desplazados de Chalchiuitán. Foto: Ángeles Mariscal

Gobierno del Estado sin atender recomendaciones de la CIDH y la CNDH por desplazados de Chalchihuitán

*La CNDH advirtió que era de especial importancia observar y atender de manera urgente, la situación de inseguridad en que permanecen los habitantes del municipio de Chalchihuitán La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) reiteró a autoridades federales, estatales y municipales la necesidad de implementar las medidas cautelares solicitadas en noviembre pasado, así como realizar diversas acciones en comunidades y campamentos para garantizar a las personas afectadas condiciones de vida digna al identificar varias situaciones que ponen en riesgo la salud, vida e integridad de las personas que todavía se encuentran desplazadas forzadamente de sus lugares de origen, en […]

CIDH otorga medidas cautelares a población desplazadas de Chalchihuitán y Chenalhó

CIDH otorga medidas cautelares a población desplazadas de Chalchihuitán y Chenalhó

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó la medida cautelar No. 882-17 a favor de 10 comunidades indígenas tsotsiles de Chalchihuitán y una de Chenalhó, México, que se desplazaron forzadamente desde noviembre de 2017. En la resolución 15/2018, emitida el 24 de febrero de 2018 y dada a conocer el 5 de marzo, se urge al Estado mexicano a adoptar protección para garantizar los derechos de integrantes de pueblos originarios en situación de riesgo a la vida, seguridad e integridad personal, por agresiones, hostigamientos y amenazas por parte de personas armadas. La CIDH considera que las acciones de atención […]

Desplazados ejido Puebla, Chenalhó retornaron, luego de dos intentos fallidos. Foto: Amalia Avendaño

CIDH otorga Medidas Cautelares a favor de los desplazados del Ejido Puebla

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos otorga solicitud de Medidas Cautelares al Estado mexicano en favor de los desplazados del Ejido Puebla, así como los integrantes del Centro de Derechos Humanos Ku’untik. Ante la falta de atención a los desplazados del Ejido Puebla del municipio de Chenalhó por parte del gobierno del estado de Chiapas, encabezado por Manuel Velasco Coello, el Centro de Derechos Humanos Ku’untik ha implementado una estrategia de defensa social e integral que entre otras acciones, ha presentado el caso ante diversos organismos protectores de derechos humanos entre ellos la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) perteneciente […]

Crédito de foto Descubriendoelmundo Flickr.

CIDH reconoce el derecho a un ambiente sano como fundamental para la existencia humana.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) reconoció el derecho a un ambiente sano como fundamental para la existencia humana, así como el impacto del cambio climático en los derechos humanos. Ante la consulta hecha por el pais Colombia sobre los alcances de la obligación de los Estados de proteger los derechos humanos por daños al ambiente marino en la Región del Gran Caribe, la Corte Interamericana de Derechos Humanos estableció en su respuesta en un precedente histórico para la protección de las personas en el continente. «Celebramos esta decisión que sin duda es un ejemplo mundial y una herramienta […]