Migración

¿Por qué es necesaria la perspectiva feminista en la migración?
Por Josué Ibarra

¿Por qué es necesaria la perspectiva feminista en la migración?

En el marco del #8M, el colectivo feminista Caminantas, junto con GIZ México, realizó un conversatorio entre mujeres que militan en diversas organizaciones, instituciones y espacios feministas, esto con el objetivo de hablar de la importancia de la agenda y perspectiva feminista en la migración.

Y esto que de manera tan clara comenta Pedro Tomé se revela con nitidez en la gastronomía del país: la comida expresa a la variedad de la cultura.

Gastronomía, exilio, inmigración

Y esto que de manera tan clara comenta Pedro Tomé se revela con nitidez en la gastronomía del país: la comida expresa a la variedad de la cultura.

Policías irrumpen en Catedral para detener a migrantes; Iglesia exige detener persecución.
Foto: Verónica Martínez

Policías irrumpen en Catedral para detener a migrantes; Iglesia exige detener persecución

Los hombres y una mujer migrantes intentaron protegerse de una revisión policiaca en las oficinas de Movilidad de la Catedral, pero los agentes municipales los siguieron hasta ese lugar y los detuvieron; Pastoral de Movilidad de la Conferencia del Episcopado Mexicana advierte que interpondrá denuncias contra autoridades de Ciudad Juárez

11 migrantes muertos y 16 heridos deja volcadura en la carretera Oaxaca-Cuacnopalan.
Foto. Página 3

11 migrantes muertos y 16 heridos deja volcadura en la carretera Oaxaca-Cuacnopalan

Al menos 11 personas muertas y 16 heridas dejó la volcadura de un autobús de la transportadora turística LOPRESTI, S A. de C.V.

Foto: Iván F. Porraz

“Trabajar en la construcción mientras se espera”, la experiencia de haitianos, venezolanos y centroamericanos en Tapachula

Las ciudades del sur de México son poco atractivas para muchos solicitantes de la protección internacional en comparación con las ciudades del norte; una de las razones es la falta de empleo, y en diversas ocasiones, la mala paga.

Remigio, la vida de un migrante guatemalteco
Foto: Roberto Ortiz

Remigio, la vida de un migrante guatemalteco

*El ejemplar de 118 hojas, puede encontrarse en la librería de la Iglesia de Guadalupe, Tuxtla Gutiérrez. A tan solo 33 pesos. 

Migrantes que entraron a México por la zona de las presas en Chiapas. Foto: INM

Migración, desplazamiento y refugio como manifestaciones de la crisis sistémica

La crisis profunda del modelo de economía y sociedad, aderezada por la COVID-19 y la violencia es el signo de época. Se trata de la “crisis de la civilización capitalista”, lo que se manifiesta en el grado que ha alcanzado la movilidad humana (migración) en el mundo. La frontera sur de México, en particular Chiapas, refleja con toda nitidez este fenómeno.

Gustavo y María, como piden ser identificados por cuestiones de seguridad, son un matrimonio de Zacatecas en Ciudad Juárez, donde esperan para cruzar a Estados Unidos. Fotografía: Rey R.Jauregui / La Verdad

‘Por inseguridad tuvimos que emigrar’, repunta la migración de mexicanos a Estados Unidos

Las detenciones de migrantes de México en Estados Unidos aumentaron de 706 mil en 2021 a más de 800 mil el año pasado, muchos de los mexicanos que cruzaron la frontera de manera indocumentada son desplazados por la violencia

Denuncian persecución a migrantes de autoridades en Ciudad Juárez.
Foto: La Verdad

Denuncian persecución a migrantes de autoridades en Ciudad Juárez

Con redadas del INM y revisiones de policías municipales se persigue a las personas migrantes alertaron activistas e integrantes de la Pastoral de Movilidad de la Diócesis de Ciudad Juárez, piden a las autoridades coordinación e inclusión