ZOOMAT

Los venados tendrán que ser llevados a otras áreas naturales protegidas de Chiapas

Por sobrepoblación, más 150 venados de El Zapotal serán llevados a otras ANPs de Chiapas

Más de 150 venados serán reubicados o “traslocados” de la Reserva Ecológica de El Zapotal en Tuxtla Gutiérrez hacia otras áreas naturales protegidas de Chiapas, porque su sobrepoblación en la zona se ha convertido en una problemática para el proceso regenerativo de la flora en ese lugar. Joe Micelli Hernández, Coordinador Estatal para el Mejoramiento del Zoológico Miguel Álvarez Del Toro, que depende de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural. (SEMAHN), señaló que la reserva ecológica de El Zapotal abarca unas 111 hectáreas, la parte más densa boscosa o montañosa, comprende entre 55 y 60 hectáreas. Dijo que, […]

El ZooMat es una de las zonas emblemáticas de reunión de las familias en Tuxtla. Cortesía

¡Zoológico «Miguel Álvarez del Toro» aún no abrirá!

*Con los protocolos de seguridad, el Zoológico Miguel Álvarez del Toro permanece cerrado, esperando la fecha de para comenzar con sus actividades, en donde los recorridos se harán por grupos pequeños y con previa cita para evitar aglomeraciones en sus instalaciones. Joe Miceli Hernández, Coordinador Estatal para el Mejoramiento del Zoológico «Miguel Álvarez del Toro» (ZooMAT) dio a conocer que todavía no existe una fecha indicada para que se regrese a sus actividades, además, al momento en que se pasé a un semáforo vertde se abrirá bajo las recomendaciones de las autoridades de salud. Fecha establecida como tal no tenemos […]

ZooMAT, el mejor de Latinoamérica

ZooMAT, el mejor de Latinoamérica

*El Zoológico Regional se ha convertido en un referente a nivel mundial. Al año recibe más de 450 mil visitantes. * Actualmente cuenta con una población de aproximadamente  mil 600 animales, 80 recintos para exhibir 36 especies de invertebrados, 33 de mamíferos, 60 de aves y 46 de reptiles. El Zoológico Regional “Miguel Álvarez del Toro” (ZooMAT) celebró sus 77 años de fundación y de trabajar a favor de la conservación de especies endémicas del estado de Chiapas, de la educación ambiental y de la formación de promotores ambientales. El ZooMAT surgió en el año de 1942 como Departamento de […]

Miguel Álvarez del Toro

Novelista, pintor, poeta y biólogo; el legado de Miguel Álvarez del Toro

*Debido a que dedicó su vida por la conservación de las especies chiapanecas, al menos 15 especies de flora y fauna llevan su nombre En el marco del 102 aniversario del nacimiento de Miguel Álvarez del Toro, su vida y trabajo por la naturaleza lo realizó por más de medio siglo en Chiapas, por lo que hoy, el Zoológico es su obra más representativa y la cual lleva su nombre. Gerardo de Jesús Cartas Heredia, quien fuera Curador General de Fauna Silvestre del Zoológico, trabajó junto a él desde noviembre de 1982 hasta un día antes de su muerte el […]

Hallazgo del cocodrilo en el Cañón del Sumidero

Los hábitos de consumo de la humanidad han llevado a la muerte a miles de especies

*Aunque las nuevas leyes para evitar el uso de plásticos ayudarán, no significarán mucho, sino existe una reflexión de la población en nuestros hábitos de consumo, mencionó el curador *En el Museo del Cocodrilo, colocaron un espacio sobre el caso del cocodrilo muerto por plástico, el cual ha servido para hacer reflexionar a la población respecto a los daños al medio ambiente por este consumo Ernesto Eduardo Perera Trejo, curador del Museo Cocodrilo del Zoológico Regional “Miguel Álvarez del Toro” (ZooMAT), mencionó que si bien la nueva Ley de Plásticos de un solo uso será de gran ayuda, mientras no […]

Guacamaya Roja 

Foto: SEMAHN

Hasta 35 mil pesos se trafican guacamayas en Chiapas

*Esta especie en peligro de extinción ha reducido drásticamente su población ya que se tiene la costumbre de tenerlas como mascotas. * En América es la cuarta guacamaya en tamaño de entre todas las especies. Carlos Guichard Romero, director operativo del Zoológico “Miguel Álvarez del Toro” (Zoomat) mencionó que al año se extraen de su hábitat natural un aproximado de 100 mil especies de loros, pericos y guacamayas, que son vendidos en el mercado negro, donde esta última especie puede llegar adquirirse hasta 35 mil pesos. En el marco del Día de la Guacamaya, Guichard Romero detalló que esta especie […]

El animal más atractivo  del Zoomat

Dos nuevos jaguares llegan al Zoomat

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) asistió el traslado de dos ejemplares de jaguares de las instalaciones de la Unidad Médica Ambiental (UMA) “La Casa del Jaguar” ubicado en el campo militar C-31 “Los Sabinos” ubicado en Berriozabal” a la UMA “Zoológico Regional Miguel Álvarez del Toro” (Zoomat), en la colonia Cerro Hueco, de Tuxtla Gutiérrez. Los ejemplares de ocho años de edad, fueron donados por la UMA del campo militar, posteriormente se realizó un operativo conjunto con la Profepa, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (SEMAHN), para […]

Mono en peligro de extinción llega al ZOOMAT

Mono en peligro de extinción llega al ZOOMAT

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) comunicó que una cría de seis meses de mono aullador llegó al Zoológico “Miguel Álvarez del Toro” en Tuxtla Gutiérrez para su crianza y desarrollo. El primate ahora se alberga en un área del ZOOMAT donde se desarrollará de manera natural, sin jaulas y rejas. El mono aullador es una de las especies de mayor demanda en el mercado ilegal de mascotas, por lo que su extracción y comercio ha comprometido su población silvestre. La cría de mono aullador o saraguato negro, en septiembre de 2018 fue entregada de manera voluntaria por […]

Mantienen un cerco sanitario en el Zoomat. Foto: Icoso

Controlan zona afectada por gripe aviar que impacta al Zoomat, no hay más aves enfermas

El director del Zoológico Regional “Miguel Álvarez del Toro” (ZooMAT), Carlos Guichard Romero, dio a conocer que se encuentra en una zona de 100 metros de la reserva El Zapotal, el virus de gripe aviar que afectó a chachalacas que forman parte de la fauna del zooloógico. Dijo que esta zona se mantiene bajo control y aislada, por que ninguna otra ave del lugar ha sido contagiada. Añadió que en tanto no se erradique el virus del lugar, mantienen los protocolos de seguridad como la colocación de tapetes sanitarios, labores de desinfección general, y la acumulación de hojarasca para evitar que […]