Medios Aliados

Senadores recorren estación del INM donde murieron 40 migrantes en Chihuahua
Foto: La Verdad

Senadores recorren estación del INM donde murieron 40 migrantes en Chihuahua

En seguimiento al informe que preparan sobre la tragedia migrante, integrantes de la comisión especial del Senado acudieron a la estación migratoria donde 40 migrantes murieron en Ciudad Juárez

Cierran terminales de autobuses irregulares en Oaxaca que ofrecían viajes migrantes
Foto: Istmo Press

Cierran terminales de autobuses irregulares en Oaxaca que ofrecían viajes migrantes

Al menos una decena de negocios que ofertaban a viajes a personas migrantes fueron clausurados por inspectores de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de Oaxaca en coordinación con el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, Oaxaca.

Elementos antimotines de la CDMX intentan desalojar a la comunidad otomí de la Casa de los Pueblos
Foto: Zona Docs

Elementos antimotines de la CDMX intentan desalojar a la comunidad otomí de la Casa de los Pueblos

La madrugada del 16 de octubre, la comunidad otomí, residente en la Ciudad de México, denunció a través de sus redes sociales la presencia de 2 mil elementos policiales antimotines que cercaron el edificio de la Casa de los Pueblos y las Comunidades Indígenas: Samir Flores Soberanes.

Foto: Perimetral

Litio: una puerta hacia el sacrificio de los pueblos

Aceptar la creciente iniciativa del Estado Mexicano por promover la explotación de litio como un bien nacional que fortalecerá la “soberanía” sería dejar entrar una amenaza más para generar zonas de sacrificio, despojo de los pueblos y destrucción de los territorios, dijo en entrevista a Perimetral Grecia Eugenia Rodríguez Navarro, representante del Observatorio de Conflictos Mineros de Zacatecas (OCMZac) y de la Red Mexicana de Afectadas/os por la Minería (REMA)

¿Reivindicación o reparación? UNAM ofrece disculpa pública por omisiones en la búsqueda de Mariela Díaz
Foto: Isabel Briseño

¿Reivindicación o reparación? UNAM ofrece disculpa pública por omisiones en la búsqueda de Mariela Díaz

En un acto emblemático, la familia de Mariela Vanessa Díaz Valverde, estudiante de la Facultad de Filosofía desaparecida desde hace más de cinco años, recibió una disculpa pública de la UNAM por las omisiones cometidas en la búsqueda de la joven, cuyo paradero aún se desconoce

Militares investigados por agresión a migrantes están en libertad, “no había flagrancia: Fiscalía de Chihuahua
Foto: La Verdad

Militares investigados por agresión a migrantes están en libertad, “no había flagrancia: Fiscalía de Chihuahua

Las investigaciones del ataque a balazos que dejó dos migrantes de Guatemala asesinados y otros cuatro lesionados en una zona semidesértica de Ciudad Juárez ya fue turnada a la FGR

Mujeres de la Comunidad Otomí en la Ciudad de México: La lucha por una vivienda digna
Foto: Zona Docs

Mujeres de la Comunidad Otomí en la Ciudad de México: La lucha por una vivienda digna

Mujeres pertenecientes a la Comunidad Otomí, residentes en la Ciudad de México, han tenido que abandonar sus lugares de origen en busca de una vida mejor, escapando de las carencias socioeconómicas que afectaban a sus pueblos originarios. Sin embargo, al llegar a la ciudad se han enfrentado a numerosas problemáticas y violencias, incluyendo el racismo, el clasismo, la represión y la falta de viviendas adecuadas.

“Es un nuevo comienzo”: otros tres sobrevivientes del incendio en el INM cruzan a Estados Unidos
Foto: La Verdad

“Es un nuevo comienzo”: otros tres sobrevivientes del incendio en el INM cruzan a Estados Unidos

Los migrantes originarios de Guatemala, acompañados de familiares, cruzaron la frontera por Ciudad Juárez este 10 de octubre; con ellos suman siete los sobrevivientes del incendio en la estación del INM que solicitan asilo humanitario a Estados Unidos en menos de un mes

Chihuahua detiene de nuevo entrega de libros de texto y provoca desobediencia civil; SNTE amaga con cerrar escuelas
Foto: Cortesía

Chihuahua detiene de nuevo entrega de libros de texto y provoca desobediencia civil; SNTE amaga con cerrar escuelas

El Gobierno del Estado de Chihuahua detuvo nuevamente la distribución de libros de texto en las escuelas públicas, debido a 2 amparos promovidos por particulares en contra de ese material educativo. De inmediato se generó una reacción de desobediencia civil y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) amagó con el cierre de escuelas de no reanudarse la entrega