Medios Aliados

Organizaciones de América latina respaldan a la Universidad Centroamericana de Nicaragua
Foto: Aluna

Organizaciones de América latina respaldan a la Universidad Centroamericana de Nicaragua

Organizaciones agrupadas en el Espacio Piscosocial Latinoamericano condenaron el cierre de la universidad jesuíta y exigieron al gobierno de Daniel Ortega que cese las acciones represivas en Nicaragua

Gobierno de Navolato interpone denuncia por caso “cementerio” de tortugas en Altata
Foto. Cortesía

Gobierno de Navolato interpone denuncia por caso “cementerio” de tortugas en Altata

Esta práctica de retener a las tortugas amarradas de los manglares es para mantenerlas frescas, en tanto surge un posible comprador para alguna comida derivada de esta especie, aseguran biólogos. 

Los recursos para a erradicar la violencia hacia las mujeres se destinan a pensiones de adultos mayores
Foto: Red Nacional de Refugios

Los recursos para a erradicar la violencia hacia las mujeres se destinan a pensiones de adultos mayores

Ante la cercanía de la asignación del Presupuesto de Egresos de la Federación del 2024, la Red Nacional de Refugios y la organización Fundar revisaron minuciosamente el presupuesto destinado a los refugios que atienden a mujeres en riesgo. Descubrieron que la mayor parte está destinado a pensiones de adultos mayores, y piden al Congreso haga un reajuste del presupuesto ante la emergencia feminicida que vive el país

Buscadoras acuden a hallazgo de fosa y Policía de Irapuato responde con detención y amenazas
Ilustración: Pop Lab

Buscadoras acuden a hallazgo de fosa y Policía de Irapuato responde con detención y amenazas

“Te faltan unos buenos putazos” fue la amenaza de preventivos municipales a Karla Martínez, integrante de la Brigada Independiente al llegar a una fosa resguardada por la corporación en la comunidad El Conejo

ONGs en Jalisco denuncian a la PROFEPA por ser omisa en atender graves delitos ambientales
Foto: Zona Docs

ONGs en Jalisco denuncian a la PROFEPA por ser omisa en atender graves delitos ambientales

Más de una decena de organizaciones para la defensa de los derechos de los animales y el medio ambiente en Jalisco junto a personas defensoras y activistas a título personal se manifestaron a las afueras de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente en la Ciudad de México, para denunciar “la omisión y la falta de cumplimiento de las obligaciones” que esta instancia ha tenido sobre graves casos de delitos ambientales en el Río Santiago y el Lago de Chapala en Jalisco.

Renuncia Comisionada de Búsqueda en Oaxaca; víctimas exigen a una persona que trabaje con las familias
Foto: Cortesía

Renuncia Comisionada de Búsqueda en Oaxaca; víctimas exigen a una persona que trabaje con las familias

Edilberta Cruz Regino, Comisionada de Búsqueda en Oaxaca presentó su renuncia voluntaria e irrevocable ante el Congreso de Oaxaca, la cual tendrá efecto a partir del 19 de septiembre del presenta año.

El socialdemócrata Bernardo Arévalo, quien compite en la segunda vuelta electoral, el domingo 20, por el Movimiento Semilla, con una oferta de “cambio y futuro”, antes de iniciar un acto de campaña. Foto: Movimiento Semilla

Un golpe blando pone en riesgo la transición presidencial en Guatemala

Después de levantarse de las mesas de trabajo para la transición del poder en Guatemala, el presidente elector, Bernardo Arévalo, reclama la renuncia de la fiscal Consuelo Porras, quien encabeza una serie de ataques judiciales que buscan impedir que asuma el cargo

Piden a la Suprema Corte revisar caso de Miguel Peralta, perseguido político de Eloxochitlán, Oaxaca
Foto: Cortesía

Piden a la Suprema Corte revisar caso de Miguel Peralta, perseguido político de Eloxochitlán, Oaxaca

Miguel Peralta Betanzos recibió una condena de 50 años por los delitos de homicidio y tentativa de homicidio, después de que una asamblea comunitaria en la sierra mazateca terminara en un conflicto. Su caso, dicen sus abogados es un ejemplo de persecución política por parte de grupos locales

El templo del Pinole, el altar comunitario rarámuri que comparte con los pueblos indígenas
Ilustración: Brunof

El templo del Pinole, el altar comunitario rarámuri que comparte con los pueblos indígenas

Construido en esta frontera con trabajo comunitario, este templo además de un espacio de culto, se ha convertido en una plataforma social donde las comunidades originarias comparten con otros pueblos.  “Un lugar dónde bailar es rezar, orar, incluir, compartir”