Medios Aliados

Por desatención de autoridades, pueblos de chimalapas emprenderán campaña motorizada a CDMX por la defensa de sus tierras
Foto: Istmo Press

Por desatención de autoridades, pueblos de chimalapas emprenderán campaña motorizada a CDMX por la defensa de sus tierras

Ante la desatención de las autoridades federales y de Oaxaca por la defensa del territorio zoque, comuneras, comuneros y sus autoridades agrarias y locales anunciaron una caravana motorizada a la Ciudad de México, para exigir el cumplimiento de acuerdos respecto a la defensa de su territorio.

Oaxaca: Ante el calor, un huanacaztle se convierte en refugio para estudiantes de Juchitán
Foto: Istmo Press

Oaxaca: Ante el calor, un huanacaztle se convierte en refugio para estudiantes de Juchitán

Las temperaturas en Juchitán, Oaxaca, llegan hasta los 37 grados centígrados, por eso, un grupo d 14 estudiantes de primaria se refugian a las faldas del huanacaztle, usando sus raíces como asientos, y quienes al tener contacto con la naturaleza sienten mayor frescura

Trabajadores de la construcción de los más afectados por altas temperaturas
Foto: Revista Espejo

Trabajadores de la construcción de los más afectados por altas temperaturas

Emilio Contreras, presidente de CMIC Culiacán, dijo que hay trabajadores que han sufrido golpes de calor y desmayos.

A un año del asesinato de los jesuitas, comunidades rarámuri e iglesia exigen paz para la Sierra Tarahumara
Foto: Raíchali

A un año del asesinato de los jesuitas, comunidades rarámuri e iglesia exigen paz para la Sierra Tarahumara

Dos días después de una mesa de seguridad, en la que la gobernadora de Chihuahua intentó responsabilizar al gobierno federal de la crisis de seguridad en la Sierra Tarahumara, decenas de personas indígenas y no indígenas se congregaron en la comunidad de Cerocahui para recordar y rendir honor a los padres Gallo y Mora. Clérigos afirman que la muerte de su victimario, Noriel Portillo, alías “El Chueco”, no es sinónimo de justicia. Junto a las poblaciones rarámuri, exigieron un alto a las economías criminales que operan en la zona.

Oaxaca: muerte de menor orilla a la autodefensa en Eloxochitlán
Foto: Pie de Página

Oaxaca: muerte de menor orilla a la autodefensa en Eloxochitlán

La persecución en contra de los habitantes de Eloxochitlán ha escalado en las últimas semanas, después de que un menor muriera a manos de la policía al intentar evitar que encarcelaran a su padre, acusado, como cientos de pobladores más, de asesinar y agredir en 2014 a un grupo que disputaba el control de la asamblea comunitaria

Ayotzinapa 4 años Peña Nieto se va con las manos manchadas de sangre joven - Foto Roberto Ortiz (8)

Después de un año, FGR vuelve a obtener 16 órdenes de captura contra militares por caso Ayotzinapa

La Fiscalía General de la República acusa a los militares de delincuencia organizada y desaparición forzada por el caso Ayotzinapa

En caravana por la paz, comunidades rarámuri recuerdan a padres jesuitas
Fotografías por Raúl F. Pérez Lira

En caravana por la paz, comunidades rarámuri recuerdan a padres jesuitas

Con bailes indígenas tradicionales, porras y oraciones, cientos de personas recordaron y externaron su cariño hacia los sacerdotes jesuitas Gallo y Mora, asesinados hace un año en la comunidad de Cerocahui. De igual manera, exigen mejores condiciones de vida y seguridad para la región. A las tres de la tarde de hoy, cientos de templos en todo el país sonarán sus campanas en memoria de ellos y de todas las victimas de violencia en el país.

Presidenta mixteca sobrevive a feminicidio “Me intentó asfixiar cuando yo estaba en la estética»
Foto: Istmo Press

Presidenta mixteca sobrevive a feminicidio “Me intentó asfixiar cuando yo estaba en la estética»

Verónica Castro Montesinos, presidenta municipal del municipio mixteco de Tezoatlán de Segura y Luna está asustada, tiene miedo y ha denunciado el intento de feminicidio que sobrevivió la mañana de este lunes, cuando un hombre llamado Rafael Cisneros Andrade la intentó asfixiar cuando se encontraba en una estética frente al palacio municipal.

En Jalisco, sólo 4 de cada 100 personas detenidas por el delito de desaparición reciben sentencias condenatorias
Foto: Zona Docs

En Jalisco, sólo 4 de cada 100 personas detenidas por el delito de desaparición reciben sentencias condenatorias

Entre enero de 2018 y abril de 2023, en Jalisco se han detenido a 553 personas por su presunta participación en los delitos de desaparición forzada o desaparición cometida por particulares, pero de estas personas detenidas por la Fiscalía del Estado de Jalisco, sólo 21 han recibido una sentencia condenatoria, lo que significa que sólo en el 3.97% de las detenciones el ministerio público pudo probar la participación y culpabilidad.