Medios Aliados

“Riddibá”, la escuela textil en Oaxaca que revitaliza el traje típico de cadenilla de la mujer istmeña
Foto: Diana Manzo

“Riddibá”, la escuela textil en Oaxaca que revitaliza el traje típico de cadenilla de la mujer istmeña

Con sus pies hace un vaivén en el pedal de la máquina de costura y con sus manos sostiene la tela de algodón que va tomando forma con las diversas texturas, su nombre es Vianey Luis Alonso de 35 años de edad y desde hace un año estudia en la escuela “Riddibá” (costurar), una iniciativa comunitaria creada por la activista textil, Victoria Guzmán Cabrera cuyo objetivo es revitalizar y promover la defensa del vestuario tradicional de la mujer istmeña.

ada

En el marco del Día Internacional contra el maltrato infantil, asesinan a menor de tres años en Tuxtla Gutiérrez

El pasado 23 de abril, autoridades atendieron un reporte de auxilio en la colonia Linda Vista Shanká en Tuxtla Gutiérrez: donde fue localizado el cuerpo de Ulises (por sus iniciales, U.R.G.) un menor de tres años, quien perdió la vida por los golpes recibidos de su padrastro.

¿Qué es la maternidad subrogada?
Foto: Especial

¿Qué es la maternidad subrogada?

Aquí lo que dice el Código Familiar de Sinaloa en el tema de la maternidad subrogada, también conocida como renta de úteros o gestación por contrato

Colectivos de victimas de la Guerra Sucia en conferencia de prensa anuncian que se exhumaran los cadáveres de personas fusiladas por el Ejército. Foto: Especial

Exhumarán restos de personas fusiladas por Ejército durante guerra sucia en Guerrero

Los restos de al menos ocho personas, entre ellas un menor de 15 años, que fueron fusiladas y enterradas en fosas clandestinas por el Ejército en Guerrero serán exhumadas, anunció Octaviano Gervasio Serrano, presidente del Colectivo de Esposas e Hijos de Desaparecidos y Desplazados de Guerra Sucia.

Mujeres de la sierra mixe zapoteca en Oaxaca reclaman viviendas: “Sedatu nos excluyó del censo”
Foto: Istmo Press

Mujeres de la sierra mixe zapoteca en Oaxaca reclaman viviendas: “Sedatu nos excluyó del censo”

Sus casas presentan grietas, desprendimiento de pared y de techo y también tienen goteras; estás afectaciones fueron originadas por el sismo de 8.2 del 2017, y a casi 6 años del fenómeno que destruyó miles de viviendas en Oaxaca, 150 mujeres indígenas de la Sierra Mixe Zapoteca reclaman atención inmediata acusando a la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) de haberles dado un folio “muerto”.

Vista Aérea de la Utopia Teotongo. En el avión hay una biblioteca y 12 computadoras con internet de libre acceso al público. También hay un auditorio para 400 personas, canchas de basketball, alberca y gimnasio. Foto: Duilio Rodríguez

De Iztapalapa para el mundo: Utopías para brincar el cerco de la marginalidad

Como perlas de acupuntura social, la Alcaldía Iztapalapa ha estrenado 12 centros culturales y deportivos con los que planea cambiar radicalmente la calidad de vida de sus pobladores. Las utopías son la cara más visible de un proyecto urbano que busca dar la vuelta a una larga historia de marginalidad

Las Fichas de Coca Cola, investigación de PopLab, gana premio internacional de periodismo
Ilustración: Pop Lab

Las Fichas de Coca Cola, investigación de PopLab, gana premio internacional de periodismo

El reportaje que aborda las tácticas industriales para incidir en políticas de salud pública, obtuvo el primer lugar en la categoría “excelencia en periodismo de investigación” de los Fetisov Journalism Awards.

«Si la hubiera querido matar, le hubiera hecho algo peor», considera juez para reclasificar tentativa de feminicidio
Foto: Página 3

«Si la hubiera querido matar, le hubiera hecho algo peor», considera juez para reclasificar tentativa de feminicidio

“Si la hubiera querido matar, le hubiera hecho algo peor”, fue el argumento del juez que lleva el caso de Keila para reclasificar el delito de tentativa de feminicidio al de “alteraciones a la salud por razón de género”.

Ejército mexicano espió con Pegasus a dos personas defensoras de derechos humanos del Centro Prodh
Foto: Artículo 19

Ejército mexicano espió con Pegasus a dos personas defensoras de derechos humanos del Centro Prodh

El análisis forense que elaboró el Citizen Lab de la Universidad de Toronto, reveló la infección con el malware Pegasus de los dispositivos móviles del director y coordinadora del Área Internacional del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh).