Medios Aliados

En implementación de medidas cautelares, jesuitas piden fortalecer a autoridades tradicionales
Foto: Raíchali

En implementación de medidas cautelares, jesuitas piden fortalecer a autoridades tradicionales

“Nosotros como jesuitas fuimos privilegiados con algo que la gente normalmente no puede tener cuando pasa por algo parecido”: sacerdote jesuita Esteban Cornejo

Un grupo de vecinos de las colonias Viaducto Piedad y Nueva Santa Anita se reúnen afuera del pozo de esas colonias para colocar carteles de protesta en contra de la extracción desmedida. Foto: Arturo Contreras

Sin acuerdos, vecinos de Iztacalco logran parar extracción de su pozo de agua

La Alcaldía Iztacalco aceptó dejar de extraer aguas del pozo que surte a las colonias Santa Anita y Viaducto Piedad, después de que vecinos lo clausuraron por la extracción desmedida. Ahora piden un estudio de factibilidad técnica y la creación de un pozo de captación como medida de mitigación. 

Así luce la planta cervecera estadounidense Constellation Brands actualmente. Foto: MVO

Con o sin Constellation: Mexicali lucha contra la crisis del agua

La Semarnat extendió el tiempo para el retiro de la planta cervecera Constellation Brands en Mexicali, aunque ya se cumplió el plazo de dos años. La planta sigue equipada y la Comisión de seguimiento para su salida realizará un recorrido por las instalaciones

Desapariciones en Miguel Alemán, Tamaulipas; buscan a 5 hombres
Foto: Elefante Blanco

Desapariciones en Miguel Alemán, Tamaulipas; buscan a 5 hombres

Eduardo Ponce Orozco fue la primera víctima denunciada el 6 de marzo de 2023, un día después de desaparecer. El hombre conducía un automóvil Aveo color blanco modelo 2007, mismo fue encontrado en el poblado Los Guerra, a un costado de instalaciones de seguridad.

Antecedentes de enfrentamiento armado en la Sierra de Guerrero que evidencian abandono institucional
Fotografía: José Luis de la Cruz / Archivo

Antecedentes de enfrentamiento armado en la Sierra de Guerrero que evidencian abandono institucional

Orbelín Hernández Peñaloza, alias El Gordo, fue una de las cinco personas que murieron durante el enfrentamiento con el Ejército cerca de la comunidad de El Pescado, del municipio de Coyuca de Catalán, el viernes pasado, y es acusado por los pobladores de esa parte de la Sierra de cometer varios asesinatos en la zona.

“No al corredor interoceánico” declaran pueblos mixes ante visita de Jhon Kerry a Oaxaca
Foto: Istmo Press

“No al corredor interoceánico” declaran pueblos mixes ante visita de Jhon Kerry a Oaxaca

Ante la llegada de diplomáticos estadounidenses entre ellos John Kerry y Ken Salazar; afectados por las obras del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) instalaron un bloqueo carretero sobre la vía federal transismica a la altura de San Juan Guichicovi, Oaxaca para demandar la instalación de una mesa de diálogo con autoridades del gobierno federal y estatal que encabeza el morenista, Salomón Jara Cruz.

¿Por qué no sonríen las taquilleras del metro?
Foto: María Ruiz

¿Por qué no sonríen las taquilleras del metro?

Detrás de una ventana, en un cubículo pequeño, las taquilleras del metro trabajan largos turnos, sentadas por horas, realizando el trabajo mecánico de una y otra vez: vender boletos a los usuarios de este transporte citadino

A días de sentencia en la CoIDH, poder judicial mexiquense ratifica condena a Daniel García.
Foto: Colectivo Pena sin culpa

A días de sentencia en la CoIDH, poder judicial mexiquense ratifica condena a Daniel García

A unos días de sentencia de la CoIDH, en este caso emblemático el poder judicial mexiquense condenó a uno y exoneró al otro, a pesar de contar con las mismas pruebas.

Ejidatarios mixes cumplen 20 días de bloqueo a obras del Corredor Interoceánico en Oaxaca
Fotos cortesía de UCIZONI

Ejidatarios mixes cumplen 20 días de bloqueo a obras del Corredor Interoceánico en Oaxaca

En la víspera de la llegada del presidente Andrés Manuel López Obrador y del embajador de Estados Unidos, Ken Salazar a tierras oaxaqueñas, este sábado, se cumplieron 20 días de que ejidatarios mixes bloquean las vías férreas, una de las obras prioritarias del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.