Medios Aliados

“La vivienda es un derecho, no una mercancía”: Protestan por el derecho a la vivienda digna en Guadalajara.
Foto: Mario Marlo

“La vivienda es un derecho, no una mercancía”: Protestan por el derecho a la vivienda digna en Guadalajara

Decenas de personas se movilizaron a las afueras de Ciudad Creativa durante la realización del  “Primer Foro de Vivienda 2022”, para manifestar su inconformidad. Éste fue realizado por el Gobierno de Jalisco y el Gobierno de Guadalajara para impulsar lo que hace unos meses presentaron como el plan “Repoblamiento del Centro Histórico” y del que han denunciado no hay información de acceso público del proyecto.

Hombres trans presentan los primeros amparos del país para exigir el derecho al aborto.
Foto: Raíchali

Hombres trans presentan los primeros amparos del país para exigir el derecho al aborto

Los hombres trans que interponen el recurso legal, exigen que el Gobierno del Estado de Chihuahua garantice los servicios de salud necesarios que permitan a todas las personas gestantes acceder a un aborto voluntario libre y seguro. A su vez, demandan a los diputados locales legislar sin tener “la biblia en brazo”, para que se reforme el Código Penal y dejar de criminalizar este derecho.

Denuncian criminalización de migrantes por autoridades y condenan desalojo violento de venezolanos.
Foto: La Verdad

Denuncian criminalización de migrantes por autoridades y condenan desalojo violento de venezolanos

Organizaciones defensoras de migrantes condenan uso de fuerzas antimotines en desmantelamiento de campamento de venezolanos y cuestionan las posturas de funcionarios de Ciudad Juárez hacia la población en movilidad; llaman a pedir disculpas y a la no repetición de esas acciones

«No hay médicos, enfermeras y medicinas en hospitales», reconoce el presidente en su visita a Acapulco
Fotografía: Cromática, agencia fotográfica y multimedia

«No hay médicos, enfermeras y medicinas en hospitales», reconoce el presidente en su visita a Acapulco

El presidente Andrés Manuel López Obrador estuvo en Acapulco la tarde de este martes, donde reconoció que el sistema de salud en Guerrero enfrenta carencias como la falta de médicos, enfermeras, aparatos y hasta medicamentos.

Brigada de Búsqueda en Morelos logra primer hallazgo en medio de la precarización y el desdén de autoridades.
Foto: Especial

Brigada de Búsqueda en Morelos logra primer hallazgo en medio de la precarización y el desdén de autoridades

Pese al apoyo a cuentagotas por parte de autoridades, las familias buscadoras de personas desaparecidas iniciaron las actividades de la VII Brigada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas en Morelos y obtuvieron un primer hallazgo. Continuarán hasta el 10 de diciembre

Caso Uruchurtu marcará el inicio del gobierno de Salomón Jara: ¿Impunidad o justicia?
Foto: Página 3

Caso Uruchurtu marcará el inicio del gobierno de Salomón Jara: ¿Impunidad o justicia?

*La jueza María Teresa Quevedo difirió la audiencia de lectura de sentencia para el 1 de diciembre. *El aún gobernador electo Salomón Jara Cruz toma posesión del cargo ese día. *Jara ha manifestado su apoyo a la ex presidenta municipal de Nochixtlán, principal implicada en el caso de desaparición forzada.

Ante amenazas a indígenas, exigen base de Guardia Nacional en Ayotitlán.
Foto: Letra Fría

Ante amenazas a indígenas, exigen base de Guardia Nacional en Ayotitlán

El Observatorio Ciudadano por el Derecho Humano a la Verdad, a través de la organización Tsikini y la Red Jalisciense de Derechos Humanos, exige que la Guardia Nacional instale una base permanente en la comunidad indígena de Ayotitlán, dentro del municipio de Cuautitlán de García Barragán.

Ana Argelia Marcelly: La maternidad como valentía.
Foto: Especial

Ana Argelia Marcelly: La maternidad como valentía

Ana Argelia Marcelly García, mujer de 72 años, maestra, gestora cultural, madre, abuela. Este es su testimonio en primera persona, en el que cuenta cómo se convirtió también en la guardiana de la memoria de su hija, la poeta Leyla Quintana, “Amada Libertad”

Un desalojo anunciado: con antimotines desmantelan campamento de venezolanos.
Foto: La Verdad

Un desalojo anunciado: con antimotines desmantelan campamento de venezolanos

No era un secreto que las autoridades querían cerrar el campamento que migrantes varados en Ciudad Juárez instalaron junto al Río Bravo; la mayoría de los más de 700 venezolanos desalojados quedó en condición de calle, solo unos 70 aceptaron su traslado a un albergue