Medios Aliados

Genoveva Huerta: ¿Una diputada indígena?
Foto: Twitter

Genoveva Huerta: ¿Una diputada indígena?

Zapotitlán Salinas es una población de 8 mil 500 habitantes y con un 9.8 por ciento de su población que se asume indígena, ubicada dentro de la reserva de la biósfera Cuicatlán-Tehuacán en la Mixteca poblana. Ahí pocos, muy pocos, saben quién es la diputada panista Genoveva Huerta Villegas.

“Eliminar etiquetados en alimentos ultraprocesados sería un retroceso para México”.
Foto: Zona Docs

“Eliminar etiquetados en alimentos ultraprocesados sería un retroceso para México”

La Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) instó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a priorizar y defender el interés superior de la niñez esto ante la votación pospuesta -por segunda ocasión- para resolver el amparo interpuesto por la empresa refresquera Barrilitos, quien solicitó la eliminación del etiquetado frontal de advertencia sobre los excesos de azúcares, sodio, grasas saturadas y calorías en los productos. 

Ayotzinapa 4 años Peña Nieto se va con las manos manchadas de sangre joven - Foto Roberto Ortiz (17)

Comisión Interamericana ve avances en caso Ayotzinapa pero le preocupa la independencia ministerial en la investigación

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos urgió al Estado mexicano a desplegar el máximo de sus esfuerzos para determinar judicialmente la posible participación de agentes de las fuerzas militares y policiales en los hechos de Iguala y a fortalecer las garantías de independencia de las autoridades ministeriales en la investigación

Julissa Mantilla Falcón, comisionada presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Foto: Alexis Rojas

“México debe acabar con el desafío estructural de la desaparición forzada”

Julissa Mantilla Falcón, comisionada presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, destaca que la principal recomendación que hacen al Estado Mexicano sobre el caso Ayotzinapa es no dejar intacta la estructura general de la desaparición forzada en su búsqueda por resolver el caso

Comuneros festejando el fallo judicial. Foto: ProDESC

Tribunal Agrario falla a favor de comunidad zapoteca de Oaxaca; se va Demex

*Declara la nulidad de contratos de empresa eólica filial de Renovalia Energy. *Es el segundo triunfo de la comunidad zapoteca de Unión Hidalgo contra empresas eólicas transnacionales. *Ahora la empresa Demex deberá desocupar y regresar parte de los terrenos que ocupó para su parque eólico Piedra Larga.

Semana de la diversidad muxe en Juchitán: fotografía, charlas, concurso drag y lectura de poemas.
Foto: Diana Manzo

Semana de la diversidad muxe en Juchitán: fotografía, charlas, concurso drag y lectura de poemas

El colectivo de las Auténticas Intrépidas Buscadoras del Peligro inauguró la semana de la diversidad muxe que desde hace casi medio siglo resiste en Juchitán, Oaxaca

Eria y la inmunidad de los ajolotes.
Foto: Isabel Briseño

Eria y la inmunidad de los ajolotes

La bióloga Eria Rebollar ha pasado los últimos años monitoreando poblaciones de ajolotes en México tratando de entender el secreto que esperanzadoramente guardan los ajolotes: parecen ser inmunes a Bd, uno de los hongos que han acabado con decenas de especies de anfibios

Atrae CNDH caso de joven ayuujk a quién le suplantaron la identidad; exigen castigo a responsables.
Foto: Istmo Press

Atrae CNDH caso de joven ayuujk a quién le suplantaron la identidad; exigen castigo a responsables

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) a través de la Visitaduría de Asuntos de la Mujer e igualdad entre Mujeres y Hombres ha iniciado el acercamiento para revisar el caso de Pijy, mujer ayuujk, víctima de violación sexual cuya identidad fue suplantada para retirar denuncia a su agresor en Oaxaca.

América Latina: el depósito final de la basura ajena.
Foto: Juan José L. Plascencia

América Latina: el depósito final de la basura ajena

Latinoamérica se ha convertido en el basurero de plásticos de otros países. Durante más de seis meses un equipo de la Red Investigativa Transfronteriza de OjoPúblico y PopLab investigó cómo miles de toneladas de estos desechos llegan a México, Perú, Ecuador, Chile y Colombia desde Estados Unidos y otros países de la Unión Europea, con la promesa de ser recicladas. La basura ingresa a las aduanas gracias a un intercambio comercial poco transparente. La deficiente vigilancia de las autoridades impide que se conozca el destino final de estos residuos.