Medios Aliados

Pobladores de Santa Inés del Monte agreden con machetes y palos a dos periodistas.
Foto: Página 3

Pobladores de Santa Inés del Monte agreden con machetes y palos a dos periodistas

#AlianzadeMedios | Por Pedro Matías en Página 3 OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- El gremio periodístico de Oaxaca condenó la agresión a los periodistas Álvaro Cuitláhuac López y Mario Romero, quienes fue golpeados, insultados y retenidos por manifestantes de Santa Inés del Monte que mantenían bloqueado el Congreso del estado. Con machete en mano, palos, piedras e insultos, los rijosos de Santa Inés del Monte que cerraron los accesos a recinto legislativo para obligar a los legisladores a atender su problemática interna, impidieron que los comunicadores abandonaran el lugar cuando ya se encontraban fuera del recinto. Los reporteros intentaron retirarse luego de […]

Chihuahua: dos mecanismos de protección que no funcionan

Chihuahua: dos mecanismos de protección que no funcionan

En Chihuahua conviven dos mecanismos de protección a periodistas, uno a cargo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y otro a cargo de la fiscalía, que incluye a personas defensoras de derechos humanos. Ninguno de ellos se ha ganado la confianza de los periodistas, ya sea por la falta de difusión o de consulta.

La partería tradicional en Oaxaca, una opción a la violencia obstétrica.
Foto. Página 3

La partería tradicional en Oaxaca, una opción a la violencia obstétrica

Las parteras tradicionales en Oaxaca son una opción ante los tratos denigrantes y otros tipos de violencia obstétrica que persisten en hospitales públicos y privados. Ellas combinan sus conocimientos ancestrales con las mejores prácticas de la medicina para que las mujeres vivan un parto seguro y humanizado

Yucatán: la brutalidad policiaca en el “paraíso” de la seguridad

Yucatán: la brutalidad policiaca en el “paraíso” de la seguridad

La Policía de Tixkokob golpeó a Alexis hasta romperle la mandíbula, mientras que Manuel acusa a la corporación de Valladolid de cortarle la mano. Se tratan de actos violentos que evidencian los alarmantes abusos policiales y las violaciones a los derechos humanos en Yucatán, el estado más seguro del país

Foto: Efrain Tzuc

Que el migrante sea visible como persona, no como mercancía: sueño de una madre buscadora

Familiares de personas desaparecidas de cuatro países -El Salvador, Guatemala, Honduras y México-, reunidos en la Primera Conferencia Regional de Personas Desaparecidas, piden a sus gobiernos crear e implementar marcos legales, políticas de prevención y mecanismos de búsqueda homologados 

Los 43 fueron llevados a distintos lugares, según la nuevainvestigación: Vidulfo Rosales

El paradero de nuestros hijos no está esclarecido: familiares de normalistas

Los familiares de los 43 normalistas reconocen que el informe presentado es relevante y tienen elementos positivos; sin embargo, exigen pruebas científicas del destino de sus hijos. 

Diputadas de Morena denuncian abuso de poder de edil de Salina Cruz y piden destitución por muerte de Abigail en cárcel; piden a Fiscal castigo a responsables.
Foto: Página 3

Diputadas de Morena denuncian abuso de poder de edil de Salina Cruz y piden destitución por muerte de Abigail en cárcel; piden a Fiscal castigo a responsables

#AlianzadeMedios | Por Jaime Guerrero en Página 3 La extraña muerte de la joven Abigail Hay Urrutia hizo eco en la sesión ordinaria de la LXV Legislatura, donde diputadas y diputados de Morena, PAN, PRI y PVEM demandaron al Fiscal General del Estado, Arturo Peimbert Calvo, el esclarecimiento y hasta la destitución del edil del puerto de Salina Cruz, Daniel Méndez Sosa. A través de puntos de acuerdos, avalados por el pleno, demandaron a la Fiscalía General de Oaxaca realice una investigación exhaustiva. Abigail fue hallada sin vida al interior de los separos municipales de Salina Cruz el pasado viernes […]

A 12 años la búsqueda de verdad y justicia continúa para las familias de las 72 personas migrantes de San Fernando.
Foto: Mario Marlo

A 12 años la búsqueda de verdad y justicia continúa para las familias de las 72 personas migrantes de San Fernando

Luego de 12 años de la tragedia de San Fernando, Tamaulipas donde 72 personas migrantes fueron asesinadas de manera brutal por integrantes del crimen organizado, aún restan 9 cuerpos de las víctimas por identificar y siete familias continúan en la exigencia de la exhumación de los restos que les fueron entregados, esto por la falta de pruebas que confirmen que sí se trata de sus seres queridos.

Ordenan reparar daño a personas desplazadas de la Sierra por violencia.
Foto: Raíchali

Ordenan reparar daño a personas desplazadas de la Sierra por violencia

Dos juzgados federales dictaron sentencias en favor de personas que llevan 7 años desplazadas de sus comunidades debido a la violencia que viven. Se trata de familias de las comunidades de El Manzano y Monterde, de los municipios de Uruachi y Guazapares, respectivamente, en la sierra Tarahumara. Redacción / Raíchali En rueda de prensa, integrantes de esas comunidades, dieron a conocer que los recursos jurídicos los obtuvieron el 12 y 19 de agosto por el juzgado Quinto de Distrito del Centro Auxiliar de la Quinta Región, en Sinaloa, y por el juzgado Decimosegundo de Distrito en el estado de Chihuahua. […]