Medios Aliados

Caravana de madres rinde homenaje y protesta en el sitio de la tragedia migrante.
Foto: Isaín Mandujano

Caravana de madres rinde homenaje y protesta en el sitio de la tragedia migrante

*A lo largo de más de 15 años que se realizan estas caravanas de madres centroamericanas se han podido encontrar a más de 300 migrantes, muchos vivos y otros fallecidos en fosas comunes.

Acelera EE.UU. expulsión de migrantes ante inminente revocación del Título 42.
Foto: Verónica Martínez /La Verdad

Acelera EE.UU. expulsión de migrantes ante inminente revocación del Título 42

Ciudad Juárez recibió este lunes a 120 personas extranjeras retornadas desde El Paso, Texas; hasta la semana pasada se enviaban a 30. Autoridades señalan que a diario se enviarán más de 100 por esta frontera ante la proximidad de la suspensión de las expulsiones de migrantes

El Tren Maya es una obra prioritaria y avanza con desarrollo sustentable e incluyente, con beneficios directos para las poblaciones del sureste. Cortesía: Tren Maya

Alistan construcción de últimos tramos del Tren Maya con estudios ambientales aún en proceso

Con un nuevo trazo, el Ejército y las empresas que construirán los tramos 5, 6 y 7 del Tren Maya ya tienen la maquinaria lista en terreno para iniciar su construcción. Sin embargo, los estudios de impacto ambiental y justificativos aún están en proceso

Piden a la ONU protección de la propiedad intelectual colectiva de pueblos indígenas ante el acecho de trasnacionales.
Foto: Diana Manzo/Istmo Press

Piden a la ONU protección de la propiedad intelectual colectiva de pueblos indígenas ante el acecho de trasnacionales

Ante el acecho de las transnacionales en Latinoamérica y el Caribe, la poeta binnizá (zapoteca) Irma Pineda Santiago y Simon Freddy Condo Riveros, representantes en el Foro Permanente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), solicitaron a este organismo internacional la protección de la propiedad intelectual colectiva y la apropiación de ideas y realizaciones de los pueblos indígenas.

Hasta Encontrarlos / Until We Find Them.
Foto: Zona Docs

Hasta Encontrarlos / Until We Find Them

Hasta Encontrarlos es un documental de 30 minutos elaborado por Hunter Johnson que arroja luz sobre la crisis de las desapariciones en México a través de un retrato íntimo de Darwin Franco y Dalia Souza, periodistas independientes que cubren el tema todos los días en Guadalajara, Jalisco. Su trabajo de investigación en ZonaDocs ayuda a visibilizar las voces y acciones de las familias que no detendrán ante nada para encontrar a sus seres queridos y detalla cómo el gobierno ha fallado repetidamente en ayudarles en su búsqueda.

Tras liberación de detenido por homicidio de Ángel, familia rechaza reunión con mandos de GN; hay otros 2 arrestados
Foto. Pop Lab

Tras liberación de detenido por homicidio de Ángel, familia rechaza reunión con mandos de GN; hay otros 2 arrestados

Al conocerse la decisión de no vincular a proceso a oficial capturado en la escena, la UG y los padres del estudiante asesinado se inconforman; se organizan nuevas marchas y suspenden clases presenciales en campus Irapuato

Del aborto clandestino al aborto libre en Veracruz
Por Nefazta

Del aborto clandestino al aborto libre en Veracruz

Este estado es uno de los siete que han despenalizado el aborto. Aunque permanecen en la práctica muchas trabas formales para acceder a este procedimiento, sobresalen las colectivas de mujeres que acompañan y defienden este derecho a decidir o no la maternidad 

Niñas oaxaqueñas estrenan serie radiofónica para hablar de sus derechos
Por Diana Manzo

Niñas oaxaqueñas estrenan serie radiofónica para hablar de sus derechos

Sus voces se escuchan con fuerza y armonía a través del 91.5 de FM, “Radio Universidad de Oaxaca”. Este 30 de abril, “Día de la niña y el niño”, Karla, Sofi, Libertad, Sara, Xuny y Dasha estrenaron la serie radiofónica “Niñas que inspiran, por los derechos de la niñez”, una producción independiente cuya finalidad es compartir historias y mensajes sobre sus derechos.

Una década sin Regina Martínez: Los detalles de una investigación bajo sospecha
Foto: Proceso

Una década sin Regina Martínez: Los detalles de una investigación bajo sospecha

Se cumplen 10 años del crimen de la periodista veracruzana sin una investigación que apunte a su trabajo periodístico como posible causa del asesinato. El propio presidente del país prometió impulsar la reapertura de la investigación, pero no lo ha cumplido.