Medios Aliados

NIÑOS MIGRANTES EN EL ALBERGUE KIKI ROMERO EN CIUDAD JUÁREZ. ABRIL 2021. FOTOGRAFÍA: REY R. JAUREGUI

Son niños y adolescentes uno de cada tres casos en tribunales de inmigración en EE.UU

Más 81 mil nuevos casos de migrantes llegaron ante jueces de inmigración en Estados Unidos en los últimos cinco meses, una tercera parte de ellos no tiene más de 17 años; muchos son infantes de cero a cuatro años, ¿cruzaron no acompañados la frontera?

¿Debe protegerse la Sierra de Nombre de Dios? Inicia la primera consulta pública en Chihuahua.
Foto: Raíchali

¿Debe protegerse la Sierra de Nombre de Dios? Inicia la primera consulta pública en Chihuahua

La consulta pública para declarar la Sierra Nombre de Dios como Área Natural Protegida (ANP), en su modalidad de Monumento Natural, ya está abierta y tiene como fin consultar su opinión a la ciudadanía sobre proteger esta cadena de montañas en el centro del estado de Chihuahua. 

¿Por qué proteger las Áreas Verdes Urbanas?

¿Por qué proteger las Áreas verdes urbanas?

Los bienes naturales no son infinitos; por ello, para procurar y protegerlos el Instituto de Derecho Ambiental (Idea) presentó una iniciativa ciudadana para Legislar sobre “El Derecho Humano a un medio ambiente” en Jalisco

Comando armado propicia la fuga de un líder de una célula criminal bajo resguardo de la Policía Estatal de Oaxaca

Comando armado propicia la fuga de un líder de una célula criminal bajo resguardo de la Policía Estatal de Oaxaca

Un grupo armado sometió a la policía estatal y propició la fuga de un subjefe del crimen organizado que operaba en Minatitlán, Veracruz, y se encontraba recluido en el Centro Penitenciario Varonil de Tanivet, Oaxaca, confirmó la secretaria de Seguridad Pública, Dalia Baños Noyola.

Chimas denuncian dos incendios provocados por chiapanecos en su territorio

Chimas denuncian dos incendios provocados por chiapanecos en su territorio

Comuneros zoques de la comunidad de Benito Juárez, Chimalapas  denunciaron dos incendios forestales que están fuera de control en los parajes “Los Patos y San Marcos”, supuestamente provocados  por Ejidatarios chiapanecas del municipio vecino de Gustavo Díaz Ordaz.

Caso Topolobampo | “Este es un mensaje para todas las empresas”, señalan indígenas

Caso Topolobampo | “Este es un mensaje para todas las empresas”, señalan indígenas

La Comunidad de Lázaro Cárdenas, en Topolobampo, tiene una fiesta de festejo tras ganar un amparo que les protege y asegura una consulta para saber si quieren o no una planta de amoniaco en la bahía donde se desarrolla su vida 

Las amenazas no detendrán la defensa de los cenotes en Homún, advierte comunidad. 
Foto: Indignación

Las amenazas no detendrán la defensa de los cenotes en Homún, advierte comunidad

Este miércoles una pobladora de Homún, un pueblo maya que desde hace cinco años resiste a la instalación de una mega granja de puercos, recibió una amenaza contra ella y su familia por defender el medio ambiente. La comunidad asegura que no claudicará en la defensa de los cenotes

La Suprema Corte tumba los permisos para planta de amoniaco en Topolobampo.

La Suprema Corte tumba los permisos para planta de amoniaco en Topolobampo

La planta de amoniaco de Topolobampo fue construida sobre el noveno humedal de mayor prioridad en México con un permiso que la Semarnat dio en 2014. Este miércoles la Suprema Corte echó abajo los permisos por no consultar a la comunidad afectada

Tensión en los Chimalapas por la retención de tres comuneros por chiapanecos inconformes con resolución de la corte

Tensión en los Chimalapas por la retención de tres comuneros por chiapanecos inconformes con resolución de la corte

La retención de tres comuneros zoques por parte de habitantes chiapanecos del Ejido Díaz Ordaz vuelve la tensión a la región de los Chimalapas luego que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió a favor de Oaxaca la controversia constitucional interpuesta hace casi 10 años donde se determina que 162 mil hectáreas corresponden a comunidades zoques y no a Chiapas.