Medios Aliados

Violencia machista en pueblos originarios: mujeres resisten y protestan contra los feminicidios. Foto: Rocío Gallegos

Violencia machista en pueblos originarios: mujeres resisten y protestan contra los feminicidios

El Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan señala la prevalencia de un contexto de alta violencia. La organización en su recuento de los últimos 17 años sobre la violencia feminicida señala que, del 2004 a octubre de 2021, registró 100 muertes violentas principalmente en los municipios de Tlapa y Ayutla de los Libres que, desde el 2017, cuentan con alerta por violencia de género

Comisión de Derechos Humanos emite recomendación por desplazamiento de indígenas Triquis

Comisión de Derechos Humanos emite recomendación por desplazamiento de indígenas Triquis

La Comisión Nacional de Derechos Humanos llamó a los gobiernos estatal de Oaxaca y municipales a atender el desplazamiento forzado interno de las personas triquis de Tierra Blanca Copala, que llevan más de un año fuera de su comunidad. Un representante de la comunidad triqui criticó que la CNDH no incluyó al gobierno federal

Suspende Gobierno de Chihuahua atención médica a madres de víctimas de feminicidio

Suspende Gobierno de Chihuahua atención médica a madres de víctimas de feminicidio

La compensación económica que les entregaban cada quince días también fueron canceladas, denuncian familias de las víctimas; Ichimuj responde que es por veda electoral, pero lineamientos federales establecen no detener programas sociales  

Exigen regreso de Alondra, niña indígena purépecha sustraída por su familia paterna

Exigen regreso de Alondra, niña indígena purépecha sustraída por su familia paterna

Mujeres indígenas purépechas integrantes de los colectivos Nosotras no olvidamos nuestras tradiciones y Red Promotora de los Derechos Humanos de Mujer Indígena en Jalisco se manifestaron pacíficamente a las afueras de la Casa Hogar Cabañas para hacer público el caso de Alondra, niña indígena purépecha sustraída por la familia de su padre y enviada a este albergue.

Morras en resistencia por la autonomía de las mujeres

Morras en resistencia por la autonomía de las mujeres

Cuando la pandemia de la COVID-19 les alcanzó, estas colectivas feministas ya habían decidido que el camino que recorrerían sería el de defender la vida, la dignidad y los derechos humanos de las mujeres, jóvenes y niñas que habitan fuera de la capital del estado de Jalisco.

Haitianos en Ciudad Juárez, una comunidad de migrantes en la incertidumbre

Haitianos en Ciudad Juárez, una comunidad de migrantes en la incertidumbre

Las solicitudes de ayuda de migrantes provenientes de Haití que llegan a Ciudad Juárez van en aumento ante organizaciones civiles; la mayoría de ellos subsiste en condiciones de precariedad extrema, sin empleo y dificultad para comunicarse por el idioma

En Sinaloa hay más personas desaparecidas, pero no hay un plan para buscarlas

En Sinaloa hay más personas desaparecidas, pero no hay un plan para buscarlas

En Sinaloa las desapariciones van en incremento, así lo reveló la Fiscalía General del Estado en el Plan de Persecución Penal dado al Congreso local, pero a la fecha no hay un plan para tratar de evitar que sucedan esos crímenes.

Mujeres en Guerrero: al frente de las luchas históricas por sus derechos

Mujeres en Guerrero: al frente de las luchas históricas por sus derechos

Este 8 de marzo, se reinstalará el Sistema Estatal para la Igualdad entre Mujeres  y Hombres y los sistemas municipales en los próximos días, con ello se activarán los mecanismos de protección a los derechos humanos de las mujeres

Homún en riesgo: Tribunal da luz verde para eventual reapertura de fábrica de cerdos

Homún en riesgo: Tribunal da luz verde para eventual reapertura de fábrica de cerdos

Un tribunal desestimó las quejas presentadas por las niñas y los niños mayas, por lo que un juez federal que ya ha actuado de forma parcial, podría ordenar la reapertura de la megagranja porcina que ha sido altamente contaminante