Medios Aliados

2007: el año que germinó la lucha por los desaparecidos en Chilpancingo

2007: el año que germinó la lucha por los desaparecidos en Chilpancingo

La desaparición forzada del arquitecto Jorge Gabriel Cerón Silva, ocurrida en marzo del 2007, dio origen para que en Chilpancingo se constituyera el primer colectivo de familiares de desaparecidos para exigir al gobierno la búsqueda de sus víctimas.

Integrantes de comunidades LGBT reclamaron la falta de sensibilidad de la mayoría morenista saliente en el congreso de la Ciudad de México, que dejó pasar la oportunidad para legislar en temas importantes: ley de infancias trans, derogación del artículo 159 que criminaliza y vulnera los derechos de las personas que viven con VIH, reconocimiento del trabajo sexual, la identidad de género no binario 

Mayoría morenista queda a deber a comunidad LGBT+ en CDMX

Integrantes de comunidades LGBT reclamaron la falta de sensibilidad de la mayoría morenista saliente en el congreso de la Ciudad de México, que dejó pasar la oportunidad para legislar en temas importantes: ley de infancias trans, derogación del artículo 159 que criminaliza y vulnera los derechos de las personas que viven con VIH, reconocimiento del trabajo sexual, la identidad de género no binario 

El Escuadrón 421 se alista para marcha histórica en Madrid el 13 de agosto del 2021, a 500 años de la invasión de Tenochtitlan. Foto: Daliri Oropeza

Zapatistas anuncian salida de delegación aérea; “La Extemporánea” llegará a Austria

El EZLN anuncia la salida vía aérea de la compañía zapatista nombrada “La Extemporánea”, la cual prevé llegar a Viena el 14 de septiembre. Zapatistas dedican el esfuerzo del viaje a las personas desaparecidas y a sus familias que luchan por encontrarlas y por conseguir verdad y justicia

Inicia el segundo ciclo escolar en medio de pandemia por la Covid-19

Inicia el segundo ciclo escolar en medio de pandemia por la Covid-19

Este lunes comienza el ciclo escolar 2021-2022 en educación básica, el segundo en medio de la pandemia por la Covid-19. Al menos en la capital de Guerrero las clases iniciarán a distancia, porque aquí se mantiene el mayor número de casos activos de coronavirus, pero en otras partes del estado, los niños regresarán a las aulas en 1,332 escuelas, de acuerdo con el secretario de Educación, Heriberto Huicochea Vázquez.

Tejiendo abrazos: mamás bordan por sus hijos desaparecidos

Tejiendo abrazos: mamás bordan por sus hijos desaparecidos

Su hijo tenía hambre aquel día. No alcanzó a comer cuando se lo llevaron por la fuerza del centro de ciudad Cuauhtémoc, ciudad ubicada al occidente del estado de Chihuahua. Es la imagen de por lo menos tres mamás de la región.

Niñez y adolescencia desaparecida en Jalisco: una crisis inadvertida

Niñez y adolescencia desaparecida en Jalisco: una crisis inadvertida

Alertas que no se emiten, protocolos de búsqueda que no se aplican y acciones de campo que no suceden son algunas de las tantas dificultades que padecen las familias que buscan a las niñas, niños y/o adolescentes desaparecidos en Jalisco; entidad que en la última década concentra una cifra oficial de 804 menores de edad víctimas de desaparición. 

En el limbo miles de migrantes MPP por resolución de ‘Quédate en México’

En el limbo miles de migrantes MPP por resolución de ‘Quédate en México’

El fallo de la Corte de Estados Unidos para que se reanude el envío de solicitantes de asilo a México aumentó la incertidumbre de migrantes que aún esperan en la frontera, debido a la suspensión de los registros y los cruces bajo los Protocolos de Protección a Migrantes

Laura Estela Hernández, una mujer que con machete en mano protege a todo un barrio en Oaxaca

Laura Estela Hernández, una mujer que con machete en mano protege a todo un barrio en Oaxaca

El machete es su aliado y lo porta sin miedo en su mano derecha para inhibir a la delincuencia, que ni la pandemia detiene en las calles del barrio La Noria en la Capital Oaxaqueña. Su nombre es Laura Estela Hernández y tiene 58 años de edad.

Cambian trazo del Tren Maya, familias no serán desalojadas en Campeche

Cambian trazo del Tren Maya, familias no serán desalojadas en Campeche

Después de dos años de oposición al Tren Maya, el colectivo Tres Barrios de Campeche anunció que no serán desalojados por el paso de la megaobra, pues el gobierno decidió cambiar el trayecto del ferrocarril y más de 300 familias permanecerán en sus viviendas