Medios Aliados

Oaxaca: Docentes organizados alertan sobre semáforo de regreso a clases

Oaxaca: Docentes organizados alertan sobre semáforo de regreso a clases

Profesores en Oaxaca sostienen el sistema educativo durante la pandemia con una red de proyectos pedagógicos independientes, surgidos desde las carencias de los pueblos diversos. Esto les permite que no se pierda el ciclo escolar y que el regreso a clases sea adecuado a las comunidades Texto: Daliri Oropeza de Pie de Página Fotos: Cortesía periódico Educación Popular Por más de 20 años, la maestra Anami Claudia López Pérez ha dado clases en la sierra Mixteca, en al menos tres comunidades distintas del pueblo Ñuu Savi. Con ello aprendió más de tres variantes de su lengua, tu’un savi. Es maestra de […]

Oaxaca no se está apegando a la realidad de la pandemia: López Gatell

Oaxaca no se está apegando a la realidad de la pandemia: López Gatell

Movilidad social es el determinante crítico”, afirma el Subsecretario de Salud federal.  Jaime Guerrero en Página 3 OAXACA (#pagina3.mx).- En medio del relajamiento de las medidas de aislamiento social y sana distancia decretados por las autoridades sanitarias, el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Secretaría de Salud, Hugo López Gatell, citó como ejemplo que Oaxaca, es una entidad que no se está apegando a la realidad de la pandemia, al dispararse los casos de contagios de COVID-19 en la capital del estado. En su habitual conferencia de prensa nocturna, señaló que (los casos) en Oaxaca no son problemas de predicción. […]

Sancionan a 42 empresas que venden productos caducos en pandemia; piden castigo de 6 años de cárcel

Sancionan a 42 empresas que venden productos caducos en pandemia; piden castigo de 6 años de cárcel

*Diputada Magaly López envió iniciativa para reforma a código penal. | *Se inhabilitaría a políticos que entreguen despensas caducas y se clausurará a empresas reincidentes. #AlianzadeMedios | Por Pedro Matías de Página 3 OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- Por lo menos 42 establecimientos y empresas comerciales (Chedraui, Bodega Aurrerá y Soriana, entre otras) han sido sancionadas por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Por vender productos caducos durante el periodo de cuarentena por la Covid-19, por tal motivo la diputada Magaly López Domínguez envió una iniciativa de reforma al Código Penal de Oaxaca donde propone sancionar hasta con seis años de prisión […]

“Esperamos que los jueces no se dejen someter por las mineras”: Adelfo Regino

“Esperamos que los jueces no se dejen someter por las mineras”: Adelfo Regino

La Suprema Corte de Justicia tiene que resolver la impugnación de una ley minera que, entre otras cosas, no considera la consulta a los pueblos indígenas como requisito para obtener una concesión. En entrevista, el director del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, que envió a la Corte una opinión en contra de la ley, dice que el gran reto que enfrenta la actual administración es formar “ciudadanos de tiempo completo” para defender su entorno Texto: Daniela Pastrana de Pie de Página Foto: Moisés Pablo / Cuartoscuro Adelfo Regino Montes tiene el encargo de fortalecer a los mexicanos que nadie […]

Tres años sin Javier Valdez

Tres años sin Javier Valdez

Por Griselda Triana en Raíchali Javier Valdez protestando en concentración de periodistas Hoy se cumplen tres años del asesinato de Javier Valdez Cárdenas, y los avances en la búsqueda de justicia no son los que, como familia, quisiéramos tener. Su crimen sigue impune, no sabemos por qué nos lo mataron, seguimos esperando respuestas. Ante un hecho como el que vivimos en Culiacán desde aquel 15 de mayo de 2017, los recursos de resistencia no se nos agotan. Al menos no de mi parte porque conservo intacta la esperanza de que en un futuro todos los responsables paguen por lo que le […]

Homosexualidad y travestismo en los años 70: la historia de Antoine

Homosexualidad y travestismo en los años 70: la historia de Antoine

#AlianzadeMedios | Por Ámbar Barrera de Lado B Año 1972, Puebla, Puebla. Si la llamada de una vecina era recibida por la policía alertando sobre una reunión sospechosa —“se reunieron ya 6 hombres y vea usted qué escándalo están haciendo”-, los agentes llegaban y tiraban la puerta, arremetían contra todos. Los golpeaban y conducían al penal. El cargo: pederastia activa. Ellos no eran pedófilos. Era un grupo de amigos homosexuales reunidos en propiedad privada a los que le parecía divertido vestirse de mujer, hacer teatro o jugar a cantar e imitar a las artistas del momento. Además de la policía, llegaba […]

Sierra Tarahumara bajo riesgo por tercera fase tardía del Covid-19

Sierra Tarahumara bajo riesgo por tercera fase tardía del Covid-19

#AlianzadeMedios | Por Patricia Mayorga / Raíchali  CIUDAD DE MÉXICO. La situación demográfica coloca a la Sierra Tarahumara entre las 8 zonas de vulneración crítica del país en el contexto de la pandemia de coronavirus y podría sufrir las consecuencias de la tercera fase tardía, de acuerdo con el Índice de vulnerabilidad a nivel municipal en México ante Covid-19 realizado por la Universidad Nacional Autónoma de México. Hoy inicia la implementación de la “nueva normalidad” por parte del gobierno federal y el primer paso es liberar a los municipios identificados como “de la esperanza”, es decir, podrán regresar a actividades cotidianas porque no […]

Juh, el gran jefe vengador de los apaches

Juh, el gran jefe vengador de los apaches

Guerrero que encabezó la resistencia contra el exterminio de su raza y vengó la muerte de los suyos tras ser emboscados en las riberas del río Casas Grandes por el capital Juan Mata Ortiz, a quien le jura atraparlo y quemarlo vivo; promesa que cumple al quemarlo en la hoguera Juan de Dios Olivas / Apuntes Políticos en La Verdad Juh fue uno de los grandes jefes del grupo local Janeros de la banda Ndéndai (o Nednhi) de los Chiricahua, que encabezó la resistencia en contra del exterminio de su raza que emprendió el hombre blanco en el sur oeste de Estados […]

México: comunidades forestales piden un salvavidas al Estado para no ahogarse con la crisis del COVID-19

México: comunidades forestales piden un salvavidas al Estado para no ahogarse con la crisis del COVID-19

Por Marco A. Hernández T.  de Mongabay  La pérdida de empleos que enfrentan las empresas forestales comunitarias en México, a causa de la pandemia, puede abrir el camino a la expansión de la frontera agrícola; por ello 290 comunidades y organizaciones exhortan al gobierno mexicano a reconocer el carácter estratégico del sector forestal del país. Hace casi 37 años comunidades zapotecas y chinantecas en la Sierra Juárez de Oaxaca lograron que el Estado mexicano ya no entregara a empresas privadas y paraestatales concesiones para el aprovechamiento de los bosques. Las comunidades se hicieron cargo del manejo de sus zonas forestales. […]