Medios Aliados

Mujeres zapotecas elaboran mascarillas de protección y las donan a personal médico

Mujeres zapotecas elaboran mascarillas de protección y las donan a personal médico

#AlianzadeMedios | Por Diana Manzo de Página 3 JUCHITÁN, (pagina3.mx).- Con acetato grueso, fomy, elástico, papel contact y mucho talento, 15 juchitecas elaboraron 140 mascarillas de protección médica contra el COVID-19. Agrupadas en la Organización de Mujeres Emprendedoras del Istmo (OMEI), las 15 mujeres donaron su trabajo al personal médico del Hospital General de Juchitán “Macedonio Benítez Fuentes”. Sofía Ivonne Guia Regalado, una de las emprendedoras, fue la que tuvo la idea de realizar este equipo de protección. La propuesta de Sofía contó con el apoyo del resto de sus compañeras, quienes “pusieron manos a la obra” e iniciaron la elaboración […]

La bicicleta como medio de transporte esencial, durante y después de la pandemia

La bicicleta como medio de transporte esencial, durante y después de la pandemia

#AlianzadeMedios | Por Dafne García de Lado B La contingencia desatada por la expansión del nuevo coronavirus (COVID-19) nos ha obligado a cambiar hábitos en la forma de movernos, y si bien desde antes de la pandemia ya se había señalado que la bicicleta es un medio de transporte saludable –que requiere menos espacio, recursos, entre otros beneficios–, en el contexto actual, la bicicleta se ha colocado como una de las opciones más recomendadas para trasladarse y, a la vez, evitar la propagación del COVID-19, ya que su uso permite mantener la sana distancia. En Ciudad de México (CDMX) hay una propuesta de iniciativa […]

Biol_luminiscencia_amapolaPeriodimo

Con bioluminiscencia y lluvia de peces, el mar de Acapulco agradece tregua humana

La bioluminiscencia la producen criaturas microscópicas concentradas en grandes cantidades. Este espectáculo ocurre en playas donde la presencia humana es mínima. Por la contingencia, Acapulco se engalana con ella, y con cardúmenes, que tenían años sin llegar a ese puerto. Texto: Marlén Castro / Amapola Periodismo Fotografía: Rubén Vázquez Santiago/ Cromática ACAPULCO, GUERRERO.-  La noche anterior, el lunes 20 de abril, Luis Carlos Mariano Nava, un acapulqueño de cepa, se fue a dormir alucinado. La orilla del mar en Pie de la Cuesta, al oeste de Acapulco, lugar en el que ha vivido sus 31 años, emitía una luz azul. “Me quedé […]

 Detienen a reportero por asesinato de periodista Elena Ferral

Detienen a reportero por asesinato de periodista Elena Ferral

La periodista María Elena Ferral fue asesinada el pasado 30 marzo en Papantla, Veracruz. Desconocidos la acribillaron al salir de una notaría. La fiscalía detuvo a un probable implicado en el asesinato Texto: Miguel Ángel León Carmona de Pie de Página Fotografía: Francisco de Luna XALAPA, VERACRUZ.- Agentes detuvieron a José “N”, la tarde de este 25 de abril por su presunta implicación en el asesinato de la periodista María Elena Ferral Hernández, acribillada el pasado 30 de marzo. La fiscalía estatal ejecutó una orden de aprehensión en contra de José, quien es también comunicador. Deberá ser presentado ante un […]

 De Europa a Juárez: el contagio dentro de una maquila

De Europa a Juárez: el contagio dentro de una maquila

Para cuando la producción se frenó en Lear Río Bravo ya eran varios los empleados enfermos con síntomas vinculados a covid-19. Esta es una reconstrucción de la aparición de la enfermedad dentro de una planta industrial donde 14 trabajadores han perdido la vida y una cantidad hasta ahora no determinada de personas que resultaron contagiadas Gabriela Minjáres e Itzel Ramírez / La Verdad de Juárez CIUDAD JUÁREZ.- Rigoberto Tafoya Maqueda, empleado de la maquiladora Lear Corporation Planta Río Bravo salió de su casa por su propio pie el domingo 5 de abril para buscar atención médica de urgencia porque tenía […]

Esta pandemia es el colapso del neoliberalismo y tenemos un trauma psicosocial: Clemencia Correa

Esta pandemia es el colapso del neoliberalismo y tenemos un trauma psicosocial: Clemencia Correa

Texto: Jade Ramírez Foto: María Ruiz Aluna Atención Psicosocial es una asociación civil mexicana que se creó hace siete años. Acompaña y atiende con trabajo psicosocial en el contexto de violencia en México, a personal del área de salud mental, personas defensoras de derechos humanos, movimientos sociales y periodistas. Se ha convertido en una caja de resonancia y herramientas para ordenar o entender lo que impacta la vida de cada persona que se involucra en un movimiento social, en una lucha, una demanda de justicia o como organización defensora de derechos humanos. Cada año las y los periodistas acomodamos diferentes panoramas sobre […]

22 de abril: el rostro d los que no debieron irse

22 de abril: el rostro d los que no debieron irse

Hace 28 años sucedió una de las tragedias más dolorosas para las y los habitantes de Guadalajara, Jalisco: las explosiones del 22 de abril de 1992. Las negligencias en la construcción de la Línea 2 del Tren Ligero y el nulo caso a las advertencias sobre el intenso olor a gas y gasolina en el Sector Reforma provocó que, alrededor de ocho kilómetros, explotaran por la acumulación de gases generando la destrucción de casas y comercios. Oficialmente se reconoce la muerte de 210 personas; sin embargo, los que ahí estuvieron no creen en lo dicho por las autoridades. Esta es […]

La pandemia frena solicitudes de asilo

La pandemia frena solicitudes de asilo

La pandemia de covid-19 detuvo el incremento de solicitudes de asilo de personas extranjeras en México. Con más de 17 mil personas peticiones, el primer trimestre rompió el récord Texto: Ricardo Hernández de Pie de Página Foto: Cecilia Suárez Las solicitudes de asilo en el primer trimestre de 2020 en México habían batido récord, pero la pandemia de covid-19 desaceleró su ritmo. Aunque marzo se perfilaba para ser uno de los meses con los registros más altos de la historia esto se revirió. El confinamiento, las restricciones al tránsito de personas y el cierre de fronteras provocadas por la proliferación […]

Hay familias que ni en fase 3 podrán estar en su casa

Hay familias que ni en fase 3 podrán estar en su casa

Amanda y Fernando son vendedores de aguacate en las calles de Chilpancingo. En septiembre del 2013 sobrevivieron a un huracán y a una tormenta tropical y esperan tener la misma suerte en esta pandemia Texto y fotografía: Jesús Guerrero de Amapola La fase 3 fue anunciada formalmente por el subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, Hugo López Gatell este 21 de abril. Como medida de mitigación, dijo, es necesario continuar con la “sana distancia” y el “quédate en casa”, el pico máximo de la pandemia por Covid–19. Pero no todos pueden acatar la medida. Es el caso de […]