Medios Aliados

Foto: Sandra de los Santos/Chiapas PARALELO.

La UNAM grita su apoyo a Ayotzinapa: ¡No están solos! #Crónica

Laura Itzel Domínguez ¡Vivos los llevaron, vivos los queremos! es la consigna con la que el día de hoy se recibió a los normalistas de Ayotzinapa en Ciudad Universitaria. A partir de las once comenzaron a reunirse diversos contingentes estudiantiles de diferentes facultades, preparatorias y CCH´s de esta casa de estudios, así como de la UACM, UPN, IPN y UAM. Esto, con el propósito de recibir y refrendar el apoyo a los normalistas “ayotzinapos”, luego de que continúan sin aparecer 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Manuel Isidro Burgos desde el 26 de septiembre. ¡No están solos, no están […]

CumbreRMV-800x537

1.2 millones pagó el gobierno de RMV por patrocinio de cumbre educativa religiosa

  Ernesto Aroche Aguilar/LadoB @earoche El gobierno del estado de Puebla pagó un millón 220 mil pesos para la realización en Puebla de la XV Cumbre Iberoamericana de Educación, un evento que se llevó a cabo a finales de agosto pasado organizado por el Consejo Iberoamericano en Honor a la Calidad Educativa (CIHCE), una agrupación privada de origen peruano, que promueve un modelo de “educación integral” basado en “la admiración, el amor, el respeto y el temor al Ser Supremo”, tal como se afirma en la página oficial del encuentro. La administración de Rafael Moreno Valle quedó registrada en ese evento, que […]

PARO UNO

UNAM y UAM paran sus actividades en solidaridad con los 43 estudiantes desaparecidos

Alina Rosas Duarte Este lunes, entre cientos de estudiantes, se realizaron asambleas en distintas instituciones educativas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) que decidieron parar sus actividades académicas en solidaridad con los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, así como con los familiares de  éstos y de las 6 víctimas asesinadas el pasado 26 y 27 de septiembre. Entre las escuelas se encuentran las Facultades de Ciencias Políticas y Sociales, de Arquitectura, de Ciencias, la Escuela Nacional de Trabajo; las Facultades de Estudios Superiores Aragón y […]

Gobierno de Oaxaca hace caso omiso a la CIDH y sigue vulnerando DH de infantes

Gobierno de Oaxaca hace caso omiso a la CIDH y sigue vulnerando DH de infantes

Oaxaca | pagina3.mx | Pedro MATÍAS | A pesar de que la Comisión Interamericana  de Derechos Humanos (CIDH) emitió medidas cautelares para los desplazados de Valle del Rio San Pedro, perteneciente a San Juan Copala, no han sido reubicados, lo que confirma que en Oaxaca se violentan los derechos  de la niñez porque hay 20 infantes que tienen que enfrentar el desplazamiento forzado y la discriminación. El presidente del Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas (Cedhapi), Maurilio Santiago Reyes, destacó que aunado al desplazamiento forzado de 20 niños triquis, también hay casos de trata, tortura y homicidios […]

Sin piso, sin techo. Foto: Cortesía

Por falta de piso, dejan a muchos sin techo «digno»

Heriberto Hernández Castillo/Radio Expresión   Puebla. Excluidas de otros programas de combate a la pobreza quedaron diversas personas de las comunidades del municipio de Huauchinango debido a que, aunque en las puertas de su casa se colocó una calcomanía que los acreditaba como beneficiarias de “Piso Firme” éste nunca se construyó y se desconoce en manos de quién quedaron los materiales. A decir del secretario municipal de Desarrollo Social y Rural, Gregorio Castro Cruz  varias decenas de habitantes de las juntas auxiliares no pudieron acceder al programa “Techo Digno”, pues aunque en las paredes de sus viviendas se certificó que […]

Los Tlatoani poblanos

Gana Instituto Municipal de las Mujeres un premio “comprado”

Ernesto Aroche Aguilar/LadoB @earoche El gobierno de Antonio Gali Fayad comienza a acumular premios sin haber concluido aún su primer año al frente del ayuntamiento capitalino. En septiembre pasado le entregaron un Honoris Causa por parte de la Honorable Academia Mundial de Educación. Y el pasado sábado su directora del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM), Rosa María Carmona, fue distinguida con el premio Tlatoani 2014, otorgado por el Instituto Mexicano de Evaluación (IMDE), sólo que un pequeño detalle ensombrece los premios: se trata de “reconocimientos” por los que hay que pagar. En el primero caso, las irregularidades en torno […]

PADRES

El día en que los padres de Ayotzinapa se negaron a llorar #Crónica

Es la mañana del 4 de octubre del 2014 y en la Normal Rural de Ayotzinapa “Raúl Isidro Burgos” sinceramente se duerme poco y mal. De los mosquitos y la angustia, los habitantes efímeros, estudiantes y padres de familia de los 43 desaparecidos en los hechos del 26 de septiembre, son presa fácil. Se antojan luego las ojeras pronunciadas. También las movilizaciones nocturnas. Los jesuses en la boca. Una consigna que se repite sin descanso: “¡Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos!”. Han pasado 8 días desde que ocurrió la masacre en la que murieron seis personas y a […]

salud01danirojinegro_2

Atención en salud mental trata a las mujeres como “objetos”

Anaiz Zamora Márquez Las mujeres con algún tipo de padecimiento, enfermedad o trastorno mental, son discriminadas, excluidas y se les ve como incapacitadas, pues en México la salud mental no es un tema prioritario y la política de atención no contempla la inclusión social. Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), instancia que determinó el 10 de octubre como el Día Mundial de la Salud Mental, “no hay salud sin salud mental”, es decir, sin un completo estado de bienestar físico, mental y social de las personas. No obstante México, como acusan expertas y activistas, está rezagado en la […]

madresdedesaparecidas14_MG_5807cesarmartinezlopez

Madres de Juárez levantan huelga de hambre frente a Segob

Pese a no lograr acuerdos en todas sus peticiones, madres de mujeres desaparecidas y asesinadas en Ciudad Juárez, Chihuahua, levantaron ayer la huelga de hambre y el plantón que mantuvieron durante 15 días en esta ciudad. El pasado 23 de septiembre, Malú García Andrade, fundadora de la organización Nuestras Hijas de Regreso a Casa, Berta Alicia García y Silvia Banda Pedroza (cuyas hijas fueron asesinadas en Juárez), comenzaron un plantón y un ayuno afuera de la residencia oficial de Los Pinos para exigir una audiencia con el titular del Ejecutivo, Enrique Peña Nieto. Las madres demandaban a la Secretaría de […]