Medios Aliados

cheran

Triunfo de Cherán sienta precedente en reconocimiento a derechos indígenas

El martes, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), declaró invalida la reforma constitucional en materia indígena aprobada por el Congreso de Michoacán en diciembre de 2011 y promulgada en marzo de 2012. Esto, tras reconocer en la sesión del pasado lunes el carácter de autoridad al Concejo Mayor de Gobierno Comunal de Cherán. Para posteriormente pasar a invalidar la legislación que omitió “de forma deliberada” la consulta previa, libre e informada a los pueblos indígenas. Es decir, se le reconoció que a pesar de ser un municipio con un gobierno por “usos y costumbres” tiene el mismo […]

Fuente: Pagina3.mx

Jura y perjura Secretario de Salud Cero Tolerancia a partos fortuitos y ya van 11 casos

Oaxaca | pagina3.mx | Pedro MATÍAS |  En vísperas del Día Mundial de la Salud de la Mujer, una joven parió en el baño del Hospital de Juchitán y el secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, reafirma su compromiso de Cero Tolerancia en caso que se demuestre que existió negligencia obstétrica. En un comunicado, la Secretaría de Salud de Oaxaca informa que se realizan las investigaciones correspondientes para deslindar responsabilidades en el caso del parto fortuito ocurrido la mañana de este martes 27 de mayo en el Hospital General “Macedonio Benítez Fuentes”. A manera de justificación, dijo que el Jefe […]

OTOMI

7 años después, la justicia le llegó a Jacinta

Jacinta Francisco Marcial, indígena otomí que en 2006 fue ridículamente acusada junto a otras dos mujeres de secuestrar en Querétaro a seis elementos de la extinta Agencia Federal de Investigación (AFI), recibirá una reparación de daños, así como un reconocimiento público de su inocencia a cargo de la Procuraduría General de la República (PGR), luego de que el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (TFJFA) fallara históricamente a su favor. Con ocho votos a favor y dos en contra la sentencia positiva, dicho Tribunal ordenó a la dependencia de seguridad a en enmendar el daño material por el tiempo […]

Picasso, Mujeres en la Playa

Llaman universitarias a mejorar condiciones de mujeres presas

La Federación Internacional de Mujeres Universitarias (IFUW, por sus siglas en inglés) y la Federación Mexicana de Universitarias (Femu) pidieron a los gobiernos refuercen sus programas para educar a mujeres presas. En un comunicado con motivo del aniversario de la IFUW el próximo 1 de junio, ambas instancias pidieron que en los programas de formación y entrenamiento de habilidades y aprendizaje para las mujeres presas se incluyan temas de Derechos Humanos, autosuficiencia económica, salud y tecnologías de la información. Al implementar estos rubros en la educación de las reclusas se romperá el vínculo entre pobreza y crimen, sostuvieron IFUW y […]

Fuente: Pagina3.mx

Vuelve a suceder en Oaxaca: Otra mujer tiene parto en baño del hospital

Oaxaca | pagina3.mx | Diana MANZO / Corresponsal | JUCHITÁN, OAX.- La mañana de este martes, en el baño del área de Urgencias del hospital regional del municipio de Juchitán, «Dr. Macedonio Benítez Fuentes», de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO),  dio a luz sin recibir atención medica a tiempo, Ana Gabriela Castañón -mujer de 18 años y  originaria del vecino estado de Chiapas,  pero que radica en el municipio de Asunción Ixtaltepec. Con este caso, suman 12 partos que ocurren fuera de las áreas exprofeso de las clínicas y hospitales de Oaxaca, y serían 14 casos de presunta […]

Fuente: Pagina3.mx

En feminicidios: el silencio cómplice de Cué, equiparable al cinismo de Eruviel Ávila

Oaxaca | pagina3.mx | Pedro MATÍAS |  La violencia está normalizada en Oaxaca. Ahora fueron asesinadas una niña y su madre en la región Mazateca, con lo que suman 292 feminicidios, afirmó la directora de Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad, Ana María Hernández. Lo grave es que “entre el cínico gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, en relación con el silencio que guardan aquí las autoridades, es equiparable, porque no se ve que les impacte la violencia o les interese combatirla, ya lo tomaron como parte del folclor”, sintetizó. Insistió que “los políticos que tenemos no […]

libro_deshacerlacarcel01especial

Mujeres presas pintan su libertad en los muros de las cárceles

Anayeli García Martínez Cuando se está en la cárcel condenada o en espera de sentencia, pintar las paredes de colores, trazar figuras y plasmar imágenes es una forma de contrarrestar la soledad y el abandono, de hacer frente a los conflictos emocionales y resistir el encierro mientras se espera la libertad. Con esta idea, en 2008 el Programa Universitario de Estudios de Género (PUEG) de la UNAM decidió llevar talleres de muralismo a las reclusas del Centro de Readaptación Femenil de Santa Martha Acatitla, a fin de crear un puente de comunicación entre el silencio de la cárcel y la […]

SOLALINDE

México, maquinaria de desapariciones: Solalinde

“México como país es una gran maquinaria de desaparición de personas, no solamente locales, sino también migrantes”. Esa es la definición que el padre y activista Alejandro Solalinde Guerra, tiene del país, y quien si no él para explicar el fenómeno de los migrantes, sus causas y consecuencias, así como dar un testimonio fiel, con base en experiencias acumuladas desde 2007, cuando abrió las puertas del albergue Hermanos en el Camino, ubicado en Ixtapec, Oaxaca. Para el cura, quien al parecer se sensibilizó más luego de estudiar psicología aun con el descontento de la iglesia, es difícil entender la magnitud […]

En el Distrito Federal se lanzó una campaña para la lactancia materna, pero al ser cuestionada por su contenido tuvo que ser retirada.

Recomienda OMS a Estados promover lactancia materna

La asamblea anual de la  Organización Mundial de la Salud (OMS), que se realiza en Ginebra, Suiza, aprobó un marco de vigilancia mundial de nutrición materna, el lactante y las y los niños pequeños. Lo aprobado tiene el objetivo de crear mecanismos, protocolos y herramientas que permitan a los Estados promover la lactancia materna, reducir la anemia en mujeres en edad reproductiva, el retraso en el crecimiento y la obesidad infantil. Como parte de la 67 sesión de la Asamblea Mundial de la Salud, a la que acuden representantes de los 194 Estados miembro de la OMS, fue adoptado el […]