
Exigen justicia por asesinato de Higinio Trinidad de la Cruz
A una semana del homicidio de Higinio Trinidad de la Cruz, no hay avances en la investigación, organizaciones protestaron y exigen justicia.
A una semana del homicidio de Higinio Trinidad de la Cruz, no hay avances en la investigación, organizaciones protestaron y exigen justicia.
“Transporte la infancia” es el nombre del libro de Frida Cartas, quien nos comparte, a través de sus memorias, cómo vivió su niñez y adolescencia trans en el norte de México.
Con el propósito de implementar las Medidas Cautelares que emitió la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para el retorno seguro de 144 familias de Tierra Blanca Copala, víctimas del “desplazamiento forzado”,
¿A qué deben de enfrentarse las familias de las y los periodistas asesinados en México? ¿Cómo se organizan para exigir justicia y búsqueda? ¿Cómo se sostienen entre sí? Estas respuestas fueron abordadas por colectivos de familiares que se han reunido para exigir justicia por el asesinato y/o desaparición de sus seres queridos, esto en el marco del Encuentro Internacional de Periodistas en la FIL Guadalajara.
El Bogueto es un cantante de reggaetón mexicano, oriundo de Ciudad Netzahuatcóyotl, cuyas canciones crecieron exponencialmente con el respaldo de Uzielito Mix, fundador de Candela Music y quizás el Dj más importante en el país. Con dicho sello, Bogueto llegó al Coca Cola Flow Fest el 25 y 26 de noviembre. Este es un repaso de su carrera y su incursión Veracruz, considerado por muchos la cuna del reggaetón en México
Vivir una desaparición forzada de un hermano, y encontrar revictimización en el anhelo de justicia de parte de la Fiscalia General del Estado de Oaxaca (FGEO) y de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) ha sido un calvario para Lucas Avendaño, artista y performance de origen zapoteco
En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó el Seminario Internacional Comunicación y Sociedad: “La comunicación: del papiro a los algoritmos”, organizado por el Departamento de Estudios de la Comunicación Social, cuyo eje principal de análisis y discusión fue el uso e implementación de la inteligencia artificial.
Cinco personas asexuales originarias de Yucatán lograron una sentencia histórica en América Latina que ordena al Sistema Nacional de Salud a que elimine la asexualidad como una enfermedad psiquiátrica, un avance en la lucha del reconocimiento de los derechos de la población LGBTI+ en Yucatán y en México
La sentencia a un proceso de amparo para proteger a cuatro infantes violentados que fueron enviados por el Sistema DIF a dos albergues, desnuda la violencia que viven las infancias en Aguascalientes, donde el sistema que debería protegerles les envía a lugares que se asemejan a cárceles para niñas, niños y adolescentes.