Medios Aliados

IMG-20231121-WA0011-770x513

La vegetación perdida por Otis en Acapulco comenzaría a recuperarse hasta en cinco años

Desde cualquier punto de la costera Miguel Alemán se observan cerros secos y pelones. Parecen parte del paisaje árido del norte del país, nada que ver con el ambiente tropical del puerto, de ello, solo queda el calor, pero este calor tampoco es normal, todo porque los fuertes vientos del huracán Otis arrasaron con el 90 y 95 por ciento, aproximadamente, de la cobertura vegetal que había en el territorio, de acuerdo con los cálculos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren).

La familia de Arturo Zacarias Meza, rehén del buque carguero Galaxy Leader, capturado por rebeldes Hutíes de Yemen en el Mar Rojo, derivado del conflicto entre Israel y Palestina, se lamentan por la situación al interior de su casa en Misantla, Veracruz, México, el 21 de noviembre de 2023.

Una familia en Veracruz espera el regreso de su hijo secuestrado por rebeldes hutíes

Desde su casa en Misantla, Veracruz, la familia de Arturo Zacarías viven lo increíble: observar a nivel mundial el secuestro de su hijo, uno de los ingenieros navales que viajaban en el Galaxy Leader, el buque que los rebeldes hutíes tomaron en el Mar Rojo en protesta por el genocidio en Palestina

La resistencia muxe: visibilizar crímenes de odio
Foto: Francisco Ramos

La resistencia muxe: visibilizar crímenes de odio

Mateo Ruiz Vásquez, muxe, estilista y costurero de profesión, fue asesinado el 27 de mayo del 2001 con un cuchillo de carnicero. “Lo mataron con saña y odio”, dice Carmen Ruiz López, su sobrina.

Detienen arbitrariamente a tres defensores mazatecos que tienen amparos federales; denuncian autoritarismo y poder caciquil en Oaxaca
Foto: Cortesía

Detienen arbitrariamente a tres defensores mazatecos que tienen amparos federales; denuncian autoritarismo y poder caciquil en Oaxaca

Los hermanos Jaime y Artemio Vidauria Romero y Ranulfo Vidauria Estrada, tres indígenas mazatecos del municipio de Eloxochitlán, Oaxaca fueron detenidos arbitrariamente por policías vestidos de civil, denunciaron a través de un video mujeres de la comunidad.

Mujeres que han sido víctimas de la obstrucción de sus procesos de justicia en Jalisco clausuran Supremo Tribunal
Foto: Cortesía

Mujeres que han sido víctimas de la obstrucción de sus procesos de justicia en Jalisco clausuran Supremo Tribunal

Organizadas a través de la agrupación Mujeres Unidas de Jalisco, madres que luchan contra la violencia vicaria y otras formas de violencia en razón de género en el estado clausuraron simbólicamente las instalaciones del Supremo Tribunal de Justicia.

Recapturan a acusado del asesinato del fotoperiodista Ismael Villagómez, lo vinculan a proceso
Foto: La Verdad

Recapturan a acusado del asesinato del fotoperiodista Ismael Villagómez, lo vinculan a proceso

Durante la audiencia judicial, el juez pidió al ministerio público investigar si el homicidio de Ismael Villagómez está vinculado a la función que desempeñada como reportero gráfico

Solidaridad feminista: colectivas operan red proaborto en la frontera de México y Estados Unidos
Foto: La Verdad

Solidaridad feminista: colectivas operan red proaborto en la frontera de México y Estados Unidos

Alma, una joven mexicana cuyo verdadero nombre omitimos, se quedó embarazada sin querer en junio de 2021. Ya tenía un hijo y no pensaba tener otro. Pero como vivía en Sonora, estado fronterizo del norte del país, pensó que tenía pocas opciones. El aborto alí sólo está permitido si hubo violación o si la vida de la embarazada corre peligro. Nada de eso aplicaba a Alma, y le podían caer hasta seis años de prisión si abortaba.

Camino artesanal, la segunda vía rápida por la equidad de género en Ocotequila
Foto: Amapola

Camino artesanal, la segunda vía rápida por la equidad de género en Ocotequila

A la orilla del camino rural a Ocotequila se observa algo insólito en una comunidad nahua: hay albañiles y albañilas participando codo a codo en la construcción de la vía.

Zacualpan, el pueblo de alfareros al que robaron la idea de las cazuelas
Foto: Amapola

Zacualpan, el pueblo de alfareros al que robaron la idea de las cazuelas

Las figuras de barro que hace Lucy Mosso Joaquín, en Zacualpan, municipio de Tlapa, se le revelan de repente. Sus manos dan forma a la imagen y lo que resulta es lo más parecido a una pieza artística prehispánica que, de serlo, estarían en museos o galerías de arte.