Chiapas

CIMACFoto Hazel Zamora Mendieta

En el Caracol, rinden homenaje a mujeres asesinadas

CIMACFoto: Hazel Zamora Mendieta Por: Anayeli García Martínez, enviada Cimacnoticias | Altamirano, Chis.- 09/03/2018 A pleno rayo del sol, en medio de la explanada del Caracol de Morelia, en Chiapas, una mujer adulta, protegida solo por un rebozo azul, trata de seguir las palabras de otra mujer que habla, y aunque intenta no perder las ideas, tampoco lleva premura, así que lentamente desliza la pluma sobre su cuaderno para anotar cada letra, tratando de hacerla bien redonda o muy espigada. Ella y otras mujeres, la mayoría con pasamontañas, van y vienen de un lado a otro con su cuaderno y […]

EncuentroChiapascartelbienvenida - FotoSoniaGerth

«Acordamos vivir y vivir es luchar”, mujeres zapatistas inauguran Encuentro

  CIMAC Foto:Sonia Gerth, enviada Por: Anayeli García Martínez, enviada Cimacnoticias | Altamirano, Chis.- 08/03/2018 Cuando las mujeres se convierten en víctimas y mercancía, hay palabras que no pueden pronunciar frente a los hombres, por eso y porque necesitan espacios propios y autónomos, este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, las mujeres zapatistas inauguraron el “Primer Encuentro Internacional Político, Artístico, Deportivo y Cultural de Mujeres que Luchan”. Hoy, que el peor delito es ser mujer y la sentencia es la muerte, la vida es un volado, por eso las zapatistas llamaron a las mujeres del mundo a reunirse […]

¡No hay nada que festejar! - Día Internacional de la Mujer (8)

¡No hay nada que festejar!

En el marco del Día Internacional de la Mujer, un conjunto de personas partieron del Parque de la Juventud hacia el Parque Central de la capital chiapaneca para protestar por el clima de violencia que actualmente viven las mujeres en nuestro estado. “Ni una más” y “No hay nada que festejar” fueron las consignas que mujeres, jóvenes y niñas expresaron en la marcha y paro de labores de este día.  

Inicia el Primer Encuentro Internacional “de mujeres que luchan” en tierras zapatistas
Foto: Katy Aguilar

La lucha es por nuestra libertad como mujeres: EZLN

*Una cosa es ser mujer, otra es ser pobre y una muy otra es ser indígena: Insurgenta Erika del EZLN Durante el Primer Encuentro Internacional “de mujeres que luchan” organizado por el Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en la Caracol Morelia se realizó un pronunciamiento inicial en el marco del Día Internacional de la Mujer a cargo de la Insurgenta Erika quien pidió a todas las mujeres del mundo continuar con la lucha en contra del patriarcado.   8 de marzo del 2018.  Caracol de zona tzots choj. Buenos días hermanas de méxico y del mundo: Buenos días compañeras […]

Ya no más feminicidios, Ya no más asesinatos a defensoras de derechos humanos y de la Madre Tierra: Abejas de Acteal

No más asesinatos defensoras de derechos humanos y de la Madre Tierra: Abejas de Acteal

*Recordaron la impunidad en la que se encuentra la masacre de Acteal en donde murieron mujeres y niñas. En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Asociación Civil Las Abejas de Acteal realizaron un pronunciamiento al respecto de la violencia actual contra las mujeres y exigió a los tres niveles de gobierno no tolere más feminicidios, ni encarcele ni asesine a defensoras de los derechos humanos y de la Madre Tierra.   Organización de la Sociedad Civil las Abejas Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal Acteal, Ch’enalvo’, Chiapas, México   08 de marzo 2018 Al Congreso Nacional […]

observatorio

Incrementan la mayoría de delitos de alto impacto en 2017

Tuxtla y Tapachula con las cifras más altas en inseguridad en Chiapas En 2017 se alcanzaron cifras históricas tanto a nivel nacional como estatal en algunos delitos de alto impacto como son: homicidios dolosos, homicidios culposos, secuestro, robo con violencia, robo de vehículos y robo a negocios. Para el caso de Chiapas se presentaron también descensos en las cifras de otros delitos como: extorsión, robo a casa habitación, robo a transeúntes y violación sexual. Sin embargo, Tuxtla y Tapachula muestran cifras altas en todos los delitos de alto impacto y son superiores que años pasados. El Observatorio Ciudadano Chiapas, que […]

Inicia el Primer Encuentro Internacional “de mujeres que luchan” en tierras zapatistas
Foto: Katy Aguilar

Inicia el Primer Encuentro Internacional “de mujeres que luchan” en tierras zapatistas

*Los varones se encargarán de la cocina y de limpiar y de lo que se necesite así como de la vigilancia en los alrededores. Procedentes de 34 países del mundo y 27 estados del país miles de mujeres se congratularon este jueves en el Caracol de Morelia en Oventik, Chiapas para participar en el “Primer Encuentro Internacional, Político, Artístico, Deportivo y Cultural de mujeres que Luchas” a realizarse en el marco del Día Internacional de la Mujer del 8 a l0 de marzo organizado por el Ejercito Zapatista de Liberación Nacional. Hasta finales de enero pasado, el reporte era de […]

Comando armado ejecuta a tres agrónomos en Marqués de Comillas

Comando armado ejecuta a tres agrónomos en Marqués de Comillas

* La Federación Agronómica de Chiapas AC lamentó los hechos y exigió justicia para sus compañeros Tres ingenieros agrónomos que se trasladaban en una camioneta de doble cabina hacia la cabecera municipal de Palenque fueron acribillados por un comando armado en la región fronteriza de Marqués de Comillas. Los tres ejecutados fueron identificados como Miguel Ángel Tirado, empresario agro-veterinario con domicilio en la ciudad de Palenque; Celedonio González Sandoval, profesionista y empleado de la empresa DKsilos, y José Eugenio Ramos Rodríguez, con domicilio en el municipio tabasqueño de Emiliano Zapata. Según publica hoy la revista Proceso, los hechos ocurrieron el […]

Desplazados ejido Puebla, Chenalhó retornaron, luego de dos intentos fallidos. Foto: Amalia Avendaño

CIDH otorga Medidas Cautelares a favor de los desplazados del Ejido Puebla

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos otorga solicitud de Medidas Cautelares al Estado mexicano en favor de los desplazados del Ejido Puebla, así como los integrantes del Centro de Derechos Humanos Ku’untik. Ante la falta de atención a los desplazados del Ejido Puebla del municipio de Chenalhó por parte del gobierno del estado de Chiapas, encabezado por Manuel Velasco Coello, el Centro de Derechos Humanos Ku’untik ha implementado una estrategia de defensa social e integral que entre otras acciones, ha presentado el caso ante diversos organismos protectores de derechos humanos entre ellos la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) perteneciente […]