Chiapas

Mujeres zapatistas: nos vamos a defender a todas. Foto: María Fernanda Ruiz.

A 27 años de los acuerdos de San Andrés Larráinzar, la violencia hacia los pueblos indígenas y afromexicanos se profundiza y la reforma constitucional sobre sus derechos permanece en el olvido

Este 16 de febrero se cumplirá un aniversario más de los Acuerdos de San Andrés Larráinzar, con los cuales el Estado mexicano reconoció ante el Ejército Zapatista de Liberación Nacional la situación de injusticia y discriminación histórica hacia los Pueblos indígenas, comprometiéndose a entablar una relación igualitaria, en la que el reconocimiento de los pueblos y comunidades como sujetos de derecho público y el respeto y garantía de sus derechos a la libre determinación y a la autonomía y sobre sus tierras y territorios, serían la piedra angular. Sin embargo, esos acuerdos fueron traicionados en la contra reforma constitucional de 2001, en la que […]

Secretaría de Salud de Chiapas, a cargo de José Manuel Cruz Castellanos, no ha comprobado el uso  de 1,258 millones de pesos. Foto: MCCI

Secretaría de Salud de Chiapas «desaparece» 1,258 millones de pesos

La ASF observó una falta de comprobación de mil 258 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) por traspasos a 14 cuentas bancarias y gastos irregulares durante el primer año de la administración de Rutilio Escandón.

Cortesía: Cámara de Diputados.

Avalan moneda conmemorativa alusiva al bicentenario de la anexión de Chiapas a México

*El documento fue enviado al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

El aumento de la drogadicción está vinculado con el aumento de la presencia del crimen organizado y el problema avanza cada vez más hacia las comunidades.

Tras encuentro de mujeres de los pueblos originarios, denuncian incremento de la inseguridad y la violencia en Chiapas

III ASAMBLEA DEL MOVIMIENTO DE MUJERES POR LA DEFENSA DE LA MADRE TIERRA Y NUESTROS TERRITORIOS. CHIAPAS, MÉXICO Tonalá, Pueblo Nuevo, Cooperativa El Paraíso 10, 11, 12, 13 de Febrero del 2023 Nos dirigimos a las Mujeres, Pueblos y organizaciones que luchan y se organizan por la Vida. Mujeres de la región Zoque, Norte-Palenque, Costa y Altos de Chiapas nuevamente nos autoconvocamos para dar continuidad a nuestra Asamblea general de mujeres. Hemos invitado a más mujeres y hemos tenido una respuesta favorable, ahora somos más quienes estamos convencidas de la organización, las autonomías y la defensa de la Madre Tierra […]

Líderes de una protesta en Juárez, vinculados a proceso

Vinculan a proceso a líderes de un movimiento social de protesta en Juárez

Los líderes de un movimiento social de protesta que exigían apoyos de un programa del gobierno federal para afectados de una tormenta tropical en el municipio de Juárez, al norte del estado de Chiapas, fueron vinculados a proceso este martes por los delitos de «Atentados contra la Paz y Seguridad del Estado, Daños y Motín».   El pasado mes de octubre del 2022, a tormenta Karla afectó al menos siete municipios de la zona norte del estado de Chiapas colindante con el estado de Tabasco, por lo que las autoridades municipales encabezadas por el alcalde Oscar Serra Cantoral, en coordinación […]

Un grupo de 27 familias campesinas viven ahora en condiciones precarias, sin casas, sin tierras donde trabajar.

Exigen atención inmediata a las 42 familias desplazadas del Ejido Saltillo

*Por no adherirse a una organización social afín del alcalde de Las Margaritas, unas 198 personas fueron expulsadas del Ejido Saltillo y sus casas destruidas con marros, esto el pasado martes 7 de febrero.

Marcha fúnebre por Noé Jimenez Pablo y José Santiago - Francisco López Velázquez (18)

Gobierno de Chiapas con “oídos sordos” al esclarecimiento del caso de Noé Jiménez y Santiago Gómez

*El 17 de enero de 2019, un plantón del Movimiento por la Paz, la Justicia y el Bien Común (MPJBC) instalado en la presidencia municipal de Amatán, sufrió un ataque: durante esa agresión los activistas Noé Jiménez Pablo y Santiago Gómez Álvarez desaparecieron;  días después fueron encontrados sin vida y con huellas de tortura.

Chiapas es el estado con el mayor rezago educativo de México. El 76% de la población vive en pobreza y más de 30% en pobreza extrema. Cortesía: Desarrollo Educativo Sueniños A. C.

Desarrollo Educativo Sueniños A. C. llegará a 18 años de acción social

*La asociación civil se fundó en el año 2005, inició con 11 niñas y niños de 6 y 7 años.