Chiapas

En Motozintla marcha para pedir seguridad. Foto tomada de fb

Enfrentamientos entre grupos del crimen en 8 municipios de Chiapas

En Motozintla pobladores marcharon para pedir seguridad Grupos del crimen organizado se enfrentaron en al menos ocho regiones ubicadas en las rutas de tráfico de mercancía y personas, en los límites entre Chiapas y Guatemala, donde se disputan el control de la región. Pobladores de los municipios de Chicomuselo y Siltepec informaron que los enfrentamientos se dieron desde el lunes por la noche y hasta el momento han visto los cuerpos de personas tiradas en la carretera que comunica sus municipios, así como camionetas baleadas. También, en redes sociales se difundió un video donde hombres armados asesinan a tres personas […]

La Maya se moviliza contra la imposición ilegal de una gasolinera.

Colonia Maya denuncia imposición de gasolinera irregular

*La Colonia Maya pidió a la ciudadanía que mientras ellas y ellos continúen con las acciones, se sumen a un boicot a la gasolinera 14264

El maíz como cultivo es un sistema dinámico y continuo. Su polinización es libre, los agricultores año con año la mantienen, intercambian y experimentan con semilla propia o de otros vecinos. Cortesía: Consumidores Orgánicos.

¡Alto! a la injerencia de Estados Unidos y Canadá en la soberanía nacional y alimentaria: Sin maíz no hay país

*“México es una voz que se une a la de millones de personas que en el mundo demandan alternativas para recuperar la dignidad, el derecho a decidir qué comer, al agua, a un medio ambiente sano y sustentable, a la información y a la vida”: Campaña

Proyecto del “Circuito Interior Chiapas de Corazón”

Necesitamos obras bajo una perspectiva de género: Mujeres profesionales de la industria de la construcción ante el «Circuito Interior»

*El CMPIC es una agrupación gremial sin fines de lucro, de carácter laico y ajeno a cualquier partido político, conformado en su totalidad por mujeres profesionistas y profesionales en las carreras afines de la industria de la construcción; con presencia en México, Colombia, Perú, Bolivia y España.

 Presuntos implicados en el secuestro de 16 elementos de la SSyPC.

Carlos y Rosalino, presentan a dos posibles participantes del secuestro de los 16 trabajadores de la SSyPC

*El secuestro se dio a la altura del cruce de la carretera a Ocozocuatla, en la zona cercana elementos del ejército mexicano, Guardia Nacional y policía estatal iniciaron patrullajes y operativos de búsqueda. A través de la Fiscalía Antisecuestro, la Fiscalía General del Estado (FGE) ejecutó orden de aprehensión en contra de Carlos «N» y Rosalino «N» por su probable participación en los  hechos que pudieran constituir el delito de secuestro agravado. De acuerdo a la carpeta de investigación, el pasado 27 de junio, los imputados participaron en la privación ilegal de la libertad de 16 elementos de la Secretaría […]

Las ciencias de la alimentación y la formación de nuevos especialistas, así como la investigación y la tecnología, desempeñan un papel fundamental coincidieron ponentes destacados.

Realiza Tecnológico de Cintalapa foro “Conectando del Campo a tu Mesa”

El Instituto Tecnológico Superior de Cintalapa (ITSC) en coordinación con el Programa Educativo de Ingeniería en Industrias Alimentarias y de La Asociación Mexicana de la Ciencia de los Alimentos, realizó el Foro de Divulgación denominado “Conectando el Campo a tu Mesa», con el objetivo de difundir los conocimientos y las temáticas relacionadas a la ciencia de los alimentos de una forma generalizada y dirigida al público en general. El director del Instituto Tecnológico Superior de Cintalapa, Hernán López Vázquez resaltó el compromiso que se tiene con la educación y el conocimiento por lo que en esta ocasión, se unieron esfuerzos […]

Mujeres bordadoras de Zinacantán. Foto: Moysés Zúñiga Santiago

Fabrica Social*

  Julia Catalina Pérez y otras 12 jefas de familia además de muchas otras han cambiado las costumbres del pueblo indígena Zinacantán en la Zona Altos de Chiapas. Organizarse como cooperativa textilera para confeccionar hermosas prendas en telar de cintura les ha dado independencia económica y la idea de ser también ellas las que aporten económicamente a la manutención de su familia, con esto han podido pagar estudios universitarios para sus hijos.  A decir de Julia Pérez, antes de los 90´s en su pueblo estaba prohibido hablar de planificación familiar, en tres risas comenta que antes la costumbre era tener […]

Fabricación de culpables contra defensores de pueblos originarios en Chiapas. Cortesía: Frayba

Defensores tseltales de San Juan Cancuc a la expectativa del recurso de apelación

*Existe un patrón de criminalización contra personas defensoras de Derechos Humanos, quienes suelen ser acusados de delitos que no cometieron, detenidos de manera arbitraria, en varios casos torturados y su detención ha sido prolongada a través de la prisión preventiva oficiosa: Frayba. 

Cartel del Foro

Niños, niñas y adolescentes, plasman en un foro sus preocupaciones y sus miedos ante la violencia en San Cristóbal

Niños, niñas y adolescentes de Chiapas, manifestaron este miércoles sus miedos y sus  preocupaciones por la violencia que se vive en las calles de sus barrios, de sus colonias en esta ciudad, donde ya no pueden salir a jugar libremente ni disfrutar de los espacios públicos.   En el marco del Foro Hilando Alternativas con las Niñeces de Chiapas, organizado por  Melel Xojobal, la Red por los Derechos de las Infancias y Adolescencias en Chiapas (REDIAS) y Slamalil Kinal, niños, niñas y adolescentes indígenas y no indígenas participaron para dar su voz, su palabra, para hablar de los problemas que […]