Noticias

ARA, una mujer nahua que sufrió violencia sexual en 2021, tuvo que denunciar a su agresor en Chilpancingo de los Bravo, capital de Guerrero, debido a la falta de instituciones de justicia especializada en su municipio. Foto de Avigaí Silva, Global Press Journal México

Viajan largas distancias para ponerle un alto a la violencia: mujeres indígenas buscan justicia

En solo ocho de 85 municipios de Guerrero existen unidades de atención especializadas en mujeres que han vivido la violencia en carne propia. Luchar por la justicia les supone gastos que están fuera de su bolsillo.

Informe sobre la violencia en la sierra

Crimen organizado usa estrategias de guerra en Chiapas, organizaciones piden a gobierno reconocer el conflicto y asumir su responsabilidad

Obligados a cavar trincheras, poner retenes, entregar sus bienes, mostrar sus teléfonos, sus mensajes, callar, pedir permiso hasta para oficial un servicio religioso, ser su servidumbre, ser utilizadas sexualmente, así vive la población de las zonas sierra-fronteriza de Chiapas, atrapada en la disputa territorial entre grupos de la delincuencia organizada, según lo documentaron organizaciones de la sociedad civil. La Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos Todos los Derechos para Todos, Todas y Todes (Red TDT), la Mesa de Coordinación Transfronteriza Migraciones y Género Guatemala México (MTMG) y el Colectivo de Monitoreo Frontera Sur, puntualizaron en un informe que […]

Más de 160 mil personas no pudieron ejercer su voto. Foto: Isaín Mandujano

Electores deben salir y votar con información, no con propaganda

El grupo de trabajo para promover la integridad en el proceso electoral local en 2024 buscará esfuerzos para ofrecer información socialmente útil sobre las personas participantes precandidaturas y candidaturas, así como la publicación de su declaración 3 de 3; patrimonio, intereses e impuestos.

Denuncian ataque a zapatistas por parte de la ORCAO. Foto: Elizabeth Ruiz

Nuevo ataque a comunidad zapatista; expresan preocupación por la permisibilidad del Estado Mexicano

La Secretaría Ejecutiva de la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas, Todos y Todes” (Red TDT) informó de la percusión de balas por parte de la Organización Regional de Cafeticultores de Ocosingo (ORCAO) 7 de febrero y San Antonio Las Flores hacia las comunidades autónoma zapatista de Moisés y Gandhi (ubicada en el municipio oficial de Ocosingo, ocurrido el 11 de febrero.

Iniciativa contra el maltrato animal; ¿debe estar todo en la Constitución?
Foto: Cortesía

Iniciativa contra el maltrato animal; ¿debe estar todo en la Constitución?

En plena discusión sobre la prohibición de la tauromaquia en la Ciudad de México y después de la campaña para trasladar a una jirafa de Ciudad Juárez a un zoológico privado en Puebla, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que trataría el tema en una de las 20 reformas a la Constitución anunciadas el 5 de febrero. Pero la iniciativa presentada, que busca llevar el maltrato animal a un rango constitucional, dejará insatisfechos a todos -ya sea que esté en favor o en contra de las corridas-.

Narcogentrificación y narcoinflación: ¿Cómo el crimen organizado encarece la calidad de vida en Culiacán?
Ilustración: Revista Espejo

Narcogentrificación y narcoinflación: ¿Cómo el crimen organizado encarece la calidad de vida en Culiacán?

En la ciudad de Los Mochis, Sinaloa, un simple almuerzo de dos tacos, un vampiro y un refresco puede costar alrededor de 160 pesos. Sin embargo, la historia cambia drásticamente en Culiacán, la capital del estado, donde esos mismos productos ascienden a 200 pesos, lo que marca un aumento del 25 por ciento. Pero este incremento no se limita solo a los alimentos, sino que se extiende a todos los aspectos de la vida cotidiana: ropa, supermercado, restaurantes, vivienda y más.

Naydelin, la bombera culichi que desafía estereotipos de género
Foto: Revista Espejo

Naydelin, la bombera culichi que desafía estereotipos de género

Su historia forma parte de un serial artículos que se publicarán en el marco del Día Internacional de la Mujer para dar cuenta de cómo las mujeres sinaloenses han ido ganando espacios en oficios altamente masculinizados.

Organizamos la fiesta, pero aún falta mucho para llegar a ella: Melel Xojobal 
Foto: Cortesía

Organizamos la fiesta, pero aún falta mucho para llegar a ella: Melel Xojobal a sus 27 años

La realización de la fiesta la pensamos no como un lugar o la llegada a una cima, sino como una fiesta que se celebra con las pequeñas victorias de los NNATs organizados y de las mejoras que van encontrando en cada paso de su proceso de autonomía y libertad: fue uno de los mensajes difundidos por la organización Melel Xojobal en el marco de su 27 aniversario de fundación.

Sentencian a 46 años y 6 meses a opositor del Corredor Interoceánico en Puente Madera
Foto: Cortesía

Sentencian a 46 años y 6 meses a opositor del Corredor Interoceánico en Puente Madera

Por defender el territorio binnizá y oponerse al Polo de Desarrollo industrial del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) en el cerro El Pitayal, el agente comunitario de Puente Madera, David Hernández Salazar, fue condenado.