Noticias

Hospital General de Zona 1 (HGZ-1) en Tapachula. Cortesía: IMSS

IMSS acumula doce recomendaciones en Chiapas; son mujeres las más afectadas

*Las mujeres han sido las más afectadas en sus derechos humanos por la deficiente atención de la institución. 

Sitúan espacios de memoria en homenaje a víctimas de la guerra sucia en Ciudad Juárez
Foto: La Verdad

Sitúan espacios de memoria en homenaje a víctimas de la guerra sucia en Ciudad Juárez

Más de 25 lugares de Ciudad Juárez son declarados como espacios públicos de memoria para recordar a las víctimas de violaciones a los derechos humanos cometidas de 1965 a 1990, 10 de esos sitios fueron señalizados con la colocación de placas develadas por familiares de víctimas y sobrevivientes de la represión política, con el acompañamiento de la Comisión para la Verdad

Familias denuncian el desmantelamiento de las instituciones creadas para buscar a sus seres queridos
Ilustración: Cortesía

Familias denuncian el desmantelamiento de las instituciones creadas para buscar a sus seres queridos

En el aniversario número seis de la puesta en marcha de la Ley General en materia de desaparición de personas, los colectivos que integran el Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México (MNDM) denunciaron que el Gobierno Federal ha emprendido acciones para “desmantelar” las estructuras institucionales que fueron creadas por las familias buscadoras para atender la crisis de desapariciones. 

Este 2024 se incrementó la violencia contra la población atrapada en la guerra entre cárteles de la droga y las embestidas del Ejército Mexicano que, acusan pobladores, es parcial a favor de uno de los grupos del crimen. Foto: Cortesía

Desplazamiento forzado masivo en la sierra de Chiapas, ante amenaza de cárteles y agresiones del Ejército Mexicano

“Les tiraron Granada en la orilla del barrio para que la gente se ingresara con ellos, pero de igual manera no quiso la gente no quiso la gente este entrar con ellos”. Algunos salen a pie, porque el transporte público es controlado por los cárteles de la droga; otros lograron conseguir vehículos donde cargar sus pertenencias. Dejaron casas, animales, algunos de sus negocios de toda la vida. Saben que no hay retorno, o al menos no ahora. Una vez que se van, sus casas son saqueadas y ocupadas. Lo que les importa ahora es sobrevivir. Este 2024 se incrementó la […]

Foto: Alfredo Rasgado

¿Cómo un hombre puede pasar de la tristeza, el enojo y miedo al afecto?

Alfredo Rasgado Molina, facilitador y experto en masculinidades, creó un “Grupo de acompañamiento emocional para hombres”, con el fin de que dicha población pueda manejar sentimientos más allá del miedo, tristeza, enojo y convivir con más con el afecto y la alegría.

El Ejército en su patrullaje en La Realidad Nueva Victoria.

«Genera desconfianza y miedo», Modevite ante ataque del ejército hacia comunidad de Chicomuselo

El Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (Modevite) exigió seguridad y privilegiar el diálogo con las comunidades organizadas, esto tras los hechos ocurridos en Chicomuselo.

Mujeres y diversidades en escena de la música en Guadalajara se oponen a la violencia género dentro de la industria
Foto: Zona Docs

Mujeres y diversidades en escena de la música en Guadalajara se oponen a la violencia género dentro de la industria

Mujeres y diversidades que participan activamente en la escena musical en Jalisco se pronunciaron públicamente para rechazar todas aquellas formas de violencia de género que atentan contra su seguridad, libertad personal e integridad dentro de la industria, de parte de sus colegas hasta las autoridades y el propio sector privado.

Velada en el Zócalo de la CDMX a un año de la desaparición de Ricardo Lagunes y Antonio Valencia
Foto: Especial

A un año de la desaparición de Ricardo Lagunes y Antonio Díaz, las autoridades han obstaculizado la investigación

Aunque existen tres personas vinculadas a proceso por la desaparición de los defensores del territorio, sus familiares, junto a la defensa legal que lleva el caso, acusan que no se ha investigado a las fiscalías de Michoacán y Colima que han viciado el proceso, además de a los directivos de Ternium, la minera a la que se oponían Ricardo y Antonio

¿Quién mueve a 700 personas en dos tráilers con cierto grado de libertad?
Foto: Cortesía

¿Quién mueve a 700 personas en dos tráilers con cierto grado de libertad?

El pasado 14 de enero el Instituto Nacional de Migración reportó la ubicación de 726 migrantes en un bodegón de Cuaxomulco, Tlaxcala. El hallazgo, dice el director del albergue La Sagrada Familia, “es la punta del iceberg” de la trata de personas