Noticias

“No hay que prohibir la inteligencia artificial, hay que entrenarla críticamente”
Foto: Zona Docs

“No hay que prohibir la inteligencia artificial, hay que entrenarla críticamente”

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó el Seminario Internacional Comunicación y Sociedad: “La comunicación: del papiro a los algoritmos”, organizado por el Departamento de Estudios de la Comunicación Social, cuyo eje principal de análisis y discusión fue el uso e implementación de la inteligencia artificial.

Sentencia histórica elimina la asexualidad como un trastorno mental en México
Foto: Lorenzo Hernández

Sentencia histórica elimina la asexualidad como un trastorno mental en México

Cinco personas asexuales originarias de Yucatán lograron una sentencia histórica en América Latina que ordena al Sistema Nacional de Salud a que elimine la asexualidad como una enfermedad psiquiátrica, un avance en la lucha del reconocimiento de los derechos de la población LGBTI+ en Yucatán y en México

PHOTO-2023-11-30-01-38-25

MODEVITE, diez años de lucha y resistencia por la vida y el territorio

Celebraron en la comunidad Patria Nueva, Caracol del EZLN, donde llamaron a defender la vida y su territorio. La mañana del día 24 de noviembre entraron por el arco que decía “Bienvenid@s al Caracol 10”, en medio de cánticos, rezos, cohetes, y de la música que salía de tambores, arpa y violín. Portaban una gran lona que decía “PAZ”, además de estandartes blancos y otros con imágenes de la Virgen de Guadalupe. El humo del incienso que también llevaban inundaba el ambiente de una neblina y olor que, al mezclarse con el sonido del caracol, hacía emanar una energía que […]

Derrumbe de pared izquierda del Cañón del Sumidero. Imagen: Cortesía

El terremoto de Kobe, un ejemplo de la importancia de la reducción y prevención de riesgos

La Escuela Nacional de Protección Civil Campus Chiapas (ENAPROC-CHIAPAS), realizó una serie de conferencias tituladas «La importancia del uso de simuladores de desastre en la era del cambio climático y evolución de la reducción del riesgo de desastres en Japón».

La lección tras el huracán Otis en México: ‘Los desastres se construyen socialmente’
Foto: Óscar Guerrero

La lección tras el huracán Otis en México: ‘Los desastres se construyen socialmente’

Mientras los esfuerzos de recuperación avanzan en Acapulco, la divulgadora científica Marjory González advierte la necesidad de prepararse para el aumento de desastres

Fugas, abusos sexuales, tortura y consumo de sustancias, así operan albergues del DIF en Aguascalientes
Ilustración: Pop Lab

Fugas, abusos sexuales, tortura y consumo de sustancias, así operan albergues del DIF en Aguascalientes

La sentencia a un proceso de amparo para proteger a cuatro infantes violentados que fueron enviados por el Sistema DIF a dos albergues, desnuda la violencia que viven las infancias en Aguascalientes, donde el sistema que debería protegerles les envía a lugares que se asemejan a cárceles para niñas, niños y adolescentes.

EZLN “un movimiento de espera y esperanza”, UNAM presenta revista a 40 años del levantamiento del movimiento zapatista
Foto: Zona Docs

EZLN “un movimiento de espera y esperanza”, UNAM presenta revista a 40 años del levantamiento del movimiento zapatista

Juan Villoro, Yásnaya Elena Aguilar Gil, Diego Enrique Osorno y Guadalupe Nettel se reunieron para presentar “EZLN: Aniversario”, una edición especial de la Revista de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que ofrece un análisis detallado sobre el movimiento a 40 años de su fundación en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. 

4a. Entrega del Premio a la Defensa Ambiental en Chiapas Mariano Abarca 2022 a la Colonia Maya. Cortesía: Otros Mundos

Cancelan entrega del premio «Mariano Abarca» por clima de inseguridad

Las 36 organizaciones locales, nacionales e internacionales que conforman la realización del Premio a la Defensa Ambiental en Chiapas “Mariano Abarca” decidieron cancelar el otorgamiento de dicho reconocimiento debido al clima de violencia en la entidad.

Marcha del 25N en Tuxtla Gutiérrez. Foto: Alma Martínez

En el mes naranja, visibilizan aumento estrepitoso de la violencia hacia las mujeres

En el marco de diferentes acciones institucionales realizadas en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, dos mujeres fueron halladas sin vida; por lo que, hasta el momento van siete feminicidios durante el presente mes.