Noticias

Habitantes de Quila, Jalisco bloquean el acceso a empresas de berries y aguacate; denuncian escasez de agua
Foto: Letra Fría

Habitantes de Quila, Jalisco bloquean el acceso a empresas de berries y aguacate; denuncian escasez de agua

Desde este lunes, habitantes de Quila bloquean el acceso a empresas de berries y aguacate ubicadas en esta zona de Tecolotlán. Denuncian escasez de agua, inseguridad y deterioro ambiental a consecuencia de la presencia de la agroindustria en su comunidad.

Autoridades de Jalisco permanecen herméticas y sin confirmar la localización sin vida de los cinco jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno, Jalisco 
Foto: Zona Docs

Autoridades de Jalisco permanecen herméticas y sin confirmar la localización sin vida de los cinco jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno, Jalisco

Ni la Fiscalía del Estado de Jalisco, ni la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas o el Gobernador del Estado, Enrique Alfaro han confirmado oficialmente la localización sin vida de los cinco jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno el pasado viernes 11 de agosto.

La sexualidad adolescente: el tema del que nadie quiere hacerse cargo en México
Foto: María Ruiz

La sexualidad adolescente: el tema del que nadie quiere hacerse cargo en México

En México, más de la mitad de las adolescentes con vida sexual activa ha estado embarazada alguna vez en su vida y uno de cada cinco nacimientos es de una madre que no ha cumplido los 20 años. Pero la sexualidad adolescente sigue siendo un tema tabú

La calle más chingona de Jalisco
Foto: Zona Docs

La calle más chingona de Jalisco

La calle más chingona de Jalisco es una serie fotográfica colectiva resultante del Taller de Comunicación Barrial dirigido a infancias, impartido por la organización MOST, Isabel Rosales y Masao Yanome en junio de 2023 en el barrio Cruz Blanca de Ciudad Guzmán, Jalisco

Comunidades mayas luchan contra la mafia inmobiliaria en Yucatán
Foto: Especial

Comunidades mayas luchan contra la mafia inmobiliaria en Yucatán

El negocio de los lotes de inversión y el desarrollo de proyectos de lujo en terrenos apropiados de forma ilegal y deforestados sin ningún permiso afecta gravemente la supervivencia de las comunidades del estado. Fraudes, prestanombres y complicidad de las autoridades

Cartas de la empatía: de la comunidad, tú y nosotros
Foto. Especial

Cartas de la empatía: de la comunidad, tú y nosotros

Esta es la carta número 8 de una serie de cartas que la investigadora Aleida Hernández escribió a su hijo para dejar una enseñanza para su futuro, para que construya una vida libre de violencia. Las cartas son parte del libro Cerca de la empatía, lejos de la violencia

Ilustración episodio 1

Puebla: La lucha de un pueblo por existir

  En este capítulo Radio Tsinaka nos relata la historia de Tecoltemic, la comunidad nahua que se organizó para sacar de su territorio a una poderosa empresa minera que pretendía dinamitar los cerros en busca de oro y plata.  Desde que se enteraron que la Secretaría de Economía había dado dos permisos para que una minera canadiense explotara su territorio, la comunidad indígena de Tecoltemic enfrentó la amenaza de que el proyecto desgajara el cerro, extrajera y contaminara el agua, dividiera a la comunidad y les obligarnos a desplazarse. Pero las 129 familias se negaron a que su territorio con […]

A 30 años de feminicidios en Chihuahua, madres y activistas denuncian trabajo simulado de las autoridades
Foto: Raíchali

Dos feminicidios en las últimas horas en Chiapas, van 19 casos

En los municipios de Reforma, en la región norte, y en Berriozabal, dos mujeres fueron asesinadas. El primero fue el de una joven que se encontraba desaparecida desde hace cinco días, en el municipio de Reforma, en el norte de Chiapas. El cuerpo de la joven Marimar Kim fue encontrado carbonizado, el viernes por la mañana en un tramo de la carretera que enlaza las poblaciones de Reforma y Juárez, a la altura de la ranchería Morelos, a pocos metros de la escuela primaria José María Morelos. El segundo caso fue el de Mayra Carolina (N), cuyo cuerpo fue encontrado […]

IMG-8763

Caciques políticos expulsados intentan regresar a Altamirano

Miembros del Movimiento Ciudadano 14 de Agosto de Altamirano, denunciaron que caciques expulsados en el 2021 intentan regresar a ese municipio. En conferencia de presa, Ángel de Jesús Jiménez Pérez y Martín Méndez, señalaron que las familias Pinto han buscado la forma de desestabilizar el municipio y ahora lo andan haciendo vía el comisariado ejidal de la cabecera municipal de Altamirano Rogelio Hernández.   Mencionaron que la irrupción armada del domingo pasado fue protagonizada por un pequeño grupo armado que salió del barrio Las Casitas y Guadalupe. Cuyos líderes llevaban armas largas de grueso calibre. Les provocaron cinco heridos de […]