Noticias

Mujeres indígenas de Chuchiltón, Larráinzar en Chiapas inician actividades en red para impulsar la igualdad de género y mejorar su salud financiera. Foto: PNUD/Fernando Atristain

Redes de sororidad, mecanismo para una vida libre de violencia, seguridad alimentaria y salud financiera

Su objetivo fue consolidar redes de sororidad entre 100 mujeres que permitan, a su vez, aumentar su participación económica, para así contribuir a una mejor recuperación de sus comunidades; garantizando una vida libre de violencia, seguridad alimentaria y una buena salud financiera.

A seis años del homicidio de Miroslava Breach, sigue prófugo autor intelectual
Foto: Raíchali

A seis años del homicidio de Miroslava Breach, sigue prófugo autor intelectual

Del caso sólo han sido detenidas 2 personas: el presunto organizador material del crimen, Juan Carlos Moreno Ochoa, alias “El Larry”; y el exalcalde de Chínipas, exfuncionario estatal y miembro del Partido Acción Nacional, Hugo Amed Schultz Alcazar

Piden a CNDH medidas de protección para migrantes en Ciudad Juárez
Foto: La Verdad Juárez

Piden a CNDH medidas de protección para migrantes en Ciudad Juárez

La Pastoral de Movilidad Humana de la Conferencia del Episcopado Mexicano solicitó también al organismo de derechos humanos la emisión de medidas cautelares en favor de defensores de migrantes; advierte que las declaraciones del presidente municipal discriminan, estigmatizan y criminalizan

El delito de defender la vida y el territorio en Yucatán
Foto: Robin Canul

El delito de defender la vida y el territorio en Yucatán

Oponerse al negocio de las mega factorías porcícolas se paga, también, con persecución judicial en Yucatán. Así lo sufren los habitantes mayas de Sitilpech, comisaría perteneciente al municipio de Izamal –distante una hora de Mérida, la capital del estado– en la que funciona una instalación de casi 50 mil cerdos bajo control de Kekén, la compañía del grupo KUO que monopoliza la producción de carne porcina en la Península.

Palabra del Colectivo de Familiares sobrevivientes de la Fábrica de Culpables. Cortesía: Frayba

Exigen la reparación de daños a ex presos políticos e injustamente detenidos

*Exigieron el total cumplimiento de la Opinión No. 43/2021 del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), aprobada en su 91 período de sesiones, llevado a cabo del 6 al 10 de septiembre de 2021. *Dicha Opinión es relativa a Germán López Montejo, Abraham López Montejo, Marcelino Ruiz Gómez, Juan de la Cruz Ruiz y Adrián Gómez Jiménez, sobrevivientes de tortura y privación arbitraria de la libertad en Chiapas, la cual determinó que el Estado mexicano es responsable por su detención arbitraria y por lo tanto debían ser puestos en libertad inmediata, reparados integralmente e investigados […]

Familia Velasco, de Nueva Palestina.

Grupos del crimen desplazan a pobladores de la Lacandona

La familia Velasco fue expulsada el 16 de diciembre de 2021, de la comunidad Nueva Palestina, la más grande la Selva Lacandona. El padre de familia, Versaín Velasco García, había denunciado desde meses antes, ante autoridades estatales, el impacto que está teniendo en la población grupos ligados al tráfico de drogas, armas y personas. “Mi padre lo veía desde los derechos humanos, lo veía desde los abusos que estaban cometiendo, apoyados por las autoridades de la comunidad. Lo último que denunció mi padre fue que detuvieron a unos jóvenes y los tenían encerrados desde hacía 12 días, sin agua y […]

En conferencia de prensa

Exigen reparación integral del daño para cinco personas que estuvieron injustamente detenidas

Familiares, activistas y abogados defensores de cinco indígenas detenidos de forma arbitraria, encarcelados y liberados muchos años después exigieron la reparación integral del daño hacia los agraviados. Activistas y abogados del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba), exigimos el total cumplimiento de la Opinión número 43/2021[1] del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobada en su 91 período de sesiones, llevado a cabo del 6 al 10 de septiembre de 2021 relativa a Germán López Montejo, Abraham López Montejo, Marcelino Ruiz Gómez, Juan de la Cruz Ruiz […]

Votos a favor.
Foto. Captura

Ayuntamiento aprueba la tala de casi 500 árboles, circuito interior avanza

*Los parques Tuchtlán, Joyyoo Mayyu y Caña Hueca suman un total de 1142 árboles. Con la obra del circuito interior y la aprobación del cabildo: 542 se conservarán, 98 podrían ser trasplantados y 485 serán derribados, es decir, el 42% del total de los ejemplares censados. * “El desarrollo y la modernización no pueden detenerse, tenemos que seguir adelante y haremos todos los esfuerzos por compensar el impacto ambiental que se tenga” expresó el alcalde. Para la ciudadanía organizada, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez representaba una esperanza jurídica y gubernamental para detener al avance del proyecto estatal “Circuito interior”. No […]

En implementación de medidas cautelares, jesuitas piden fortalecer a autoridades tradicionales
Foto: Raíchali

En implementación de medidas cautelares, jesuitas piden fortalecer a autoridades tradicionales

“Nosotros como jesuitas fuimos privilegiados con algo que la gente normalmente no puede tener cuando pasa por algo parecido”: sacerdote jesuita Esteban Cornejo