Noticias

¿Qué es la identidad de género, orientación sexual y expresión de género?
Ilustración: Revista Espejo

¿Qué es la identidad de género, orientación sexual y expresión de género?

La ignorancia de las diferentes sexualidades e identidades fomenta la discriminación a las personas LGBT+ 

11 migrantes muertos y 16 heridos deja volcadura en la carretera Oaxaca-Cuacnopalan.
Foto. Página 3

11 migrantes muertos y 16 heridos deja volcadura en la carretera Oaxaca-Cuacnopalan

Al menos 11 personas muertas y 16 heridas dejó la volcadura de un autobús de la transportadora turística LOPRESTI, S A. de C.V.

Foto: Cortesía de Christian González

Niño resulta herido durante ataque armado a director de policía en Ocozocoautla Chiapas

Un niño de 13 años de edad fue herido con una bala que accidentalmente le impactó cuando personas que iban a bordo de una motocicleta intentaron asesinar a Franklin Ramírez Ochoa, director de la Policía Municipal de Ocozocoautla, lugar ubicado a 34 kilómetros de la capital de Chiapas. Los hechos ocurrieron cuando en Ocozocoautla se celebraba el carnaval, una festividad tradicional que reúne a miles de personas que usan trajes y disfraces coloridos, además de visitantes de otras regiones. De acuerdo a la Fiscalía General del Estado, dos personas a bordo de una motocicleta dispararon en contra del director de la […]

18 aniversario de Sueniños

18 años de «Sueniños», para que niñes encuentren su proyecto de vida

Por Vladimir Contreras y Daniela Cabañas Con cariño celebramos 18 años de Sueniños, compartiendo aprendizajes y haciendo realidad los sueños, en San Cristóbal de Las Casas. Niñas, niños, adolescentes y jóvenes y equipo de colaboradores nos dimos cita el sábado del 11 de febrero para celebrar junto con sus mamás, papás y público en general el 18 aniversario de Sueniños, organización que desde el 2005 nació con la misión de formar, capacitar y acompañar procesos de aprendizaje y de desarrollo humano integral de sus participantes para el ejercicio pleno de sus derechos. La celebración se llevó a cabo en las […]

Lusbey, Irma, Kathya Alejandra y Lucero Anahí en el foro El Camino a la Transformación.

Mujeres chiapanecas de nuestros pueblos originarios que rompieron moldes y estereotipos

En el marco del Día Internacional de las Lenguas Indígenas (21 de febrero), cuatro destacadas mujeres chiapanecas narraron sus propias experiencias de vida y los retos que han enfrentado en un contexto de discriminación, cultura machista y patriarcal y del cual han podido romper todas las barreras y estereotipos.   “Rostros y Voces de Mujeres Originarias de Chiapas, El Camino hacia la Transformación”, fue el nombre del foro en el que las cuatro mujeres ponentes fueron convocadas para hablar ante otras mujeres de pueblos originarios, choles, tzeltales, zoques, tsotsiles y mestizas presentes en el acto.   Las ponentes fueron la […]

Más bebés que nunca antes están consumiendo leche de fórmula comercial provocando altos costos a la salud, al medio ambiente y a la sociedad. Ilustración: Nicolás Aranda y Miguel Cabrera vía MidJourney

Leche de fórmula no busca nutrir a los bebés sino enriquecer a las empresas

Nestlé, Danone, Reckitt y Abbott basan su éxito de ventas en marketing agresivo no en soporte científico; el uso de sucedáneos puede ser la raíz de padecimientos de infantes que se prolongan en la vida adulta, afirma una serie de The Lancet

“El Estado mexicano no cuenta con datos sólidos para saber lo que viven las infancias y adolescencias del país”: REDIM.
Foto: Zona Docs

“El Estado mexicano no cuenta con datos sólidos para saber lo que viven las infancias y adolescencias del país”: REDIM

En el marco del #DatatónSobreNiñezyAdolescencia en México 2023, organizado por la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), se realizó la rueda de prensa “Las infancias desde la mirada de la sociedad civil” en ésta organizaciones civiles y académicas denunciaron que México no tiene capacidad para dar respuesta y brindar servicios de atención a la violencia sexual y desaparición cometidas contra niñas, niños y adolescentes.

La crianza de cerdos de traspatio bordea la extinción por la proliferación de mega granjas. Foto Robin Canul / Greenpeace

Granjas porcícolas: Entre el ecocidio y la búsqueda de justicia

Más de 220 mega granjas operan en el territorio de Yucatán causando estragos en las reservas de agua, la agricultura tradicional, la soberanía alimentaria y el control territorial por parte de las comunidades. Esta industria apunta a la exportación y basa su funcionamiento en el saqueo de los bienes naturales, el avasallamiento de pueblos originarios y una operatividad a bajo costo a partir de la creación de empleo precario. La acelerada e intensa afectación socioambiental multiplica las resistencias de las comunidades mayas.

En una acción condenada por activistas como un golpe contra la singular identidad visual de la ciudad, la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México ordenó a sus comerciantes que pintaran de blanco sus puestos. Foto: Mar García, Global Press Journal Mexico.

Desplome en ventas tras orden oficial de blanquear tradicionales rótulos

La gente dedicada al comercio dice que la orden afecta sus utilidades y borra un aspect simbólico de la cultura de la ciudad.