Noticias

La presa Malpaso, de la ciencia hidrológica del Grijalva afectada por la sequía. Foto: Ángeles Mariscal

Afectada la pesca y agricultura de Tabasco y Chiapas por manejo de hidroeléctricas

El aumento de la temperatura en los meses recientes hizo que existiera una mayor demanda de energía eléctrica, sobre todo en el centro de México y la Península de Yucatán, explicó Felipe Irineo Pérez, director de Organismo de Cuenca Frontera Sur de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). Esta situación obligó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a producir más electricidad en el sistema de la cuenca hidrológica del Grijalva, que comprende cuatro represas localizadas en Chiapas -Angostura, Chicoasén, Malpaso y Peñitas-, cuyas vertientes llegan a la zona colindante de Tabasco. Para producir la energía eléctrica se debe “turbinar”, […]

Ayotzinapa 4 años Peña Nieto se va con las manos manchadas de sangre joven - Foto Roberto Ortiz (8)

Después de un año, FGR vuelve a obtener 16 órdenes de captura contra militares por caso Ayotzinapa

La Fiscalía General de la República acusa a los militares de delincuencia organizada y desaparición forzada por el caso Ayotzinapa

En caravana por la paz, comunidades rarámuri recuerdan a padres jesuitas
Fotografías por Raúl F. Pérez Lira

En caravana por la paz, comunidades rarámuri recuerdan a padres jesuitas

Con bailes indígenas tradicionales, porras y oraciones, cientos de personas recordaron y externaron su cariño hacia los sacerdotes jesuitas Gallo y Mora, asesinados hace un año en la comunidad de Cerocahui. De igual manera, exigen mejores condiciones de vida y seguridad para la región. A las tres de la tarde de hoy, cientos de templos en todo el país sonarán sus campanas en memoria de ellos y de todas las victimas de violencia en el país.

Presidenta mixteca sobrevive a feminicidio “Me intentó asfixiar cuando yo estaba en la estética»
Foto: Istmo Press

Presidenta mixteca sobrevive a feminicidio “Me intentó asfixiar cuando yo estaba en la estética»

Verónica Castro Montesinos, presidenta municipal del municipio mixteco de Tezoatlán de Segura y Luna está asustada, tiene miedo y ha denunciado el intento de feminicidio que sobrevivió la mañana de este lunes, cuando un hombre llamado Rafael Cisneros Andrade la intentó asfixiar cuando se encontraba en una estética frente al palacio municipal.

Foto: Cortesía

Alertan sobre clima hostil contra la prensa en Chiapas

Las organizaciones, redes de periodistas, medios, personas defensoras de derechos humanos y periodistas abajo firmantes expresamos nuestra preocupación por el clima hostil contra la prensa en el estado de  Chiapas derivado del clima de violencia que se vive en diversas regiones de la entidad, principalmente por hechos relacionados con acciones de grupos armados y del crimen organizado. 

Caso Antonio González Méndez vs. México: un crimen de estado ante la Corte Interamericana. Cortesía: Frayba

“Antonio González Méndez vs. México”, el primer caso que la Corte IDH conoce sobre las acciones de contrainsurgencia en Chiapas

*El caso Antonio González Vs. México puede ser un precedente importante que impulse la memoria, verdad y justicia en el país y para decenas de víctimas que han sido negadas y ocultadas por los gobiernos.

zPwiUZKIb0 - copia

Mujeres en Chuchiltón identifican distintos tipos de violencia y cuentan con liderazgo para a otras

*La ONU México trabaja junto a actores estatales para estimular un crecimiento económico sostenible e inclusivo con igualdad de oportunidades y trabajo decente. En especial, para mujeres, trabajadoras del hogar, indígenas, rurales, juventudes, personas en movilidad, entre otros grupos de población vulnerable.

Nueva caravana con 2 mil 500 migrantes ingresa a México y va rumbo a Estados Unidos .
Por Darinel Zacarías

Migrantes guatemaltecas utilizan cada vez más los servicios de coyotes o intermediarios para transitar México

Las Encuestas sobre Migración en las Fronteras Norte y Sur de México (EMIF Norte y EMIF Sur) elaboradas de julio a noviembre de 2022, revelaron que cada vez, más personas migrantes guatemaltecas están utilizando en México los servicios de coyotes o intermediarios en las rutas migratorias para atravesar el país desde el sur rumbo a la frontera norte.

En Jalisco, sólo 4 de cada 100 personas detenidas por el delito de desaparición reciben sentencias condenatorias
Foto: Zona Docs

En Jalisco, sólo 4 de cada 100 personas detenidas por el delito de desaparición reciben sentencias condenatorias

Entre enero de 2018 y abril de 2023, en Jalisco se han detenido a 553 personas por su presunta participación en los delitos de desaparición forzada o desaparición cometida por particulares, pero de estas personas detenidas por la Fiscalía del Estado de Jalisco, sólo 21 han recibido una sentencia condenatoria, lo que significa que sólo en el 3.97% de las detenciones el ministerio público pudo probar la participación y culpabilidad.