Noticias

Rutilio Escandón Cadenas-

Anuncian Parque Industrial en Tuxtla Gutiérrez, para conectar megaproyectos del sureste

Rutilio Escandón Cadenas, gobernador del Estado de Chiapas, dio a conocer en la conferencia de prensa matutina que, este año entrará en función el Parque Industrial Tuxtla – Panamá, con lo que se busca convertir a la ciudad capital en un Centro Logístico de Centroamérica.

Estación Palenque. Cortesía: Tren Maya

Tramo 1 del Tren Maya a 40% de avance

En conferencia de prensa matutina, Javier May Rodríguez, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), destacó que a la fecha, hay 91 kilómetros de vía terminada en el tramo 1: que se compone de 226 kilómetros de Palenque a Escárcega. 

Gavilán ala ancha (buteo platypterus)
Foto: Conabio

Frankie, el gavilán que voló 500 km en una noche para dormir en Cintalapa

Un gavilán ala ancha (buteo platypterus) voló más aproximadamente 500 kilómetros de El Salvador hacia Cintalapa, como parte de su rutina migratoria, informó Julio Acosta, guía nacional de observación de aves.

FGR contabiliza 86 disparos de la Guardia Nacional en nuevo ataque mortal a familias en Tamaulipas
Foto: Cortesía

FGR contabiliza 86 disparos de la Guardia Nacional en nuevo ataque mortal a familias en Tamaulipas

Ochenta y seis disparos de la Guardia Nacional impactaron en la camioneta Suburban donde viajaban 2 familias de Nuevo Laredo, y que provocó la muerte de la adolescente embarazada Miriam y un adulto identificado como Felipe García.

Fallece Hanna, la perrita de Protección Civil que ayudó a niños y niñas autistas 
Foto: Cortesía

Fallece Hanna, la perrita de Protección Civil que ayudó a niños y niñas autistas

Hanna, una perrita de raza Golden que su noble labor era ayudar a niños y niñas autistas con caninoterapia falleció este fin de semana y este domingo fue despedida con aplausos.

Se manifiestan en evento de López Obrador para exigir justicia por estudiante asesinado en Xadani, Oaxaca
Foto: Diana Manzo

Se manifiestan en evento de López Obrador para exigir justicia por estudiante asesinado en Xadani, Oaxaca

Con pancartas en mano con la leyenda de “Justicia para Leo”, tres jovenes originados de Santa María Xadani, Oaxaca se manifestaron durante el evento de inauguración del Hospital Materno-Infantil encabezado por el presidente de la República, Andrés Manuel Lopez Obrador en esta ciudad zapoteca.

Mauricio Mora Tello y la investigadora de bambú nativo María Teresa Mejía Saulés caminan entre árboles de bambú en la comunidad de Ahuata, Puebla, México, el 20 de agosto de 2022. Foto: Patricia Zavala Gutiérrez/Global Press Journal México

El arma secreta de México en la lucha contra el cambio climático: superalimentos ancestrales

Las especies nativas como el ojoche y el mezquite han desaparecido de la mayoría de las dietas cotidianas en México, pero a medida que el país enfrenta la inseguridad alimentaria y los efectos del cambio climático, los científicos promueven sus bondades nutricionales y ecológicas.

En sesión de Cabildo, por solicitud del Secretario de Obras del Estado, se autorizó el trasplante de árboles en la zona donde se realizará la obra del Circuito Interior, esto con el fin de evitar el derribo de esos ejemplares. Cortesía: Carlos Morales/Facebook.

«Engañar a la norma jurídica», Cabildo ahora autoriza el trasplante de 582 árboles tras suspensión al derribo

*El colectivo ciudadano “Menos Puentes Más Ciudad” solicitó a jueces federales, a través de más de 30 amparos, la suspensión del proyecto Circuito Interior “Chiapas de Corazón”, ya que pretende construir un doble puente vehicular en la zona de los parques Caña Hueca, Joyyo Mayu y Tuchtlan. Después del análisis, los jueces suspendieron el proyecto, mediante dos mecanismos: uno provisional y otro definitivo

El maíz como cultivo es un sistema dinámico y continuo. Su polinización es libre, los agricultores año con año la mantienen, intercambian y experimentan con semilla propia o de otros vecinos. Cortesía: Consumidores Orgánicos.

Intereses trasnacionales no pueden estar por encima de la tradición, cultura, alimento y cosmogonía del maíz

*El maíz en México y Estados Unidos corresponde a dos realidades distintas e incompatibles. En el primer país, el maíz es el principal alimento y tiene connotaciones culturales, además es la base de la identidad de millones de personas. Mientras que en el segundo, es una mercancía¿: un insumo para forraje.