Noticias

Atienden a decenas de estudiantes por intoxicación en Bochil.
Foto: redes

Senadoras exigen esclarecer «de manera detallada» intoxicación de estudiantes en Bochil

*La FGE Chiapas dio a conocer que 35 pruebas resultaron negativas a reactivos químicos de cocaína, opiáceos, cannabis, metanfetamina y anfetamina.

San Miguel, las fiestas para “espantar el hambre” de La Montaña de Guerrero.
Foto: Isabel Briseño

San Miguel, las fiestas para “espantar el hambre” de La Montaña de Guerrero

Entre rituales, bailes, danzas y jaripeo tres pueblos indígenas de la región Montaña en Guerrero festejan a San Miguel y al maíz, el verdadero protagonista de las fiestas de septiembre, donde se pide alejar el mal y conseguir la prosperidad.

‘Nueva normalidad’ duplica promedio diario de casos de COVID-19 en Ciudad Juárez

Adiós al cubrebocas en espacios cerrados con ventilación

Luego de dos años, las autoridades mexicanas sugieren no usar cubrebocas en espacios cerrados, salvo aquellos con poca ventilación. Recomiendan mantener su uso en el transporte público

La partería tradicional en Oaxaca, una opción a la violencia obstétrica.
Foto: Isabel Briseño

La partería tradicional en Oaxaca, una opción a la violencia obstétrica

Las parteras tradicionales en Oaxaca son una opción ante los tratos denigrantes y otros tipos de violencia obstétrica que persisten en hospitales públicos y privados. Ellas combinan sus conocimientos ancestrales con las mejores prácticas de la medicina para que las mujeres vivan un parto seguro y humanizado

Campamento de desplazados en Polhó. Foto: Ángeles Mariscal

Niegan retorno a desplazados de Santa Martha, Chenalhó, los acusan del homicidio de 6

Habitantes de Santa Martha, Chenalhó, acusaron al grupo de más de 30 familias que fueron desplazadas de esa comunidad, de romper un acuerdo para la repartición de tierras y asesinar a seis de sus opositores. En este lugar, ambos grupos se señalan de hacer uso de las armas para hacerse de las tierras que antes estaban en manos de sus vecinos de Chalchiuitán y Aldama, y ahora se disputan entre ellos. Mientras más familias siguen huyendo de Santa Martha a través de las montañas, las personas que permanecen en el lugar conformado por 21 comunidades, dieron a conocer su versión de los hechos. […]

Padres de jóvenes intoxicados en escuela de Chiapas presentan denuncia penal

Insisten  en que a sus hijos les vertieron cocaína en su agua, 13 vuelven al hospital. Un grupo de 29 padres de alumnos de la escuela secundaria Juana de Asbaje, del municipio de Bochil, presentaron una denuncia penal contra quienes resulten responsables, por la intoxicación que sufrieron sus hijos el pasado viernes, cuando más de cien de ellos presentaron síntomas como alucinaciones y vómitos, mientras se encontraban en el centro escolar. José Eduardo Morales Montes, fiscal de Adolescentes de la Fiscalía General del Estado (FGE), informó en un comunicado que hasta este lunes ha recibido 29 denuncias por parte de […]

Declaratoria del II Encuentro de la Red Mesoamericana contra la Palma Aceitera. Cortesía: Otros Mundos,

Red mesoamericana exige detener la siembra de cultivos tóxicos y contaminantes en la tierra

La Red Mesoamericana*, integrada por activistas de Honduras, Guatemala y México, se pronunciaron contra la palma aceitera, esto durante su segundo encuentro, realizado en San Cristóbal de Las Casas

Minera canadiense First Majestic elude pagar impuestos y causa sobreexplotación de trabajadores.
Foto: Pop Lab

Minera canadiense First Majestic elude pagar impuestos y causa sobreexplotación de trabajadores

La empresa First Majestic Silver Corp, con sede en Vancouver, enfrenta un reclamo tributario del gobierno mexicano por 11 mil millones de pesos debido a un fraude fiscal, pero la empresa eligió acudir a tribunales internacionales para eludir el cobro. La minera redujo su presupuesto para contratistas que repercute en mayor explotación laboral y disminución del equipamiento

Exigen a presidencia destrabar reforma constitucional indígena y afromexicana para ser aprobada en el Congreso de la Unión.
Foto. Página 3

Exigen a presidencia destrabar reforma constitucional indígena y afromexicana para ser aprobada en el Congreso de la Unión

La asamblea de la Alianza por la Libre Determinación y la Autonomía (ALDEA) demandó a la consejería jurídica de la presidencia de la República destrabar la reforma constitucional indígena y enviarla al Congreso para su inmediata aprobación.