Noticias

Poeta y artesano Natalia Toledo y Chu Mandu crean arte textil con añil para revalorizar a la cultura zapoteca.
Foto: Cortesía

Poeta y artesano Natalia Toledo y Chu Mandu crean arte textil con añil para revalorizar a la cultura zapoteca

Mientras en Oaxaca se lleva a cabo el “Fashion Week o la semana de la moda”, evento organizado por la presidenta del DIF estatal, Ivette Morán, quien ha sido criticada por realizar plagio y una apropiación inadecuada del textil oaxaqueño; la poeta y diseñadora Natalia Toledo y el artesano y promotor cultural Chu Mandu muestran el arte textil de la cultura zapoteca, en esta ocasión elaborados con añil, una tintura natural oriunda de Niltepec, Oaxaca.

Vecinas, vecinos y visitantes de los parques Joyyo Mayu, Tuchtlán y Caña Hueca, compartieron ideas para mejorar la calle. Foto: Yessica Morales

Realizan picnic ciudadano para compartir ideas sobre espacios públicos

*«Corazón de Tuxtla», es una de las seis propuestas finalistas del Concurso Mejores Calles para México, realizado por el Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo. Incluye en términos generales, el diseño vial y de transporte público, implementación de infraestructura verde y preservación del patrimonio de Tuxtla Gutiérrez. Menos puentes, Más ciudad, realizó un picnic ciudadano, con vecinas, vecinos y visitantes de los parques Joyyo Mayu, Tuchtlán y Caña Hueca, con el fin de compartir ideas para optimizar la calle, respecto al proyecto «Corazón de Tuxtla» que busca combatir el tráfico, mejorar la infraestructura, potenciar el desarrollo económico […]

prensa no disparen

Cada 14 horas se agrede a una persona periodista o medio de comunicación en México

*Durante esos primeros seis meses, los casos de violencia letal, desplazamientos, estigmatización y violencia en línea destacaron por su gravedad e incremento. 

A catorce años de de la masacre de Creel, la memoria resiste con más fuerza y con más víctimas.
Foto: Patricia Mayorga

A catorce años de de la masacre de Creel, la memoria resiste con más fuerza y con más víctimas

Hoy hace catorce años de la primera masacre que se registró en México, a partir de que el expresidente Felipe Calderón Hinojosa declaró la supuesta guerra contra el narcotráfico, y las familias de las trece víctimas asesinadas en Creel, municipio de Bocoyna, recordaron que se resiste con la memoria.

DIF Yucatán «extravía» a menor. Alega que no tenía por qué avisar a la familia.
Foto: Cortesía

DIF Yucatán «extravía» a menor. Alega que no tenía por qué avisar a la familia

En medio de una crisis familiar, las autoridades de Yucatán arrebataron a Eloísa la custodia de su hijo de 15 años. Luego el adolescente «se extravió». Ningún funcionario informó a la familia, ni hay responsables. Óscar lleva más de un mes desaparecido.

Jesús Murillo Karam, el 27 de enero, 2015

Jesús Murillo Karam, el político de los comentarios ligeros

La frase “Ya me cansé” sobre el caso Ayotzinapa es apenas un botón de muestra de la forma como Jesús Murillo Karam siempre pareció tomar con ligereza los asuntos graves. Pero la vida se complicó para el exprocurador, ahora en prisión acusado de tortura y desaparición forzada. 

Foto: Cortesía

La yakˈik ta nael sjajchel te snaul nopjun yuˈun te batsˈil kˈop aˈyejetik / Las Abejas de Acteal kˈopojik ta swenta slejel te lekil chajpajel sok te melelile

Nokˈol awaibel, jun kˈop aˈyej te bajem ta stojol te batsˈil ants winiketik ta Chiapas, chajpambil yuˈun te Noticiero Chiapas Paralelo, te ya x-aˈtej sok te Alianza de Medios de la Red de Periodistas de a Pie.   Ta Skˈajkˈalel te Slumal Batsˈil Antswiniketik ta Spamal Bajlumilal, te ajwalil yuˈun México la yakˈ ta nael sjajchel te Universidad de Lenguas Indígenas de México (ULIM), jaˈ te skajibal ya xpasot ta jlumaltik, banti yaxa yakˈik ta ilel chan chajp pˈijubteseletik. Te jaik: Nojptesel ta batsˈil kˈop aˈyej, Scholel sok skˈasesel ta yan kˈop te batsˈil kˈop aˈyejetik, Stˈujbilal te kˈop aˈyejetik […]

Marisela libre, indígena sentenciada a 25 años por defenderse de su esposo agresor es absuelta.
Foto: Cortesía

Marisela libre, indígena sentenciada a 25 años por defenderse de su esposo agresor es absuelta

De 28 años, embarazada de seis meses y con otros dos hijos de cinco y tres años, Marisela se defendió de la agresión aquel día de noviembre del 2019, cuando Juan “N”, su esposo, embriagado y drogado, llegó con un machete en mano para atacarla.

La Corte resuelve a favor de Oxxo: amarra las manos a gobiernos locales para frenar contaminación por plásticos.
Foto: PopLab

La Corte resuelve a favor de Oxxo: amarra las manos a gobiernos locales para frenar contaminación por plásticos

En unos pocos segundos y sin discutir a fondo el tema, la Suprema Corte de Justicia de la Nación concedió amparos a filiales de Femsa para que puedan seguir utilizando unicel y PET en sus productos