Noticias

Hemos sido Discriminad@s e invisibilizad@s por el Gobierno de Chiapas: Comunidad LGBTTTI
Foto: Roberto Ortiz

Chiapas, el estado que menos justifica la unión de dos personas del mismo sexo

*La ENDISEG 2021 indagó sobre la autoidentificación de las personas de acuerdo con su orientación sexual. El 95.2% de la población de 15 años y más se identificó como heterosexual y 4.8% como LGB+ (lesbiana, gay, bisexual, pansexual, asexual, demisexual entre otras).

Dayana Lizbeth De la Cruz, una mujer de 34 años y madre soltera.

Familiares y amistades de Dayana piden que juez respete las pruebas entregadas para su liberación

*»Por un presunto asalto que no cometió, Dayana Lizbeth De la Cruz, de la comunidad LGTBIQ+ está retenida en El Amate y pretenden encarcelarla», dieron a conocer familiares de la víctima.

Las Chelemeras limpian sedimentos de un canal en su actual sitio de trabajo en Progreso. Imagen de Caitlin Cooper para Mongabay.

Las mujeres que reviven el manglar en la Península de Yucatán

Las Chelemeras son un grupo de 18 mujeres del puerto de Chelem que, desde 2010, han trabajado para restaurar y proteger los manglares de su localidad en la costa norte de la península de Yucatán. Hasta la fecha, han contribuido a la reforestación de aproximadamente 50 hectáreas de manglar, lo que representa el 50 % de la cobertura forestal de Chelem

Territorios_Mapa_Serie_Dibujando_Mi_Realidad_Niñez_Indígena_AgendaPropia

Dibujando mi realidad #NiñezIndígena en América Latina

Serie periodística animada Esta serie visibiliza los sentires, los sueños y las situaciones de derechos humanos de la niñez indígena en América Latina. El especial periodístico lo componen reportajes y audiovisuales animados realizados en un proceso de cocreación con niñas y niños protagonistas de las historias en 13 territorios de pueblos y naciones originarios.    Las niñas, niños y adolescentes indígenas tienen su propia voz y sentir sobre su comunidad, su vida y los hechos que viven. En Dibujando mi realidad, se reconocieron como hijas e hijos de sus territorios y con colores presentaron sus familias, mascotas, juguetes, la naturaleza […]

Imagen tomada de video

Encerrados en tráiler mueren 50 migrantes en San Antonio, Texas; 22 son mexicanos

Junto a los cadáveres localizaron a 16 personas vivas que fueron trasladas a recibir atención médica; ‘es una tragedia humana’, 22 de los muertos son mexicanos, 7 de Guatemala y dos de Honduras, informó Marcelo Ebrard esta mañana. El resto aún no son identificados

IMG_3978

Robo de motocicletas y narcomenudeo se disparan en San Cristóbal de Las Casas

  Durante los primeros cuarro meses de 2022, en San Cristóbal de Las Casas se denunció penalmente el robo de 29 motocicletas, mientras que en Tuxtla Gutiérrez las denuncias fueron 7. De acuerdo al Observatorio Ciudadano de Chiapas, esto hace ver que el robo en San Cristóbal es 4 veces más alto que en la capital del estado, cuando tiene solo un poco más de un tercio de la población que Tuxtla. El organismo que mide la incidencia delictiva en el estado, también destacó que de enero a mayo hubo en todo el estado 1 mil 326 denuncias por narcomenudeo, […]

Durante audiencia intermedia, protestan para exigir justicia por Simón Pedro.
Foto: Frayba

Reanudarán audiencia contra el supuesto asesino material de Simón Pedro

Algunos días después, acompañarán a la familia de Pérez López y su comunidad el Ejido Israelita del municipio de Simojovel, para conmemorar el Primer Aniversario de la entrega de su vida, que le fue arrebatada el pasado 5 de julio de 2021, por buscar caminos de paz en la violencia generalizada que se vive en el país.

Minería de carbón deja heridas sin cicatrizar en Coahuila.
Foto: Border Hub

Minería de carbón deja heridas sin cicatrizar en Coahuila

El impacto ambiental en la región Carbonífera de Coahuila no ha sido impedido ni por la Profepa ni por Semarnat, denuncian pobladores afectados. La zona se quedó con agujeros provocados por la minería de carbón que dejan tramos de acuífero expuestos y poblados vulnerables 

El presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar.
Foto: Gobierno de Ciudad Juárez

Municipio gasta más de medio millón de pesos en 20 mil rosas rojas

El gobierno de Cruz Pérez Cuéllar autorizó la compra de las flores a un precio que supera hasta el doble de su costo en floristerías mayoristas en Ciudad Juárez