Noticias

Estado mexicano responsable ante las agresiones a poblados que ejercen la autonomía. Cortesía: Frayba

«El grupo agresor está presente todos los días» alertan bases zapatistas

*La Red de Resistencia y Rebeldía Ajmaq ha realizado caravanas de observación y documentación, a través de ellas, documentaron las situaciones de violencia hacia las comunidades de Moisés, Gandhi y Nuevo San Gregorio.

brenda-cienfuentes-garcia

Brenda, la mujer trans que vivió y murió con la frente en alto

*César Caraza Rojas, le pidió a Manuel León compartir la historia de Brenda Cienfuentes García, pues en ese entonces tenía la urgencia de costear el tratamiento, productos de higiene personal, y en especial sangre tipo B positivo.

“Ya tenemos voz y voto para defender nuestra tierra” aseguran mujeres chontales que recibieron constancias de comuneras.
Foto: Istmo Press

“Ya tenemos voz y voto para defender nuestra tierra” aseguran mujeres chontales que recibieron constancias de comuneras

En un hecho histórico para los pueblos indígenas de Oaxaca, y después de cuatro años de lucha, 39 mujeres indígenas del pueblo chontal de las comunidades de Santa María Candelaria y Santa Lucía Mecaltepec, del municipio de San Carlos Yautepec, Oaxaca, recibieron sus constancias de comuneras que acredita su calidad legal en el padrón agrario ante el Registro Agrario Nacional (RAN), que les permitirá acceder a los espacios de toma de decisiones sobre la tierra y su defensa.

#YoSoy132: 10 años de marchar.
Foto: Zona Docs

#YoSoy132: 10 años de marchar

Hoy 11 de Mayo de 2022, se cumplen 10 años del día en el que el entonces candidato a la presidencia Enrique Peña Nieto tuvo que esconderse en un baño de la IBERO Ciudad de México al ser perseguido por cientos de estudiantes de esa universidad, quienes le reclamaron su participación en la cruenta represión al pueblo de Atenco bajo su mandato. Este evento se convirtió en escándalo nacional por dos razones: primero, porque nadie imaginaba a estudiantes de una de las universidades más caras del país posicionándose políticamente de tal manera, segundo por la campaña de desprestigio que el aparato de comunicación del […]

Tías de la periodista Yesenia Mollinedo Falconi, asesinada junto a su compañera Sheila Johana García, se reúnen alrededor del féretro donde descansan sus restos al interior de su vivienda en la Colonia Insurgentes Norte del municipio de Minatitlán, Veracruz, el 10 de mayo de 2022.

La muerte acechaba a las periodistas Johana y Yesenia en Veracruz

Yesenia Mollinedo y Sheila Johana García, asesinadas en Cosoleacaque Veracruz , reporteaban en una región donde más un centenar de negocios cerró por extorsión en dos meses. Yesenia había tenido que pagar una «cuota» también para que su periódico continuara. Días antes de su asesinato, relató a su mamá que había sido amenazada. El miedo permea en los velorios de las dos víctimas

Madres de víctimas de feminicidio reclaman a Maru Campos incumplimiento con el servicio médico.
Foto: Rocío Gallegos

Madres de víctimas de feminicidio reclaman a Maru Campos incumplimiento con el servicio médico

Con protesta recuerdan que el pasado 21 de abril, la gobernadora Maru Campos ofreció a las mamás de mujeres asesinadas restablecer para el primero de mayo el servicio de salud suspendido en diciembre y aún no les cumple

jornaleros-agricolas-mexicanos-canada-contagios-covid-19

Inscriben al IMSS a 30 mil trabajadores agrícolas guatemaltecos en Chiapas

*Andrés Manuel López Obrador estuvo en Guatemala, El Salvador y Honduras, aplicando al igual que en Belice, el programa de Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, así como acciones en beneficio de los pueblos hermanos de Centroamérica. Al concluir su gira por Centroamérica y El Caribe, Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, informó que alrededor de 30 mil trabajadores agrícolas guatemaltecos que trabajan en Chiapas, en fincas de café y plátano, ya han sido inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con el fin de tener atención médica y apoyo en seguridad social. Aunado a ello, […]

Los humedales son un ecosistema clave en el combate al cambio climático. Cortesía: SEMARNAT

Instalan grupo de trabajo interno de hábitat crítico de los humedales de montaña

Desde hace casi una década, organizaciones ciudadanas denuncian la degradación de los humedales que proporcionan el 70% del agua que se utiliza en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, en Chiapas, ubicado al sur de México. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) comunicó que el 09 de mayo de 2022, se llevó a cabo la reunión de instalación del Grupo de Trabajo Interno de Hábitat Crítico de los humedales de montaña de San Cristóbal de Las Casas, con el fin de coordinar acciones de los tres órdenes de gobierno para proteger los humedales La Kisst […]

La Suprema Corte invalida ley sobre “ciberacoso” que castigaba al activismo en redes sociales.
Foto: Pie de Página

La Suprema Corte invalida ley sobre “ciberacoso” que castigaba al activismo en redes sociales

Este lunes la Suprema Corte invalidó una iniciativa aprobada por el Congreso de Yucatán en medio de la álgida discusión sobre el matrimonio igualitarios, en el que las redes sociales fueron una importante herramienta de denuncia