Noticias

Cham te periodista te la yakˈ kˈopojuk te batsˈil antswiniketik / La skˈanik skanantayel te bin yuˈunik ta komun te slumal batsˈil antswiniketike

Cham te periodista te la yakˈ kˈopojuk te batsˈil antswiniketik / La skˈanik skanantayel te bin yuˈunik ta komun te slumal batsˈil antswiniketike

Nokˈol awaibel, jun kˈop aˈyej te bajem ta stojol te batsˈil ants winiketik ta Chiapas, chajpambil yuˈun te Noticiero Chiapas Paralelo, te ya x-aˈtej sok te Alianza de Medios de la Red de Periodistas de a Pie. Te periodista Concepción Villafuerte Blanco te la yakˈ kˈopojuk te batsˈil antswiniketik ta Chiapas ta sjajchibal 1968, cham ta skajibal yuil mayo yuˈun te ini jaˈwil, ta sjoˈlajuneb schanwinik yaˈwilal, ta jun snaul poxil yuˈun San Cristóbal de Las Casas, te ban ti la yichˈ otsesel ta spatilal te kˈalal abot stiaw yoˈtan. Villafuerte Blanco, la sjach sok te smamalal te abogado sok […]

Sin título

Detenida es procesada por sustracción de menores y falsificación de documentos

*Una pequeña recién nacida en el Hospital del IMSS Siglo XXI de Tapachula, fue reportada como desaparecida, lo que provocó la movilización de enfermeras, médicos, guardias de seguridad interior y policías estatales dentro y fuera del nosocomio. Horas más tarde, autoridades localizaron a la menor y detuvieron a una persona.

Una década sin Regina Martínez: Los detalles de una investigación bajo sospecha
Foto: Proceso

Una década sin Regina Martínez: Los detalles de una investigación bajo sospecha

Se cumplen 10 años del crimen de la periodista veracruzana sin una investigación que apunte a su trabajo periodístico como posible causa del asesinato. El propio presidente del país prometió impulsar la reapertura de la investigación, pero no lo ha cumplido.

Sinaloa advierte de casos de trata en desapariciones de mujeres
Foto: Blogs IADB

Sinaloa advierte de casos de trata en desapariciones de mujeres

La Secretaría de las Mujeres ha documentado dos casos de mujeres jóvenes en seis meses que mostraron señales de violencia por trabajo sexual forzado

La mayoría de mujeres víctimas de violación que han interpuesto la denuncia abandonaron Manta hace décadas, huyendo del rechazo de su comunidad. Foto: Documental “Mujer de soldado”

Nueve mujeres se enfrentan en juicio histórico a militares por violaciones sexuales

Luego de casi cuarenta años, un grupo de 13 militares son juzgados por los crímenes sexuales que perpetraron en las comunidades de Manta y Vilca, en Huancavelica, durante el conflicto armado interno. Para defenderse, los acusados aseguran que se trató de relaciones consentidas, pero las denunciantes aún llevan consigo las huellas psicológicas y físicas de las violaciones.

Foto: Archivo

Tseltaletik yak skˈanbelik te manchuk ay te mosojinel sok te chajpanwane ta tuj

Tseltaletik yak skˈanbelik te manchuk ay te mosojinel sok te chajpanwane ta tujkˈ / batsˈil antsetik rarámuri yakal slejbelik skanantayel te yochelik te yakuk xu xkuxajik te banti maba ayuk utsˈinel  Nokˈol awaibel, jun kˈop aˈyej te bajem ta stojol te batsˈil ants winiketik ta Chiapas, chajpambil yuˈun te Noticiero Chiapas Paralelo, te ya x-aˈtej sok te Alianza de Medios de la Red de Periodistas de a Pie. Ta municipio yuˈun Chilón, la yichˈ pasel te “Bejel ta swenta kuxibal sok ta stojol te kuxlejalil, chajpajibal, junax oˈtanil sok toj oˈtanil”, te jachbil yuˈun te Pueblo Creyente del Centro Pastoral […]

La agroecología como solución ante la crisis ambiental en México
(Foto: Rodolfo González Figueroa)

La agroecología como solución ante la crisis ambiental en México

En la región cada vez existen más grupos y colectivos como los huertos comunitarios «Somos Tierra» de El Grullo y «Las Tarjeas» en El Limón, así como el Casco Agroecológico en Las Paredes, la Comunidad de Aprendizaje Urbano-Campesina en Autlán y el Grupo de Agricultura Orgánica de La Ciénega, que se han posicionado como iniciativas exitosas en agroecología.

El experto del INAH, Javier Montes de Paz

INAH: Altar prehispánico, no escena de un crimen el hallazgo de 150 cráneos en 2012 en Comalapa

A 10 años del hallazgo de unos 150 cráneos en una cueva del municipio de Frontera Comalapa, en Chiapas, este miércoles el investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Javier Montes de Paz, dilucidó en que esto podrí haber sido un tzompantli, un altar prehispánico para adorar a los dioses de entre los años 900 y 1200 Después de Cristo. En el marco de la conferencia virtual «La cueva de Comalapa y su contenido funerario prehispánico: restos humanos”, disertada por el Antropólogo físico, Javier Montes de Paz, investigador del Centro INAH Chiapas, se revelaron detalles de este hallazgo […]

Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, en conferencia de prensa matutina. Cortesía. Gobierno de México

Cubrebocas ya no es imprescindible: López-Gatell a más de dos años de pandemia

*El gobierno federal desde el inicio planteó el uso de cubrebocas como una medida basada en el convencimiento y no obligatoria.