Noticias

El experto del INAH, Javier Montes de Paz

INAH: Altar prehispánico, no escena de un crimen el hallazgo de 150 cráneos en 2012 en Comalapa

A 10 años del hallazgo de unos 150 cráneos en una cueva del municipio de Frontera Comalapa, en Chiapas, este miércoles el investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Javier Montes de Paz, dilucidó en que esto podrí haber sido un tzompantli, un altar prehispánico para adorar a los dioses de entre los años 900 y 1200 Después de Cristo. En el marco de la conferencia virtual «La cueva de Comalapa y su contenido funerario prehispánico: restos humanos”, disertada por el Antropólogo físico, Javier Montes de Paz, investigador del Centro INAH Chiapas, se revelaron detalles de este hallazgo […]

Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, en conferencia de prensa matutina. Cortesía. Gobierno de México

Cubrebocas ya no es imprescindible: López-Gatell a más de dos años de pandemia

*El gobierno federal desde el inicio planteó el uso de cubrebocas como una medida basada en el convencimiento y no obligatoria. 

Comité yuˈun te ONU la yakˈ ta nael sbatsˈijel te chˈayeletik ta estado

Comité yuˈun te ONU la yakˈ ta nael sbatsˈijel te chˈayeletik ta estado

Nokˈol awaibel, jun kˈop aˈyej te bajem ta stojol te batsˈil ants winiketik ta Chiapas, chajpambil yuˈun te Noticiero Chiapas Paralelo, te ya x-aˈtej sok te Alianza de Medios de la Red de Periodistas de a Pie. Jwojkˈ yuˈun chantul swinkilel yuˈun te Comité contra la Desaparición Forzada (CED) la yuˈlatay México te joˈlajuneb kˈalal ta wakeb schaˈwinik yuˈun noviembre ta 2021, kˈax ta oxlajuneb estadoetik, kˈaxem ta joˈeb yoˈwinik mukˈul najetik yuˈun te Poder Ejecutivo, Legislativo sok Judicial te la stsob sbaj soke, janix jich euk tsoblejetik te maba xchˈiko sbaj te ajwalil, la stsob sbaj sok bayal ta jtul […]

Presidencia Municipal Tenejapa por: PVM56

¿Por qué los juzgados de paz y conciliación indígena rechazan castigar con cárcel?

*El Juzgado de Paz y Conciliación Indígena, es un espacio legal sui generis creado por los gobiernos de México y Chiapas como resultado del levantamiento armado del EZLN, que contribuye a la protección de los derechos humanos de mujeres, ancianos y niños

Congreso del Estado y Consulado de Guatemala realizan reunión bilateral. Cortesía: Honorable Congreso del Estado de Chiapas

Consulado pide a Congreso de Chiapas creación de leyes que garanticen los derechos humanos de los migrantes

La finalidad de la reunión fue sensibilizar a los legisladores sobre la creación de leyes que respeten y garanticen los derechos humanos de las personas migrantes en su tránsito por Chiapas, y sancionar más duro a los traficantes de personas.

Cuando los derechos se vuelven privilegios. La cruzada de Poder Prieto contra el racismo
Foto: Duilio Rodríguez

Cuando los derechos se vuelven privilegios. La cruzada de Poder Prieto contra el racismo

El 80% de la población en México tiene la piel oscura, aseguran integrantes de Poder Prieto, un grupo que busca reivindicar el color de la piel en una sociedad racista. De a poco se ganan espacios y luchas. Pero el eco aún no es lo suficientemente grande

Siete meses sin información sobre los 13 migrantes desaparecidos en Coyame
Por Raíchali

Siete meses sin información sobre los 13 migrantes desaparecidos en Coyame

Los migrantes desaparecieron en manos de un grupo armado cuando intentaban cruzar la frontera entre Chihuahua y Texas.

MUJER MIGRANTE EN UN ALBERGUE DE CIUDAD JUÁREZ. FOTOGRAFÍA: REY R. JAUREGUI / LA VERDAD

Reportan irrupciones de grupos criminales en albergues para migrantes

Extorsiones, secuestro, revisiones arbitrarias y robo son los principales delitos que se cometieron contra las personas migrantes en el 2021, un 22 por ciento de las agresiones documentadas en Ciudad Juárez por el Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) ocurrieron dentro de los espacios de acogida

Tras persecución aérea, aseguran avioneta cargada de cocaína en Pijijiapan .
Foto: SEDENA y Guardia Nacional

Tras persecución aérea, aseguran avioneta cargada de cocaína en Pijijiapan

Pijijiapan, es un municipio de la Costa de Chiapas, donde junto a su vecino Mapastepec, los pobladores han avistados aterrizajes de avionetas y Lear Jets, cuyos ocupantes desaparecen con el cargamento que bajan de ellas. En muchas de esas ocasiones, tras la descarga de la droga, los tripulantes de ellas proceden a incinerarlas.