Noticias

Lo que la muerte de El Mijis trajo a la discusión

Lo que la muerte de El Mijis trajo a la discusión

La sospechosa muerte de Pedro Carrizales, mejor conocido como El Mijis, nos hace voltear a ver un problema constante en México: el abuso de poder de las corporaciones policíacas que violan los derechos humanos de muchos ciudadanos.  

Nace “Lidxi Gunaa”, un espacio de sanación y economía comunitaria impulsada por mujeres zapotecas

Nace “Lidxi Gunaa”, un espacio de sanación y economía comunitaria impulsada por mujeres zapotecas

El sueño de Rosalva Fuentes Martínez, médica tradicional y activista de origen zapoteca se convirtió en realidad. Sin mucho ruido, organizando a ratos y con la ayuda de familiares y amigas inauguró su espacio al que nombró “Lidxi Gunaa/casa de la mujer”, cuya intención es ser una alternativa de sanación y economía comunitaria para las mujeres de Unión Hidalgo, Oaxaca.

Don Teo. Detrás hay un mural ubicado en el centro del municipio. A su izquierda, la ilustración de la iglesia de San Francisco y la llegada del primer automóvil al municipio. Foto: Salvador Vázquez.

Mochós, los últimos caminantes de la montaña

*Una lengua indígena endémica de Chiapas se encuentra en peligro de extinción. Sus últimos hablantes son de edad avanzada y no superan ni los cien. Desde la frontera sur de México, ellos y ellas narran las razones de la situación actual. 

Foto: Cesar Solís

Hondureños, del sueño americano al tapachulteco

Al menos 30 mil personas que migraron de Honduras dejaron de perseguir la tierra prometida en Estados Unidos por el temor de ser víctimas de la violencia al cruzar el territorio mexicano, ahora han decidido establecer en la frontera sur de México, en donde han encontrado oportunidades laborales y migratorias  Este reportaje es parte del Hub de Periodismo de la Frontera Sur, un proyecto del Border Center for Journalists and Bloggers Por  César Solís A 650 kilómetros de su hogar en Puerto Cortés, Honduras, Carol Yazmín Castro Martínez fundó la primera academia de pole dance establecida en Tapachula, municipio ubicado […]

Parroquia de San Pedro y San Pablo en Chicomuselo.

Sabemos quién eres y a lo que te dedicas, cuídate: alarman amenazas hacia el párroco de Chicomuselo

El pueblo creyente de la parroquia San Pedro y San Pablo en Chicomuselo, denunció la persecución, intimidación y amenazas hacia el párroco Matías Rodríguez Jiménez, hechos que sucedieron el día 15 de marzo de 2022, alrededor de las 16:00 horas.

Foto: Archivo

Lorena muere en Hospital de la Mujer, tras cesarea le dejan gasas que le provocaron infección

En el nosocomio de San Cristóbal, a Lorena de 20 años le realizaron una cesárea pero le dejaron compresas en su cuerpo que le retiraron seis meses después, cuando su salud se vio deteriorada. Murió este 13 de febrero. A Lorena la mató la omisión y la negligencia en los hospitales de La Mujer y de Las Culturas, en San Cristóbal de Las Casas. Murió el 13 de febrero de 2022 pero su sufrimiento inició poco antes del 21 de junio de 2021, cuando le practicaron una cesárea donde le dejaron en su cuerpo compresas que le retiraron seis meses […]

Marcha del 
EZLN Foto: Isaín Mandujano

EZLN ya xkˈopo ta stojol te keraetik, te banti tajbil ta nael te slumal Ucrania

Bayal ta jtul swinikab yuˈun te Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) lokˈik ta skˈanel ichˈel ta mukˈ ta wak jpam lumetik yuˈun Chiapas

La revolución desde las aulas: pedagogías feministas

La revolución desde las aulas: pedagogías feministas

Hoy se nombran la Red de Maestras Feministas GDL, pues surgieron en Guadalajara, Jalisco, sin embargo, profesoras de otros estados y ciudades que, como ellas, tuvieron las mismas preguntas e inquietudes, se les unieron. Hoy son más de 280 docentes de educación básica, media superior y superior en todo el país que cuestionan el quehacer de la enseñanza patriarcal.

Asume Motta Allen la COEPI en Juárez; se oponen grupos indígenas

Asume Motta Allen la COEPI en Juárez; se oponen grupos indígenas

El nuevo titular de la Comisión Estatal de Pueblos Indígenas no tiene el perfil que se requiere, se trata de cuotas políticas o de logias, acusan; funcionario pide oportunidad de demostrar que puede hacer el trabajo.