Noticias

Tere Sordo: “una amorosa bordadora por la paz”

Tere Sordo: “una amorosa bordadora por la paz”

Conocí a Tere Sordo en el Parque Revolución (Parque Rojo) de Guadalajara, Jalisco. La conocí bordando amorosamente pañuelos en los que escribía la vida y memoria de a quienes les arrebataron la vida o les desaparecieron en el marco de la mal llamada “guerra contra el narcotráfico”.

Los efectos del cambio climático en el Corredor Seco Centroamericano. Cortesía: ECODES

Problemáticas del Corredor seco centroamericano se incrementarán sin control en los próximos años

*El Corredor Seco contempla una población aproximada de 22.5 millones de personas, de estas el 62% se asienta en zonas urbanas y el 38% en áreas rurales. La mayoría de los municipios más densamente poblados y tres de las capitales más populares de Centroamérica se ubican en ese territorio.

Miles de migrantes esperan salir de Tapachula. Foto: Benjamín Alfaro

Nuevas disposiciones de la Ley sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político entran en vigor

El primer dictamen, reforma el artículo 2 de la Ley del Servicio Exterior Mexicano, establece que las representaciones consulares implementarán las medidas necesarias, conforme al presupuesto disponible, para que los programas, actividades y servicios a su cargo tengan la cobertura necesaria en beneficio de las poblaciones con mayor concentración de mexicanos.

Presidencia presenta asesinos de Fredy López Arévalo; ambos ejecutados dos meses después de los hechos

Presidencia exhibe asesinos de Fredy López Arévalo; ambos ejecutados dos meses después de los hechos

Además, Mejía Berdeja informó que la investigación seguirá su curso en la Fiscalía General de la República. 

Convoca Congreso a elecciones extraordinarias en seis municipios. Cortesía: Honorable Congreso del Estado de Chiapas

A casi un año de aprobarlo, Congreso sigue sin colocar en letras de oro el nombre de la primer diputada

*La necesidad de recuperar la memoria histórica, aportación e influencia de las mujeres en la lucha incansable por sus derechos, pues la invisibilidad que han sufrido desde la historia es parte de la desigualdad de género.

Cortesía: INPI

Derechos y reclamos de los pueblos no pueden seguirse negando: INPI

*Hacen llamado a todas las fuerzas políticas, para que se asuma un compromiso colectivo y se apruebe la reforma, porque no sólo es la palabra del Gobierno de México, sino la visión de los pueblos y comunidades.

Suprema Corte cancela concesiones mineras en territorio de Tecoltemi, pero deja intacta la Ley Minera

Suprema Corte cancela concesiones mineras en territorio de Tecoltemi, pero deja intacta la Ley Minera

Aunque el fallo de la Corte es un avance para los pueblos y comunidades indígenas del país que se enfrentan a la minería, la resolución dejó intacta la Ley Minera; lo que obliga a que las comunidades como Tecoltemi tengan que seguir enfrentando largos procesos legales para asegurar la protección de sus territorios

Sin pruebas, COBACh afirmó “éxito” de programa con enfoque religioso

Sin pruebas, COBACh afirmó “éxito” de programa con enfoque religioso

Sin investigaciones que lo respalden, directivos del Colegio de Bachilleres han vinculado la reducción de embarazos adolescentes con la implementación de “Formando Corazones”, un programa educativo con enfoque religioso y nacido de una organización “provida”, que ha sido impulsado políticamente por el alcalde Marco Bonilla, a pesar de no estar avalado por la SEP.

Foto: Chiapas Paralelo

Tuxtla: tienditas de barrio, territorio de cerveceras*

La venta de alcohol en colonias populares se da a través del pequeño comercio, pero son las grandes cerveceras las que acaparan permisos y convierten a familias emprendedoras en sus comisionistas.